:

¿Qué escuchar mientras entrenas?

Cristian Grijalva
Cristian Grijalva
2025-08-25 22:03:45
Respuestas : 25
0
Para realizar ejercicio, uno de los estimulantes más requeridos, a parte de las zapatillas deportivas, sin duda es contar con una lista de canciones que te llenen de energía. Salir a entrenar puede darnos pereza, pero cuando te pones los cascos y empiezas a escuchar los primeros acordes, a parte de tener grandes beneficios, tienes la sensación de ser capaz de hacer cualquier cosa para conseguir tus objetivos. Los ritmos de las canciones elegidas para este momento son clave para el rendimiento físico. No Hay Más Que Hablar – Morat. Hijos Contigo – Lérica. El Chisme – Carlos Baute, Chenoa. El nuevo éxito de Carlos Baute y Chenoa es una canción perfecta para hacer el deporte que practicas habitualmente. Tu Foto – Aitana. Es que estoy un poco loco de ti. Imposible – Luis Fonsi. Es imposible que te quiera como yo. Salomé – Chayanne. Es que tu cintura, mi sutil locura. Con la luna llena – Melendi. Porque te quiero como el mar, quiere a un pez que nada dentro. Libertad – Nil Moliner. Soy como el aire que va a toda velocidad. Una explosión, una bomba nuclear. Soy como el aire que revienta contra el mar. Y va gritando contra el viento. Rompiendo todos los esquemas de mi piel. Una explosión de euforia y libertad.
Natalia Alanis
Natalia Alanis
2025-08-14 12:51:41
Respuestas : 23
0
Unos se van por Spotify, otros por Apple Music o SoundCloud y si tienes poco presupuesto, YouTube con su molesta pantalla encendida mientras te ejercitas puede ser una opción. Sin embargo, con más frecuencia ves en los teléfonos inteligentes de los deportistas un pódcast en reproducción y si no tienes idea de lo que es: Es un sistema de audio “bajo demanda” para descargar y escuchar gratis diferentes programas de entretenimiento, inspiración, comedia y hasta música de DJ famosos. Escuchar este tipo de programas es ideal cuando vas de camino a tu entrenamiento deportivo, e incluso, cuando estás haciendo cardio y ejercicios de bajo rendimiento. Este tipo de programas también son ideales mientras vas de ida o regreso de entrenar, bien sea caminando o en carro, aprovechando al máximo los trayectos. Aunque es una de las categorías más utilizadas con programas de desarrollo personal, mentalidad y espiritualidad; a la hora de entrenar «que necesitas energía», puedes recurrir a la sección de música. Allí puedes encontrar sesiones “larga duración” de DJ; fantásticas para el entrenamiento duro como el levantamiento de pesas, permitiéndote mantener una buena conexión mente / músculo, sin comerciales, y sin necesidad de internet, datos o estar cambiando de canción. Gracias a esta revolución de los audios gratuitos y “descargables”, se han unido al escenario diferentes apps que puedes probar buscando en tu tienda de aplicaciones para cambiar la manera en que escuchas mientras entrenas.

Leer también

¿Qué pasa si hago ejercicio escuchando música?

Fomenta la actitud positiva. Un estudio realizado por la Universidad de McMaster y publicado en el J Leer más

¿Cómo escuchar música mientras se practica deporte?

Un reproductor de pequeño tamaño es la opción ideal si no queremos llevar mucho peso cuando hacemos Leer más

Ángel Leyva
Ángel Leyva
2025-08-07 15:53:59
Respuestas : 28
0
La música es un factor determinante que puede ser el detalle que necesites para mejorar la calidad de tu entrenamiento y el rendimiento en competición. Según numerosas investigaciones, la música te asegura mejorar tu rendimiento deportivo. Para lograr extraer aún más rendimiento de nuestras sesiones, hay que saber escoger la música adecuada, para el deporte en concreto. Un playlist posible para entrenar podría ser: 1. Martin Garrix ft. John & Michel - Now That I've Found You 2. Swedish House Mafia - Save the World (Knife Party Remix) 3. Tiesto Vs Diplo - C'Mon (Catch 'Em By Suprise) feat. Busta Rhymes 4. Eminem - You Don't Know ft. 50 Cent, Cashis, Lloyd Banks 5. Pink- So what 6. Nirvana - Smells Like Teen Spirit 7. Crew 7 - Eye of the Tiger 8. Macklermore & Ryan Lewis- Can´t Hold us feat Ray Dalton 9. Eminem - Till I Collapse 10. Galantis - Runaway
Luis Collado
Luis Collado
2025-07-31 05:41:53
Respuestas : 21
0
El ritmo de la música es determinante para mejorar la capacidad de nuestro cuerpo para aplicar una cierta intensidad, cuanto más rápida sea la melodía, mejor, ya que así el cerebro tiene más que procesar y es capaz de sentir menos cansancio. El estudio reveló que el mejor género para realizar actividad física es el pop seguido del heavy metal y el techno. Un deportista es capaz de aumentar un 15% su rendimiento deportivo cuando escucha música con un ritmo que le haga mantener la intensidad de su entrenamiento. Creo que el ritmo de lo que escuchemos es realmente importante y, a menudo, si coincide con nuestro estado de ánimo o está cerca de igualarlo, puede ser muy beneficioso. Desde CADENA 100, te recomendamos algunas de las canciones de la mejor variedad musical que no te puedes perder para sacar el mayor partido a tus entrenamientos. 'Fría' - Enrique Iglesias y Yotuel, con todo el ritimo que Yotuel pone a sus canciones y la experiencia de Enrique Iglesias a la hora de dar forma a 'hits' que terminen calando, el pulso que ofrece el tema es de esos que te van a permitir no bajar la intensidad mientras estás realizando ejercicio. 'Madrid City' - Ana Mena, una canción de lo más pegadiza, que al igual que tiene su momento en cada discoteca, lo tiene en una sesión de entrenamiento. 'Unstoppable' - Sia, la canción perfecta para hacerte volver a la calma tras un entrenamiento intenso. 'TOKE' - Chanel, con un ritmo lineal bastante repetitivo que te mantendrá con las pulsaciones a tope durante toda tu sesión de running. 'Maniaca' - Abraham Mateo, la canción que utilizó el cantante para prepararse en su camino al 'ring' donde compitió en la tercera edición de la velada que organiza Ibai Llanos.

Leer también

¿Qué música se recomienda para entrenar?

La banda sonora de tus entrenamientos puede ser decisiva, puede suponer el éxito o el fracaso de ese Leer más

¿Es bueno escuchar música durante un entrenamiento?

La percepción habitual es que es una pieza clave que a algunos ayuda a dirigir sus pensamientos haci Leer más

Martina Martos
Martina Martos
2025-07-23 11:54:41
Respuestas : 22
0
Si uno quiere motivarse, lo suyo es ponerse una música que despierte y anime al movimiento. La música de alto tempo con al menos 170 latidos por minuto puede reducir el esfuerzo percibido durante un entrenamiento y aumentar los beneficios cardiovasculares. Descubrimos que escuchar música de alto ritmo mientras hacía ejercicio resultó en la frecuencia cardíaca más alta y el esfuerzo percibido más bajo en comparación con no escuchar música. El hip-hop, el rock y la música electrónica son los mejores sonidos para el entrenamiento.