:

¿Qué se hace en la pretemporada?

Antonio Posada
Antonio Posada
2025-07-17 19:30:58
Count answers : 7
0
Pasan muchas cosas en la pretemporada: entrenamientos, ajustes y la preparación clave que realizan las estrellas antes de la temporada regular. La pretemporada establece las bases para diversos aspectos clave, como mejorar la condición física, prevenir lesiones, fortalecer la cohesión del equipo y diseñar estrategias, entre otros. En resumen, se trata de llegar preparados tanto física como mentalmente. Es un período en el que los jugadores reacondicionan sus cuerpos, preparan sus músculos y vías neuronales; mientras que para los clubes y entrenadores es la oportunidad de planificar la próxima temporada. En definitiva, es un equilibrio entre diversión y trabajo duro.
Mario Vigil
Mario Vigil
2025-07-17 18:06:41
Count answers : 9
0
La pretemporada se caracteriza por una carga "concentrada" viniendo de un periodo de inactividad física. Son muchos los deportistas que guiados por sus clubes o por su sentido común, llevan a cabo un trabajo preparatorio antes de incorporarse a la disciplina del equipo, es decir, realizan esa pre-pretemporada. Este periodo se debe caracterizar por: Realizar un trabajo de intensidad media-baja, con un componente aeróbico alto. No utilizar grandes aparatos ni equipamiento: parque y autocargas. NO al trabajo "piscinero", el objetivo no es mirarse al espejo, es preparar al músculo y al sistema cardiorrespiratorio para el trabajo que tienen que desarrollar más adelante. No doblar sesión, es decir realizar únicamente una sesión al día, de entorno a las dos horas de entrenamiento. Este periodo debe durar 3 semanas, las 2 primeras de carga, la tercera de reducción de trabajo, para incorporarse descansado, pero preparado, a la disciplina de equipo.
Clara Guardado
Clara Guardado
2025-07-17 15:36:10
Count answers : 5
0
Establecer objetivos claros define los objetivos específicos que deseas lograr durante la pretemporada. Estos deben abarcar todos los aspectos que afectan al rendimiento. Evaluación de la condición física realiza evaluaciones individuales de cada deportista para determinar su estado físico actual. Diseñar un programa de entrenamiento adecuado basándote en los objetivos establecidos y las evaluaciones individuales, diseña un programa de entrenamiento que aborde las necesidades específicas del equipo y de cada deportista. Considerar la carga de trabajo gradúa progresivamente la intensidad y duración del entrenamiento para evitar lesiones y sobrecargas. Trabajo en equipo y cohesión grupal la pretemporada es un buen momento para fomentar la unión y la cohesión dentro del equipo. Nutrición y descanso evoca en tus deportistas el anhelo sobre la importancia de una nutrición adecuada y el descanso óptimo. Monitoreo y evaluación continua realiza un seguimiento regular del progreso de cada jugador y del equipo en general. Partidos amistosos o simulaciones programa partidos amistosos o simulaciones competitivas para que tus deportistas dispongan de un escenario más real para poner en práctica todo el trabajo de la pretemporada. Adaptabilidad y flexibilidad asegúrate de que el plan de pretemporada sea flexible y se pueda ajustar según las necesidades y circunstancias del equipo. Evaluación posterior al finalizar la pretemporada, realiza una evaluación global del proceso.
Elsa Vázquez
Elsa Vázquez
2025-07-17 15:33:51
Count answers : 6
0
Los futbolistas profesionales suelen realizar entre 4 y 6 semanas de entrenamiento de pretemporada antes de la nueva campaña, a medida que van adquiriendo la forma física necesaria para jugar varios partidos a la semana durante los 10 meses siguientes. El entrenamiento de pretemporada también es esencial para que los jugadores construyan cuerpos robustos capaces de correr, saltar, girar y girar a gran velocidad sin sucumbir a las lesiones. Solía hacer algunos ejercicios antes de volver, creo que me ayudaba tanto psicológica como físicamente: saber que había hecho unas cuantas carreras y que había recuperado mi dieta antes de empezar. Ahora, se hace hincapié en ponerse en forma mediante sesiones específicas para cada jugador, adaptadas a las necesidades de cada uno, e incorporando un balón de fútbol desde el primer día de pretemporada. Existe la idea errónea de que para ponerse en forma hay que correr en línea recta, pero uno puede ponerse en forma con un balón. Todo se hace con un balón y los balones salen el primer día. Ése es probablemente el mejor consejo que podemos darles. Las sesiones de entrenamiento duro pasan factura al cuerpo, por lo que es importante recuperarse entre sesiones para que el cuerpo se recupere y se pueda entrenar a alta intensidad.