¿Cómo elijo el entrenador adecuado para mí?

Alicia Toro
2025-07-24 03:17:15
Count answers
: 6
Informáte bien y elige a un profesional de salud que tenga estás características cómo entrenador personal:
Tiene formación, experiencia y conocimientos contrastados.
Te pregunta por tus objetivos, y hace un análisis de tu situación actual.
Conoce tu historial médico y deportivo y tiene en cuenta tus lesiones, dolencias y/o patologías.
Adapta tu plan de entrenamiento a tus necesidades y objetivos en base a tus características individuales.
Sabe que cada persona es distinta y que no vale lo mismo para todo el mundo.
Configura cada uno de los ejercicios exclusivamente para ti, en base a tus parámetros individuales.
Te acompaña y te guía en todo momento, apoyándote en tu proceso evolutivo.
Aplica estratégias pedagógicas para facilitarte el aprendizaje.
Mide tu progreso de manera periódica, te guía y te muestra tus resultados.
Te asesora desde una visión holística.
Comprende que la salud es un estado global del individuo en su “totalidad”, tratando aspectos tan importantes cómo la nutrición, el descanso y tus hábitos diarios.

Jimena Saavedra
2025-07-24 01:58:16
Count answers
: 2
Un entrenador no es un profesional que se dedique a complacer tus peticiones, a ser amable constantemente, decirte que no pasa nada, preguntarte qué necesitas, etc.
Él tiene el deber ético y profesional de hacer lo mejor para ti como persona y deportista…incluso en el entrenamiento.
Un entrenador te dice lo que necesitas, lo que debes hacer, te exige en la medida de tus condiciones, intenta sacar de ti, lo mejor.
Te observará, dirijirá y todo ello con una honestidad casi exagerada.
Es común que recibas de vez en cuando ciertas “puñaladas” verbales que busquen en la ironía una llamada a tu atención en ciertos aspectos que siempre tendrán el mensaje de beneficiosos para ti.
Una característica importante es que sea un Entusiasta de lo que hace y mostrar entusiasmo en enseñarte lo fundamental.
Un punto que es valorable pero no estrictamente necesario es la experiencia y años dedicados a tu deporte.
Es importante que conozca el deporte y sea un especialista en él.
Es que consiga que disfrutes del entrenamiento y que el proceso no sólo sea divertido sino que obtenga buenos resultados.
Leer también
- ¿Cómo escoger un entrenador personal?
- ¿Cómo seleccionar un entrenador preferido?
- ¿Cuáles son los 3 principios del entrenador profesional?
- ¿Cómo saber si un entrenador personal es bueno?
- ¿Cuánto tiempo tardas en ver resultados si tienes entrenador personal?
- ¿Cómo identificar a un buen entrenador?
- ¿Cómo debe ser un buen entrenador?
- ¿Cómo saber si tengo un buen entrenador?
- ¿Cuáles son los 7 métodos de entrenamiento?