:

¿Cómo puedo trabajar la motivación en los adolescentes?

Ariadna Aranda
Ariadna Aranda
2025-09-29 20:34:44
Respuestas : 21
0
El desarrollo personal es importante, ser conscientes de cómo actuar para ayudar a los niños y adolescentes a tener ese crecimiento, nos permitirá tener la tranquilidad de saber que se están encaminando para un futuro de bienestar. Es necesario que los niños y adolescentes se conozcan así mismos, y para ello es necesario reciban orientación por parte de sus padres. De igual forma los docentes o educadores pueden ayudarles. Para ello puedes explorar junto a tus hijos sus preferencias y puntos fuertes, ayudarles a descubrir o identificar sus habilidades, qué les gusta, sus pasiones, intereses, sueños y objetivos. Los adolescentes son más vulnerables y reactivos ante todo tipo de eventos, experimentan emociones con gran intensidad indiferentemente del estímulo. De manera que, una forma de motivar el desarrollo personal en niños y adolescentes es estimulándolos a reflexionar sobre sus creencias e ideas, lo que origina autoconocimiento. Permitir espacios y escenarios para la autonomía de los niños y adolescentes les ayuda también con el desarrollo personal. Es así como podrán crecer con más seguridad en sí, y esto ayuda con el desarrollo personal, les permite desarrollar mejores actitudes, y reconocer la importancia de la dedicación y la constancia. Los objetivos incentivan el desarrollo o crecimiento personal. Enseñarles a tener objetivos en la vida será un gran beneficio para ellos en todas las etapas de sus vidas, eso les ayudará a ser resilientes, constantes, y buscar soluciones creativas ante los obstáculos que se interpongan en el camino hacia el logro de los objetivos.
Miguel Santillán
Miguel Santillán
2025-09-29 19:41:25
Respuestas : 21
0
La psicóloga Carol Dweck define la motivación como «el amor por el aprendizaje, el amor por los desafíos». La motivación es, según la autora, un factor fundamental para determinar el éxito en las tareas que emprendemos cada día. Un adolescente puede perder la motivación cuando pasa de la escuela primaria a la secundaria: puede sentirse perdido en la nueva escuela o sobrecargado con la mayor cantidad de trabajo escolar. Cuando los jóvenes entran en la adolescencia, a veces comienzan a creer que la capacidad intelectual es fija. Algunos jóvenes carecen de oportunidades de participar en actividades extraescolares que fomenten su entusiasmo. Es importante buscar en las escuelas, en los centros comunales propuestas accesibles de actividades para los adolescentes. Dar un buen ejemplo. Los adolescentes aprenden mucho al ver a sus padres cumplir con su trabajo y sus obligaciones. Enseñarles a ponerse metas y a trabajar para alcanzarlas. Ayude a su hijo a comprender el valor de enfrentar los desafíos y a descubrir la satisfacción que produce superarlos. Ofrecerles la oportunidad de realizar actividades extraescolares. Los adolescentes necesitan tener oportunidades para desarrollar sus talentos. Quizás su hijo necesite algunas sugerencias para comenzar un nuevo proyecto: pregúntele si le interesa realizar un curso de inglés, una clase de arte o practicar algún deporte. Alentarlos con elogios. Felicite a su hijo cuando ha hecho bien una actividad; la tarea escolar por ejemplo. Detectar y desarrollar sus puntos fuertes. Todos tenemos alguna capacidad especial en alguna área. Identifique qué es lo que su hijo sabe hacer mejor, en qué tiene más habilidad y motívelo a que la desarrolle. Establecer comunicación con la escuela. Comuníquese con los maestros, los tutores escolares o el director de la escuela cuando sea necesario. Fijar metas, objetivos realistas. Cuando se les pide a los jóvenes que logren lo imposible, dejan de esforzarse. No presione a su hijo a participar en actividades que no quiere realizar. Y es ésta una de las claves. Su hijo es otra persona: con sus gustos, habilidades e inquietudes. Déjelo desarrollarse; es decir: a la hora de estimular, fortalezca los intereses que él presenta, no los que usted considere que debería desarrollar.

Leer también

¿Cómo puedo incentivar el deporte en los jóvenes?

Vista previa no disponible Leer más

¿Cómo motivar a mi hijo para que haga deporte?

Tenga en cuenta las habilidades e intereses de su hijo. Piense en el tiempo que hay que dedicarle. Leer más