:

¿Cómo saber si tengo un buen entrenador?

Laura Cardona
Laura Cardona
2025-08-12 13:20:41
Respuestas : 21
0
Tienes formación, experiencia y conocimientos contrastados. Te pregunta por tus objetivos, y hace un análisis de tu situación actual. Conoce tu historial médico y deportivo y tiene en cuenta tus lesiones, dolencias y/o patologías. Adapta tu plan de entrenamiento a tus necesidades y objetivos en base a tus características individuales. Sabe que cada persona es distinta y que no vale lo mismo para todo el mundo. Configura cada uno de los ejercicios exclusivamente para ti, en base a tus parámetros individuales. Te acompaña y te guía en todo momento, apoyándote en tu proceso evolutivo. Aplica estratégias pedagógicas para facilitarte el aprendizaje. Mide tu progreso de manera periódica, te guía y te muestra tus resultados. Te asesora desde una visión holística. Comprende que la salud es un estado global del individuo en su “totalidad”, tratando aspectos tan importantes cómo la nutrición, el descanso y tus hábitos diarios.
Marina Nava
Marina Nava
2025-08-01 17:45:06
Respuestas : 22
0
Atención a la formación si buscas un entrenador personal en Madrid preparado, asegúrate de que tiene formación universitaria, específicamente, en ciencias de la actividad física y del deporte. Además, conviene que cuente con preparación profesional permanentemente actualizada, de modo que esté al tanto de los nuevos estudios que se estén realizando en el mundo del fitness en particular y del deporte en general. Si tu entrenador está continuamente pendiente de tu técnica, realiza correcciones y, en definitiva, desempeña un papel activo durante el seguimiento de los entrenamientos, sin duda estás ante un buen entrenador personal. Un entrenador que sabe motivar es un entrenador que genera confianza. Los mejores entrenadores personales realizan evaluaciones previas para diseñar entrenamientos personalizados. Nunca pondrá en riesgo tu salud. Deporte debe ser sinónimo de salud.

Leer también

¿Cómo escoger un entrenador personal?

Antes de contactar a cualquier entrenador, pregúntate ¿Qué quiero lograr exactamente? - ¿Perder peso Leer más

¿Cómo elijo el entrenador adecuado para mí?

Un entrenador no es un profesional que se dedique a complacer tus peticiones, a ser amable constante Leer más

Samuel Montaño
Samuel Montaño
2025-07-24 00:46:23
Respuestas : 26
0
Un buen entrenador personal debe tener una carrera universitaria relacionada con esta disciplina o bien un curso de personal trainer homologado, con uno de estos dos títulos puede trabajar de esta figura. Un entrenador personal debe tener un buen estado físico así como llevar unos hábitos de vida saludables, para poder así dar ejemplo a sus alumnos. Debe saber hasta qué punto puede exigir, conociendo bien a quién está entrenando y sus capacidades. Debe ser exigente, para poder así ayudar a mejorar día a día a las personas. Debe saber escuchar las preocupaciones, ideas y metas de las personas y hace un plan de entrenamiento a medida para cada una. Debe ser comprometido, tus logros son también sus logros, ama lo que hace y disfruta ayudando a conseguir los objetivos que las personas se proponen. Debe ser analítico, sabe evaluar el estado físico y anímico de cada persona para poder realizar un plan lo más real y efectivo posible. Debe ser motivador, consigue motivar, dar las claves y estrategias adecuadas para lograr e implicar a la persona en el entrenamiento. Debe ser organizado, debe llevar a cabo la planificación fijada para poder obtener unos buenos resultados. Debe ser realista, debe conocer las limitaciones a nivel físico y mental de las personas para poder así realizar un programa que van a poder realizar.
Sandra Toro
Sandra Toro
2025-07-24 00:01:08
Respuestas : 18
0
Pregunta a tu entrenador o entrenadora qué titulación tiene y, si dudas o quieres confirmarlo, que te la enseñe. Un buen entrenador personal te dirá honestamente si le falta información sobre alguna de tus características, y se preocupará por obtener todo el contexto que necesita para ajustar tu entrenamiento con base científica. Duda de aquellas personas que saben de todo y que para todo tienen una respuesta convincente. Fíjate en los siguientes aspectos y descubre que has elegido bien: formación académica. Escoge a aquellos entrenadores que antes de empezar te expliquen qué puedes conseguir realmente en base a tus características. Los milagros no existen, por lo que es preferible entrenar con aquellos profesionales que son sinceros y honestos desde el principio. Si esquiva tu pregunta, responde con rodeos o no te la quiere enseñar, duda de su formación.

Leer también

¿Cómo seleccionar un entrenador preferido?

Así que has decidido dar el siguiente paso en tu viaje de fitness y te gustaría obtener ayuda profes Leer más

¿Cuáles son los 3 principios del entrenador profesional?

Según Ken Robinson, existen tres principios fundamentales bajo los cuales la vida humana prospera, e Leer más

Antonio Vázquez
Antonio Vázquez
2025-07-23 22:50:20
Respuestas : 18
0
Detecta si tu Entrenador Personal está realmente capacitado con estos cinco tips: Formación: Es indispensable que investigues si el Entrenador Personal que deseas contratar se ha preparado profesionalmente, es decir, si ha estudiado una carrera o cuenta con certificaciones relacionadas con la actividad física, el deporte y/o entrenamiento. Además, debes conocer si se sigue preparando para que tengas la certeza de que está actualizado en el mundo Fitness. Un verdadero Entrenador Personal siempre estará cuidándote y apoyándote en este proceso de transformación. Es indispensable que el Entrenador Personal esté involucrado en tu entrenamiento. Su papel fundamental es observar si estás realizando correctamente el ejercicio y corregir en caso de ser necesario. Un entrenador que solo está en el celular o no te corrige es poco funcional. Los Entrenadores Personales mejor capacitados hacen evaluaciones previas para diseñar una rutina de entrenamiento 100% personalizada. No todas las personas tenemos los mismos objetivos, el mismo tipo de cuerpo y, mucho menos, la misma condición física. Un entrenamiento 100% personalizado garantiza mayor éxito en los resultados. Un verdadero Entrenador Personal jamás pondrá en riesgo tu salud. No te pondrá rutinas de ejercicio extenuantes y poco acordes a tu ritmo de vida o condición física y durante el entrenamiento no dejará que te lastimes por tener mala técnica. Tampoco te recomendará el consumo de sustancias químicas para subir masa muscular como los esteroides.