¿Cómo adaptar el cuerpo al ejercicio?

Adrián Sotelo
2025-07-22 06:00:32
Count answers
: 4
Se conoce como principio de adaptación a la capacidad que tiene el cuerpo de acostumbrarse a los estímulos que recibe durante un entrenamiento deportivo. Esto ocurre porque de manera natural, el cuerpo tiene una necesidad de buscar comodidad y equilibrio, haciéndolo procesar los estímulos que le causan estrés con resultados que lo reduzcan a la siguiente ocasión.
En este caso, mejorando la condición y aumentando la fuerza y musculatura para no sufrir como la primera vez en cada visita al gimnasio.
De hecho, es por el principio de adaptación que las personas desarrollamos masa muscular.
Y es que, como quizá ya sabes, cada vez que hacemos ejercicio, rompemos un poco el tejido del músculo y nuestro cuerpo, en un esfuerzo por recuperarse, regenera las fibras deterioradas y aumenta el volumen del músculo.
Debido a que el proceso de adaptación hace que el cuerpo se acostumbre y sufra menos con cada entrenamiento, si quieres ver mejores resultados, deberás aumentar la intensidad del ejercicio cada vez más.
Y es probable que esto ya lo hayas intuido, pues si llevas tiempo practicando un deporte, sabes que cada vez te resulta más sencillo, algo que es positivo, pero a la vez, si quieres notar resultados, deberás aumentar la intensidad, las repeticiones y otras opciones de ajustes.
Para poder aprovechar el principio de adaptación del cuerpo y mejorar tus entrenamientos y resultados, es importante que empieces por definir qué tipo de resultados quieres obtener.
Si lo que buscas es aumentar la masa muscular, entonces debes:
Cambiar tu rutina para salir de tu zona de confort.
Puedes empezar por variar los ejercicios y las zonas en las que te concentras.
Aumentar la carga de las máquinas en tu rutina.
Recuerda hacerlo poco a poco y con consciencia de tus límites.
Incrementar el número de repeticiones de cada ejercicio.
Hacer más despacio los movimientos, así centraras mejor la energía.
Descansar menos tiempo entre series.
Y recuerda, no porque tu cuerpo tenga la capacidad de adaptarse a los retos y aumentos en los desafíos conforme tu condición y fuerza aumentan, significa que debas descuidarte ni abusar de tus límites.
Es importante que escuches a tu cuerpo y sus necesidades, que descanses cuando lo necesites y que complementes tu rutina con una dieta balanceada, suficiente ingesta de agua y suficiente descanso.
Leer también
- ¿Cuáles son los 3 niveles de entrenamiento?
- ¿Qué nivel de actividad física se recomienda según la edad?
- ¿Cómo adaptarse al entrenamiento?
- ¿Qué es el método 3 de entrenamiento?
- ¿Cuáles son los 7 principios del entrenamiento deportivo?
- ¿Qué actividades se recomienda de los 60 a 70 años?
- ¿Cuántas veces a la semana se recomienda hacer ejercicio?
- ¿Cómo se adapta el cuerpo al ejercicio?
- ¿Cómo se acostumbra el cuerpo al ejercicio?