:

¿Cómo es el timing?

Vera Sanz
Vera Sanz
2025-07-23 18:18:34
Count answers : 6
0
Define el período de tiempo de un proyecto concreto, cuándo se presenta, cuándo se realiza, cuándo se revisa y cuándo se termina. Es necesario tener clara la estrategia que se debe seguir, usando las herramientas adecuadas para llevarla a cabo en un tiempo concreto, es decir, saber cuál es el momento ideal para desarrollar la idea. La planificación es esencial en el timing, ya que constituye la base principal de cualquier proyecto. Con una buena planificación, se respetará el timing y, con ello, los objetivos marcados en una fecha determinada. Es decir, una buena gestión del tiempo tiene como consecuencia unos buenos resultados y un desarrollo del trabajo 100% efectivo. Debes asegurarte de que el timing sea correcto y no tenga ningún fallo. Para establecer un “timing” correcto, es muy recomendable que registres los patrones de comportamiento de tus clientes. Examina y asegúrate de que la fase de desarrollo es posible en el plazo de entrega, además de la fase de revisión y la fase de lanzamiento del proyecto. Estudia cada plazo de entrega de los mismos. Crea un esquema mental del proyecto, analiza cuántos días te puede llevar sacarlo adelante. Planifica en base a la previsión del tiempo de ejecución de cada una de las tareas. Si realizas esto minuciosamente, tendrás mucho terreno ganado y podrás adelantarte, definir y estudiar toda la documentación que se necesitará en cada una de las fases del proyecto. Una buena organización evita completamente un incumplimiento de las fechas del proyecto.