¿Cuándo se considera que una persona tiene resistencia?

Jorge Reyes
2025-07-25 00:34:17
Count answers
: 1
La resistencia es una de las capacidades físicas básicas, particularmente aquella que nos permite llevar a cabo una actividad o esfuerzo durante el mayor tiempo posible. Una de las definiciones más utilizadas es la capacidad física que posee un cuerpo para soportar una resistencia externa durante un tiempo determinado. La resistencia es la capacidad de realizar durante determinado tiempo un acto o ejercicio, como por ejemplo: correr o el ciclismo. La resistencia aeróbica es la capacidad de nuestro metabolismo, para aplazar o soportar la fatiga y el agotamiento. Permite realizar esfuerzos físicos como las carreras de grandes tramos. La utilización de sustratos energéticos produce sustancias de desecho que se va acumulando y causa de forma rápida una reacción conocida como fatiga. Es característica de aquellos ejercicios de alta intensidad y mayor duración. Los atletas bien entrenados, durante esfuerzos de mediana intensidad, obtienen la energía a expensas, básicamente, de las grasas, con lo cual ahorran parte del glucógeno muscular, y así retardan al máximo la aparición de la fatiga.

Fernando Samaniego
2025-07-24 23:59:27
Count answers
: 4
Cuando su cuerpo se expone a demasiada azúcar en la sangre durante un tiempo prolongado, puede producir resistencia a la insulina.
Entra mucha azúcar en el torrente sanguíneo.
El páncreas libera altos niveles de insulina para que entre más azúcar en las células.
Con el tiempo, las células dejan de responder bien a la insulina, lo cual se conoce como resistencia.
No se puede saber si una persona tiene resistencia a la insulina con solo verla.
Aunque el sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo, no son necesarios para que usted tenga resistencia a la insulina.
Otros factores de riesgo de la resistencia a la insulina incluyen:
Altos niveles de azúcar en la sangre.
Altos niveles de triglicéridos (un tipo de grasa que se encuentra en la sangre).
Altos niveles de colesterol malo o LDL (lipoproteínas de baja densidad).
Bajos niveles de colesterol bueno o HDL (lipoproteínas de alta densidad).
Antecedentes familiares de diabetes tipo 2.
Inactividad física.

Víctor Llorente
2025-07-24 23:57:05
Count answers
: 1
Cuando una persona es resistente a la insulina, su organismo no responde a la insulina después de las comidas con la eficacia que debería. Al cabo de varios años, el nivel de azúcar en sangre empieza a quedarse alto después de comer, lo que da lugar a lo que llamamos prediabetes.
Cuando los niveles de glucosa en sangre aumentan después de comer, el páncreas responde produciendo insulina. La insulina, a su vez, ayuda a las células a utilizar el azúcar y devuelve la cantidad de glucosa en el torrente sanguíneo a un nivel normal.
El páncreas produce entonces más insulina para facilitar el proceso. Al final, el páncreas es incapaz de mantener el ritmo. Esto significa que las células no absorben suficiente glucosa.

Gabriela Acevedo
2025-07-24 21:26:27
Count answers
: 7
Si tienes resistencia a la insulina, las células no reaccionan ni se abren, lo que causa un nivel excesivo de azúcar en la sangre. Con el tiempo, el páncreas sigue tratando de regular el nivel de glucosa en la sangre y genera cada vez más insulina hasta que se agota y ya no puede producir grandes cantidades de esta hormona. Como resultado, los niveles de glucosa en la sangre aumentan hasta alcanzar el rango diabético. En general, las personas que tienen resistencia a la insulina no presentan ningún síntoma, por lo que esta afección suele detectarse durante un examen de salud anual o a través de un análisis de sangre de rutina. Hay algunos signos de la resistencia a la insulina a los que el médico puede prestar atención, como una cintura que mide más de 40 pulgadas en los hombres y más de 35 pulgadas en las mujeres.
Un nivel de glucosa en ayunas de 100 miligramos por decilitro o superior, un nivel de glucosa en la sangre de 140 miligramos por decilitro o superior después de la prueba de carga de glucosa, un nivel de hemoglobina glucosilada A1c del 5,7 % al 6,3 %.
Si el médico detecta estos síntomas, es probable que te haga un examen físico de seguimiento y te indique varios análisis de sangre que miden los niveles de glucosa, o azúcar, en la sangre y la tolerancia a dicha glucosa. Es posible revertir la resistencia a la insulina y prevenir la diabetes tipo 2 con cambios en el estilo de vida, medicamentos o ambos en algunos casos. Aunque no siempre es posible revertir la resistencia a la insulina de forma permanente, puedes tomar medidas para ayudar al cuerpo a ser más receptivo a esta hormona.

Antonia Benavides
2025-07-24 20:35:59
Count answers
: 5
La resistencia a la insulina se asocia a algunos síndromes de origen genético, a afecciones que afectan a las concentraciones hormonales y a los niveles de estrés, y a algunos medicamentos. La obesidad y la resistencia a la insulina se tienden a dar por familias. Otras cosas que predisponen a las personas a desarrollar una resistencia a la insulina son las siguientes: no estar activo físicamente una dieta rica en hidratos de carbono fumar. Los médicos pueden sospechar una resistencia a la insulina si una persona con sobrepeso u obesidad tiene acantosis pigmentaria, antecedentes familiares de diabetes o enfermedades cardíacas. También pueden calcular su índice de masa corporal (IMC) y medirle la cintura, tomarle la tensión arterial, mandarle un análisis de sangre, que incluya: la concentración de glucosa en sangre en ayunas y/o la hemoglobina glicosilada (HbA1c), la concentración de insulina en sangre en ayunas, el perfil lipídico. La resistencia a la insulina y la obesidad tienden a ir de la mano. La resistencia a la insulina ocurre cuando el cuerpo no responde a la hormona insulina como debería, lo que dificulta que la glucosa entre en las células. Las personas con resistencia a la insulina pueden tener un alto índice de masa corporal (IMC) y una cintura muy ancha, una alta concentración de azúcar en sangre en ayunas, acantosis pigmentaria (acantosis nigricans), un oscurecimiento de la piel en pliegues y arrugas, como en el cuello y en las axilas. La resistencia a la insulina es más frecuente en las personas que tienen sobrepeso y un exceso de grasa corporal.
Leer también
- ¿Cuál es un ejemplo de resistencia mental?
- ¿Cuáles son los 3 tipos de resistencia?
- ¿Cómo trabajar la resistencia mental?
- ¿Cómo se siente la resistencia mental?
- ¿Qué es la resistencia y 5 ejemplos?
- ¿Cómo romper la resistencia mental?
- ¿Cuáles son los 5 ejercicios de resistencia?
- ¿Cuál es el tipo de resistencia más común?
- ¿Cómo se fortalece la resistencia?