:

¿Qué escribir en mi diario de emociones?

Malak Ramos
Malak Ramos
2025-07-26 08:57:49
Count answers : 4
0
Puedes dibujar, escribir narraciones, palabras sueltas, frases. Ten presente que no se trata de redactar textos perfectos, busca la manera en la que te sientas más cómoda en cada situación o día. Recuerda que la clave es expresar y liberar lo que te preocupa o lo acontecido. Emplea un listado de preguntas guía que te irán abriendo ideas y reconduciendo en su expresión. Algunos ejemplos de preguntas guía son: qué ha pasado, qué he sentido, qué he dicho, porqué, qué he hecho, cómo ha reaccionado mi cuerpo, cómo lo he regulado, etc. Recoge posibles actividades placenteras, que te gusten, y desencadenen emociones agradables. Es importante conocer qué actuaciones nos hacen sentir bien, y por tanto favorecerán nuestro bienestar emocional. De esta manera buscaremos este tipo de situaciones.
Úrsula Ortíz
Úrsula Ortíz
2025-07-26 08:55:01
Count answers : 4
0
Escribir un diario emocional con regularidad permite alcanzar mayor claridad mental y una respuesta más consciente ante los desafíos cotidianos. Cada entrada en tu diario emocional puede responder a preguntas como: ¿Qué emociones experimenté hoy? ¿Qué situaciones provocaron esas emociones? ¿Cómo reaccioné ante ellas? Pregúntate: ¿Es una emoción nueva o recurrente? ¿Dónde la sentí en mi cuerpo? ¿Qué pensamientos la acompañaron? ¿Está relacionada con alguna creencia limitante? Una vez que hayas escrito sobre tu experiencia, reflexiona sobre ella: ¿Cómo podría responder de forma diferente en el futuro? ¿Qué estrategias puedo utilizar para gestionar mejor esta emoción? ¿Qué aprendizaje obtengo de esta situación? Para cerrar cada entrada, escribe una frase motivadora o un compromiso personal. Algunos ejemplos: Acepto mis emociones sin juzgarlas y aprendo de ellas. Mañana elegiré responder con calma ante situaciones que me generen estrés. Cada día me conozco mejor y fortalezco mi autocontrol.
Juan Ledesma
Juan Ledesma
2025-07-26 07:40:14
Count answers : 1
0
Puedes dibujar, escribir narraciones, palabras sueltas, frases. Ten presente que no se trata de redactar textos perfectos, busca la manera en la que te sientas más cómoda en cada situación o día. Emplea un listado de preguntas guía que te irán abriendo ideas y reconduciendo en su expresión. Algunos ejemplos de preguntas guía son: qué ha pasado, qué he sentido, qué he dicho, porqué, qué he hecho, cómo ha reaccionado mi cuerpo, cómo lo he regulado, etc. Recoge posibles actividades placenteras, que te gusten, y desencadenen emociones agradables. Es importante conocer qué actuaciones nos hacen sentir bien, y por tanto favorecerán nuestro bienestar emocional. De esta manera buscaremos este tipo de situaciones.
Rosario Amador
Rosario Amador
2025-07-26 07:30:54
Count answers : 2
0
Un diario personal donde identificar emociones diarias, ponerles nombre, entenderlas y aprender a gestionarlas. Para mí esa es la diferencia principal: un diario de emociones es conectar contigo, con tu dolor, con tu felicidad, con tus sentimientos diarios, sean cuales sean. Hay un objetivo detrás más allá de explicar cómo te ha ido el día. Y ese objetivo es entender cómo lo has vivido y aprender a conocerte mejor. Siempre empiezo diciendo: HOY HE APRENDIDO. Da igual que después escriba cómo me he sentido, porque ambas cosas van unidas. Por guiones, voy describiendo la situación y cómo me ha hecho sentir. Utilizo dibujos para describir cómo me siento. Terminar con una creencia positiva. Mi frase favorita para terminar cada día en el diario de emociones es ME QUIERO Y ME ACEPTO. Sin importar lo «mal» o «bien» que haya sabido gestionar el día. ME QUIERO Y ME ACEPTO. Sin condiciones.
María Dolores Garrido
María Dolores Garrido
2025-07-26 06:16:00
Count answers : 2
0
¿Lo que te emociona? ¿Cómo puedes agregar más diversión a tu vida? ¿Por qué necesitas perdonarte a ti mismo? ¿Qué aventura te emocionaría por completo en este momento? Si te sientes deprimido ¿Cómo te animas? ¿Cuál es tu nivel de estrés últimamente? ¿Qué te ha causado alegría esta semana? En una escala del uno al diez ¿Qué tan feliz estás con tu vida en este momento? ¿Cómo manejas la ira y la frustración?