Un diario emocional es un cuaderno dedicado a recoger y plasmar las emociones que se han sentido a lo largo del día, tanto las buenas como las malas.
Además, en él también puedes escribir otras cosas, como los pensamientos que te han podido molestar o cómo has actuado en ciertas situaciones.
Es una herramienta muy utilizada dentro de la Inteligencia Emocional, pues es la manera perfecta de poder hacer ejercicios de autoconocimiento, algo muy útil a la hora de poder llevar una vida plena.
Además, tiene un efecto sobre el diálogo interno, en todo aquello en lo que nos decimos a nosotros mismos, consiguiendo que seamos más observadores y que, por lo tanto, podamos cambiar.
Puedes comenzar a hacerlo en un cuaderno físico o incluso en una app en el móvil que tengas a mano.
El momento para hacerlo depende de ti, pues debes encontrar la hora del día que mejor se adapte a tus necesidades.
Puede ser por la mañana, después del trabajo o incluso antes de acostarte.
Es importante que encuentres un lugar tranquilo, en donde puedas escribir sin interrupciones.
Puede ser un rincón de tu casa o en un parque lleno de naturaleza y tranquilidad.
Además, otro punto a destacar a la hora de hacer este diario, es que lo hagas sin censura, sin juzgarte, pues todos tus sentimientos son válidos, solo debes reflexionar sobre ellos.
Cuando sientas que ya has escrito todo lo que tenías dentro, descansa un rato.
Seguramente te sientas aliviado y un poco cansado después de hacerlo, pues has liberado tensiones que tenías dentro al soltar tus emociones en la escritura.
En tu diario, puedes escribir las emociones básicas que has sentido, como felicidad, tristeza, ira e incluso asco.
También, para descifrar si algo te ha producido malestar o no, puedes anotar, con una escala del uno al diez, la sensación desagradable que has podido sentir en algunas situaciones.