:

¿Qué significa hacer pretemporada?

Noelia Centeno
Noelia Centeno
2025-07-28 22:25:39
Respuestas : 18
0
Hacer pretemporada es importante para preparar bien la temporada, ya sea para un niño que asciende de categoría y necesita mejorar, para medirse con jugadores mayores que él, o para un adulto que quiere acostumbrarse a una elevada carga de trabajo o simplemente prevenir lesiones en la temporada. Hay varios aspectos que hay que tener en cuenta para elaborar el entrenamiento de pretemporada, como el nivel de los futbolistas, tiempo disponible para realizar la preparación, calendario deportivo de competición, edad de los deportistas, disponibilidad de infraestructura y materiales, planteamiento de objetivos institucionales y/o deportivos. Algunos de los beneficios que presentan los programas de pretemporada incluyen mejora de la fuerza, resistencia, velocidad, agilidad y flexibilidad, reducir lesiones deportivas, proporcionar una influencia positiva en la composición corporal, mejorar la estabilidad de las articulaciones, mejorar la postura del cuerpo, la salud corporal, mejorar aspectos técnicos, aumento del rendimiento cardiovascular, reforzar la autoestima e imagen corporal, aumentar las relaciones interpersonales, adherencia al entrenamiento, proporcionar una mejora en el rendimiento de otros deportes, introducir en la mente del jugador la importancia de la preparación física, mejorar la calidad de vida del jugador. En Zitytraining, creemos que la pretemporada es cuando más trabajo duro hay que hacer, ya que no tenemos el estrés provocado por la competición y podremos trabajar con mayor volumen de trabajo y una mayor carga general en el mesociclo. El deportista debe mantener una buena composición antropométrica, durante el verano, es conveniente que siga un proceso de entrenamiento y un plan de nutrición adecuado. Los valores de fuerza deben de ser adecuados a su nivel y su categoría, si contamos con una buena base de fuerza, podremos crear una transferencia hacia los patrones de movimiento específicos de ese deporte.
María Dolores Enríquez
María Dolores Enríquez
2025-07-17 19:15:19
Respuestas : 18
0
En deporte, la pretemporada consiste en el período precedente al comienzo de la temporada oficial deportiva. Es habitual en determinados deportes como el fútbol, el baloncesto, el fútbol americano, el ciclismo o los deportes de motor como el automovilismo o el motociclismo. Consiste en una etapa de preparación previa al calendario competitivo, donde el atleta, jugador o deportista entrena y se prepara antes de volver a competir. En función de cada torneo o competición, esta puede transcurrir en los meses de verano o en los meses de invierno. En el fútbol, este receso suele emplearse para probar jugadores jóvenes ascendidos de la cantera y del equipo filial, así como los nuevos fichajes. En los deportes de motor, este período es utilizado para testear los vehículos que competirán en la temporada.

Leer también

¿Qué se hace en la pretemporada?

Los futbolistas profesionales suelen realizar entre 4 y 6 semanas de entrenamiento de pretemporada a Leer más

¿Cuánto tiempo dura una pretemporada?

Este concepto es muy amplio y ambiguo, pero solemos situar la pretemporada en periodos de entre 8 y Leer más

María Ángeles Huerta
María Ángeles Huerta
2025-07-17 15:22:05
Respuestas : 22
0
Llamamos pretemporada al periodo que transcurre entre el final de una temporada y el comienzo de la siguiente. Y dependiendo de cada deportista tendrá una duración u otra, pero por lo general rondará entre las 8 -12 semanas. Cuando finaliza una temporada, el desgaste físico y sobretodo psicológico es enorme y, por tanto, hay que aprovechar para desconectar de la bicicleta. Esto no quiere decir que durante la pretemporada no se coja la bicicleta, ya que todos los expertos recomiendan no dejar de salir en bicicleta más allá de 2-4 semanas. El ciclista suele aprovechar este periodo para practicar otras disciplinas, mtb, ciclocross, ruta, etc. O incluso otros deportes como carrera a pie, natación, esquí de fondo… En la pretemporada las opciones son muy variadas y personales. Durante este periodo de pretemporada es además cuando a lo largo de las semanas introduciremos esa base (esos cimientos) que nos ayudarán a soportar las distintas fases de la temporada y donde irán marcados nuestros objetivos.