Pensamientos negativosHay que enfocarse en esos pensamientos negativos que, en muchas ocasiones, nos pueden venir a la cabeza: que si nos vamos a quedar en blanco, que si voy a hacer el ridículo, etc. La clave pasa por identificarlos, porque son el primer impulso que hacemos, cuando estamos nerviosos, para que nuestro cuerpo genere adrenalina y cortisol que nos va a generar malestar.
Si los identificamos, podremos ser capaces de -una vez que llegue el momento en que nuestra mente los procesa y empieza a generar cortisol- respirar, frenarlos y devolver a nuestro cuerpo la calma.
Respiración diafragmáticaEste es otro de los puntos más importantes cuando hablamos de miedo escénico. Mi consejo es tratar de encontrar 10-15 minutos diarios para practicar esa respiración diafragmática: coge aire, aguántalo e intenta soltarlo poco a poco.
Ejercicio ‘4-7-8’Este ejercicio es buenísimo para cuando estamos en un momento justo de tensión y notamos que estamos excesivamente tensos y nerviosos, el truco es el siguiente: coger aire con tranquilidad en cuatro partes, retenerlo en siete y soltarlo en ocho.
Con hacerlo uno o dos veces, te garantizo que el cortisol baja y seremos capaces de dominar mucho más la situación.
Visualización positivaEn vez de pensar que nos vamos a quedar blanco, lo esencial es darle una vuelta a esos pensamientos negativos de los que hablábamos anteriormente.
Pensemos, entonces, que es nuestro momento, que podremos lucirnos en la entrevista, que es un tema que controlamos y que hemos preparado a conciencia, etc.
Fíjate en otras personasMiremos a otras personas y veamos cómo han superado el miedo escénico. Pensemos, además, que no somos los únicos que sufrimos este trastorno. Cuando investigues y veas que muchísima gente -actores, cantantes…- se ponen nerviosa al exponerse, veremos que es algo normal.
Así, estaremos normalizando nuestra fobia y evitaremos sentimientos de culpa.
PreparaciónPor último, la clave es preparación. No solo dominar el tema, sino también tratemos de buscar preguntar complicadas que nos pueden hacer, situaciones difíciles a las que nos podemos enfrentar… y así podremos entrenarlas.