:

¿Qué se necesita para practicar tiro con pistola?

Jaime Ayala
Jaime Ayala
2025-08-21 19:53:36
Respuestas : 17
0
La licencia de armas tipo F ampara hasta un máximo determinado de armas de fuego de las denominadas de concurso, de acuerdo con la categoría del tirador. La Orden INT/1715/2011, de 13 de junio, por la que se determinan las armas que, amparadas con licencia de armas «F», son consideradas de concurso. De acuerdo con la categoría del tirador la licencia tipo F puede ser de tres clases: 1ª clase: Un máximo de 10 armas de concurso. 2ª clase: Un máximo de 6 armas de concurso. 3ª clase: Un arma corta o un arma larga de concurso, con exclusión de las pistolas libres. Podrá ser solicitada por los españoles y extranjeros residentes en España que estén habilitados para la práctica de tiro deportivo o de cualquier otra modalidad deportiva que requiera el uso de armas de fuego para su práctica. La licencia tipo F autorizará la adquisición de un arma de concurso, el resto requerirá la obtención de una autorización especial de adquisición. Esta licencia sólo permitirá el uso de las armas en los campos, polígonos o galerías autorizadas para la práctica del tiro, y únicamente podrá portarse con tal objeto. Los titulares de las armas de concurso deberán guardarlas en: En los locales de las federaciones con las debidas condiciones de seguridad, aprobadas por la Guardia Civil. En los domicilios de los titulares, desactivadas, siempre que los cierres o las piezas esenciales se guarden en cajas fuertes de los domicilios o en los locales de las federaciones deportivas con las debidas condiciones de seguridad, a juicio de la Guardia Civil. Las medidas de seguridad mínimas que deben reunir las cajas fuertes se determinan en la Resolución de 26 de noviembre de 1998, de la Dirección General de la Guardia Civil, por la que se determinan las medidas de seguridad mínimas que deben reunir las cajas fuertes y armarios o armeros para guardar las armas en domicilios particulares.
Aitor Calderón
Aitor Calderón
2025-08-21 18:42:59
Respuestas : 14
0
Para iniciarse en el tiro de pistola o de cualquier otra modalidad lo más conveniente es buscar un club de Tiro y hacerse socio. La ventaja inmediata es que en los clubes, le pueden facilitar las armas para su iniciación, habitualmente hay instructores de tiro y en cualquier caso es fácil que algún tirador veterano gustosamente le explique las excelencias de este deporte con todo tipo de detalles y argumentos. En España, la practica del tiro con armas de fuego esta regulada por el Reglamento de Armas y Explosivos y excepto para las modalidades neumáticas, a nivel personal no competitivo, es obligatorio estar afiliado a la Federación Española de Tiro Olímpico a través de las Federaciones Regionales. Actualmente es necesario realizar un curso de manejo de las armas y pasar un examen teórico practico. Las gafas específicas para tiro permiten adjuntar lentes de diferentes colores o polarizadas, graduadas o no y un diafragma. El tirador, obviamente tiene que disponer de munición para la práctica del tiro. En nuestro país, actualmente, hay bastantes limitaciones para obtener la cantidad de munición que se consideraría apropiada para entrenamiento y competición. Tal como se ha dicho en el capítulo de “la elección de la pistola”, lo más aconsejable es iniciarse con una pistola de club hasta tener una idea clara de la modalidad que más le interese. La exposición repetida a este alto nivel sonoro puede provocar lesiones permanentes en el sistema auditivo y como consecuencia la aparición de sordera. Es suficiente uno de diseño compacto, manejable y que permita ver bien los agujeros de la munición del .22 sobre el blanco a 50 metros.
Héctor Casanova
Héctor Casanova
2025-08-21 18:35:29
Respuestas : 15
0
Para iniciarse en el tiro deportivo es necesario estar federado para las modalidades de aire comprimido, mientras que para el resto de modalidades se requiere la obtención de un permiso de armas. Para obtener el permiso de armas, se debe cumplir con ciertos requisitos, como residir en España, no tener antecedentes penales, y aportar un certificado de aptitudes psicofísicas. Se debe realizar un curso de iniciación y superar un examen correspondiente para obtener la licencia de tipo F, que es necesaria para la mayoría de las modalidades. Una vez obtenida la licencia, es posible practicar y competir, y se puede adquirir un arma adecuada a la modalidad deseada o utilizar las armas que la Federación pone a disposición. Para mantener la licencia de armas tipo F, es obligatorio demostrar actividad deportiva cada año, participando en al menos una competición anual. Si no se realiza actividad deportiva durante un año, la renovación de la licencia de armas tipo F podría ser denegada por la Guardia Civil. El curso de iniciación consta de una parte teórica y dos prácticas para preparar el examen, y es necesario hacer un curso específico para la modalidad de recorridos de tiro. La licencia de armas tipo F permite practicar y competir, y es necesario cumplir con ciertas condiciones de seguridad para guardar el arma en el domicilio. Es importante destacar que el tiro deportivo es considerado un deporte seguro, con un riesgo bajo de accidentes, y se fomenta la responsabilidad y el respeto al trabajar con armas.