Hacer pretemporada es importante para preparar bien la temporada, ya sea para un niño que asciende de categoría y necesita mejorar, para medirse con jugadores mayores que él, o para un adulto que quiere acostumbrarse a una elevada carga de trabajo o simplemente prevenir lesiones en la temporada. Hay varios aspectos que hay que tener en cuenta para elaborar el entrenamiento de pretemporada, como el nivel de los futbolistas, tiempo disponible para realizar la preparación, calendario deportivo de competición, edad de los deportistas, disponibilidad de infraestructura y materiales, planteamiento de objetivos institucionales y/o deportivos. Algunos de los beneficios que presentan los programas de pretemporada incluyen mejora de la fuerza, resistencia, velocidad, agilidad y flexibilidad, reducir lesiones deportivas, proporcionar una influencia positiva en la composición corporal, mejorar la estabilidad de las articulaciones, mejorar la postura del cuerpo, la salud corporal, mejorar aspectos técnicos, aumento del rendimiento cardiovascular, reforzar la autoestima e imagen corporal, aumentar las relaciones interpersonales, adherencia al entrenamiento, proporcionar una mejora en el rendimiento de otros deportes, introducir en la mente del jugador la importancia de la preparación física, mejorar la calidad de vida del jugador. En Zitytraining, creemos que la pretemporada es cuando más trabajo duro hay que hacer, ya que no tenemos el estrés provocado por la competición y podremos trabajar con mayor volumen de trabajo y una mayor carga general en el mesociclo. El deportista debe mantener una buena composición antropométrica, durante el verano, es conveniente que siga un proceso de entrenamiento y un plan de nutrición adecuado. Los valores de fuerza deben de ser adecuados a su nivel y su categoría, si contamos con una buena base de fuerza, podremos crear una transferencia hacia los patrones de movimiento específicos de ese deporte.