Fortalecer los músculos del hombro es crucial, la regla es simple: si quieres tener un hombro sano, tienes que fortalecer los músculos que lo rodean. Esto se puede lograr con ejercicios específicos, como: Elevaciones frontales con mancuernas Elevaciones laterales con mancuernas Extensiones de tríceps con mancuerna Remo con mancuerna Flexiones de bíceps con mancuerna. Debemos comenzar con pesos ligeros y aumentar gradualmente la intensidad a medida que los músculos se van fortaleciendo.
Es muy importante calentar los músculos del hombro antes de llevar a cabo cualquier tipo de actividad física, ya sea practicar un deporte o hacer un trabajo manual. El calentamiento debe durar al menos 10 minutos e incluir ejercicios de movilidad articular y estiramientos.
Los movimientos repetitivos pueden provocar lesiones en el hombro, especialmente si se ejecutan con mucha fuerza o durante largos periodos de tiempo. Si tu trabajo o tu actividad física implican realizar movimientos repetitivos del brazo, resulta primordial que tomes descansos frecuentes para evitar la fatiga muscular.
Como ya hemos mencionado con anterioridad, a la hora de practicar cualquier movimiento físico, resulta imprescindible hacerlo con una técnica correcta para evitar lesiones en el hombro. En el caso de deportes como el tenis, el golf o el pádel, es fundamental consultar con un entrenador para que te enseñe la técnica correcta.
Si experimentas dolor agudo en el hombro, debes acudir al médico lo antes posible para que pueda diagnosticar la causa subyacente que lo está provocando. Uno de los errores más frecuentes es no actuar y dejarlo pasar, creyendo que terminará curándose solo. De esta forma solo estaremos empeorando la situación.