:

¿Cuál es el objetivo de una pretemporada?

Luis Jaime
Luis Jaime
2025-08-10 04:53:34
Respuestas : 31
0
La pretemporada es uno de los momentos más trascendentales de la temporada para un deportista. Para poder encarar los objetivos marcados durante el año, es necesario comenzar la temporada con energía y no pagar la inactividad en el primer tramo de temporada y, para ello, la pretemporada tiene tres objetos fundamentales: 1. Preparación física.- El principal aspecto a tratar durante la pretemporada radica en que el deportista recupere la forma perdida durante el periodo vacacional debido al cese de la actividad deportiva. 2. Preparación psicológica.- Más allá de la preparación física para la competición, la pretemporada tiene como pilar fundamental preparar al deportista a nivel psicológico para que esté preparado para encarar los objetivos de la temporada. 3. Preparación táctica.- Para obtener el máximo nivel de rendimiento no solo es necesario tener un buen estado físico o un nivel alto en tu disciplina, también es necesario dominar los aspectos tácticos principales para poder competir con garantías sin dejar nada al azar.
Mario Vigil
Mario Vigil
2025-08-05 16:42:13
Respuestas : 28
0
El objetivo de la pretemporada es buscar la mejor forma física individual y colectiva del equipo antes de iniciar la competición. Sin embargo, si bien tenemos muchos indicadores e información para detectar los primeros, sabemos mucho menos sobre los segundos. Un estudio reciente ha realizado grandes avances para descubrir más sobre la aptitud física colectiva. La aptitud física más específica en los deportes de equipo es la aptitud colectiva. Significa que los equipos pueden coordinar su respuesta y trabajar juntos en las diversas situaciones que ocurren durante un partido. El éxito en el fútbol tiene mucho que ver con si los miembros de un equipo identifican e interpretan los aspectos más importantes del partido de manera similar y saben qué hacer y cómo hacerlo rápidamente. Eso es lo que significa estar bien sincronizado. Deben diferenciar entre la aptitud física individual y colectiva del equipo. Es posible estar a un nivel muy alto individualmente y tener poca colaboración en equipo, y viceversa. La edad de los jugadores y el lugar en el que se encuentran en su carrera deportiva tiene mucho que ver con el tiempo que necesitan para ponerse en forma.

Leer también

¿Qué se hace en la pretemporada?

Los futbolistas profesionales suelen realizar entre 4 y 6 semanas de entrenamiento de pretemporada a Leer más

¿Qué significa hacer pretemporada?

En deporte, la pretemporada consiste en el período precedente al comienzo de la temporada oficial de Leer más

Antonio Ulibarri
Antonio Ulibarri
2025-07-26 16:02:26
Respuestas : 27
0
La pretemporada es cuando más trabajo duro hay que hacer, ya que no tenemos el estrés provocado por la competición y podremos trabajar, con mayor volumen de trabajo y una mayor carga general en el mesociclo. Algunos de los beneficios que presentan los programas de pretemporada son: Mejora de la fuerza, resistencia, velocidad, agilidad y flexibilidad, Reducir lesiones deportivas, Proporcionar una influencia positiva en la composición corporal, Mejorar la estabilidad de las articulaciones, Mejorar la postura del cuerpo, la salud corporal, Mejorar aspectos técnicos, Aumento del rendimiento cardiovascular, Reforzar la autoestima e imagen corporal, Aumentar las relaciones interpersonales, Adherencia al entrenamiento, Proporcionar una mejora en el rendimiento de otros deportes, Introducir en la mente del jugador la importancia de la preparación física, Mejorar la calidad de vida del jugador. Puede ser el caso de un niño que asciende de categoría y necesita mejorar, para medirse con jugadores mayores que él, también puede ser un adulto que quiere acostumbrarse a una elevada carga de trabajo o simplemente prevenir lesiones en la temporada. Hay varios aspectos que hay que tener en cuenta para elaborar el entrenamiento de pretemporada: Nivel de los futbolistas, Tiempo disponible para realizar la preparación, Calendario deportivo de competición, Edad de los deportistas, Disponibilidad de infraestructura y materiales, Planteamiento de objetivos institucionales y/o deportivos. Durante la temporada, seguir con ello, pero controlando mejor las cargas. El deportista debe mantener una buena composición antropométrica, durante el verano, creemos conveniente que siga un proceso de entrenamiento y un plan de nutrición adecuado. Los valores de fuerza deben de ser adecuados a su nivel y su categoría, si contamos con una buena base de fuerza, podremos crear una transferencia hacia los patrones de movimiento específicos de ese deporte. Cuando hablamos de deportes intermitentes de larga duración, no es suficiente hacer carrera continua o algún tipo de actividad aeróbica continua, creemos conveniente trabajar con entrenamientos tipo HIIT, para mejorar la resistencia aeróbica de una forma interválica, que es lo más parecido a la demanda que este deporte en cuestión exige a nuestro deportista.
Mateo Llorente
Mateo Llorente
2025-07-17 20:29:34
Respuestas : 30
0
Establecer objetivos claros: Define los objetivos específicos que deseas lograr durante la pretemporada. Estos deben abarcar todos los aspectos que afectan al rendimiento. Preparar una pretemporada eficaz para un equipo o atletarequiere de una planificación detallada y también tener en consideración de varios aspectos clave. La pretemporada es un buen momento para fomentar la unión y la cohesión dentro del equipo. Recuerda que la preparación de una pretemporada exitosa requiere tiempo, dedicación y compromiso tanto por parte del cuerpo técnico como de sus deportistas. Al finalizar la pretemporada, realiza una evaluación global del proceso. Analiza los resultados obtenidos, identifica áreas de mejora y extrae lecciones aprendidas para planificar mejor las pretemporadas futuras.

Leer también

¿Cuánto tiempo dura una pretemporada?

Este concepto es muy amplio y ambiguo, pero solemos situar la pretemporada en periodos de entre 8 y Leer más

¿Qué significa estar en pretemporada?

Estar en pretemporada es fundamental para llegar en forma al inicio de la competición. Los entrenad Leer más