:

¿Cuáles son los 7 tipos de confianza?

Antonia Delagarza
Antonia Delagarza
2025-08-04 23:54:15
Respuestas : 20
0
Tienen integridad y coherencia. La integridad se compone de la consistencia de quien eres como ser humano, y, al igual que la coherencia, abarca los distintos planos de la vida. Viven y transmiten sus valores. Una persona digna de confianza transita los ámbitos de la vida sobre ciertos valores que, como los pilares de una casa, constituyen la esencia de quien es. Se identifican con su proyecto. La pasión es su guía; son entusiastas, enérgicos y usualmente lideran a partir de un estilo muy personal, que los demás pueden identificar claramente, aunque a veces es difícil de definir con palabras. Comunicación asertiva. Desde esta perspectiva, tienen la habilidad de escucha muy desarrollada, la que, junto con sus observaciones atinadas la mayoría de las veces, permiten construir estadíos superadores de los problemas que puedan presentarse. Son empáticos. Cuando se genera el marco de confianza, es fundamental la habilidad de ponerse en el lugar del otro para ver las cosas desde su perspectiva. Tienen poder de convicción. La persona digna de confianza suele expresarla a través de sus hechos, más que de las palabras. Crean experiencias en los demás. Como forma de darle valor a la confianza que va generando, estas personas se dedican a inspirar a otros a través de sus actos, más que de sus palabras.
Jaime Jiménez
Jaime Jiménez
2025-07-27 02:19:57
Respuestas : 27
0
1. Confianza en los demás De acuerdo con Lamentees maravillosa, este tipo de confianza tiene relación al experimentar seguridad en una persona sabiendo que se respetará ese vínculo creado. 2. Autoconfianza Otro tipo de confianza que identifica Lamentees maravillosa es la autoconfianza. 3. Confianza emocional En este tipo de confianza, agrega Lamentees maravillosa, la persona entiende y regula sus emociones del día a día. 4. Confianza conductual Así como las emociones tienen su tipo de confianza, también la conducta tiene su propia confianza. 5. Confianza simple y alimentada La confianza simple se refiere a la confianza con la cual nacemos, este tipo de confianza suele verse reflejada en nuestros progenitores, mientras la confianza alimentada se va construyendo o perdiendo hacia una persona, explica Psicología y Mente. 6. Confianza hacia las personas La confianza no sólo es de manera individual, también existe confianza hacia las personas y la confianza que otras personas muestran hacia nosotros. 7. Confianza que otras personas muestran hacia nosotros La confianza es una de las bases que permiten trabajar y crecer en comunidad, pues las personas conocen a quién recurrir en caso de tener un problema o una dificultad.

Leer también

¿Cómo puedo trabajar mi autoconfianza?

La autoestima se basa en cuánto nos conocemos a nosotr@s mism@s. Saber quién soy, cuáles son mis fo Leer más

¿Cómo entrenar la confianza en uno mismo?

La confianza en nosotros mismos nos ayuda a sentirnos preparados para hacer frente a las experiencia Leer más