La firma EOTech, una división de L-3, proporciona productos de tecnología punta de sistemas de visores holográficos EOtech de puntería HWS, láseres e iluminadores tácticos, y equipos de imagen térmica.
En 1972, se establecen en Michigan, USA, los laboratorios WillowRuns, más tarde denominados Instituto de Investigación Ambiental de Michigan, ERIM, un instituto independiente y sin ánimo de lucro que, veinte años más tarde, creó una corporación para comercializar su tecnología.
Esta corporación creó en 1995 EOTech como una empresa subsidiaria propiedad del ERIM.
Durante el Shot Show de 1996, EOTech presentó la primera generación de visores holográficos HWS (Holographyc Weapon Sights) bajo el nombre de Bushnell HoloSight®, diseñado para aumentar la precisión y la velocidad de adquisición de blancos para tiro el deportivo y la caza, ganando el premio a la excelencia de ese año.
En 2000 se presenta la segunda generación de visores holográficos EOTech, con un diseño más compacto y modular, sentando las bases para su entrada en el mercado militar y policial.
Posteriormente en 2005 el USSOCOM y el USMC lo adoptan como visor estándar para combate CQB, siendo EOTech adquirida por L-3 Communications, una de las mayores compañías de defensa de los EE.UU.
Un visor holográfico funciona proyectando una imagen en una lente transparente con la ayuda de un láser.
La holografía utiliza un objeto patrón sobre el que se refleja la luz del láser y que es reconstruido en la lente.