:

¿Cuáles son los pasaportes más poderosos del mundo?

Ona Saucedo
Ona Saucedo
2025-08-28 02:45:00
Respuestas : 17
0
Japón encabeza la lista de pasaportes más poderosos del mundo, compartiendo el primer puesto con otros cinco países. El Índice Henley de Pasaportes clasifica los pasaportes en función del número de países que permiten al titular visitar sin visa. En el primer puesto conjunto de este año figuran Francia, Alemania, Italia, Japón, Singapur y España, cuyos ciudadanos pueden visitar 194 de los 227 países del mundo sin necesidad de visa, o mediante la obtención de una visa a la llegada. Estos son los diez primeros puestos de la clasificación en 2024 -y el número de países que permiten visitar sin visa: 1. Francia, Alemania, Italia, Japón, Singapur, España (194 destinos) 2. Finlandia, Corea del Sur, Suecia (193 destinos) 3. Austria, Dinamarca, Irlanda, Países Bajos (192 destinos) 4. Bélgica, Luxemburgo, Noruega, Portugal, Reino Unido (191 destinos) 5. Grecia, Malta, Suiza (190 destinos) 6. Australia, Chequia, Nueva Zelanda, Polonia (189 destinos) 7. Canadá, Hungría, Estados Unidos (188 destinos) 8. Estonia, Lituania (187 destinos) 9. Letonia, Eslovaquia, Eslovenia (186 destinos) 10. Islandia (185 destinos) El G7, por ejemplo, formado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido, tiene una cuota de 44% del PIB mundial. El G7 obtiene una puntuación de 100% en acceso interno, lo que significa que los ciudadanos de esos siete países pueden visitar todos los demás del bloque sin necesidad de visa. Además, alcanza una puntuación de 85% en el índice global de pasaportes -que indica el nivel de acceso mundial sin visa del que disfrutan esas nacionalidades- pero solo un 39% en apertura, es decir, el número de otras nacionalidades que pueden visitar los países del G7 sin visa. La Unión Africana, con una cuota del 3% del PIB, tiene una puntuación de 28% en el índice general de pasaportes, pero a la inversa, un mayor nivel de apertura (49%). La movilidad africana se dirige hacia una encrucijada en 2024, con la posibilidad de una mejora drástica en los viajes intracontinentales y en el poder y la apertura de los pasaportes. Singapur, uno de los países con mayor número de pasaportes, quiere aprovechar los beneficios económicos e individuales del turismo con su Marco de Habilidades para el Turismo. El número medio de destinos a los que los viajeros pueden acceder sin visa casi se ha duplicado, pasando de 58 en 2006 a 111 en 2024. Los países mejor clasificados pueden viajar sin visa a la asombrosa cifra de 166 destinos más que Afganistán, que se sitúa en la parte baja de la clasificación, con acceso sin visa a solo 28 países.
Naiara Soto
Naiara Soto
2025-08-24 12:31:51
Respuestas : 29
0
Singapur vuelve a posicionarse en la cima del ranking, separándose del sexteto que compartía el primer puesto al comenzar el año, y otorga a sus ciudadanos acceso sin visa a 195 destinos. España cae una posición, y comparte el segundo puesto con Francia, Alemania, Italia y Japón, cada uno con acceso sin visado a 192 destinos. Continúa la clasificación un grupo de siete naciones en tercer puesto, cada una con acceso a 191 destinos sin visado previo: Austria, Finlandia, Irlanda, Luxemburgo, Países Bajos, Corea del Sur y Suecia. El Reino Unido se mantiene en el cuarto puesto junto a Bélgica, Dinamarca, Nueva Zelanda, Noruega y Suiza, a pesar de que su puntuación de destino sin visado ha caído a 190 destinos. El quinto lugar, con 189 países accesibles sin visa, lo ocupan Australia y Portugal. Singapur (195 destinos) Francia, Alemania, Italia, Japón y España (192 destinos) Austria, Finlandia, Irlanda, Luxemburgo, Holanda, Corea del Sur y Suecia (191 destinos) Bélgica, Dinamarca, Nueva Zelanda, Noruega, Suiza y Reino Unido (190 destinos) Australia y Portugal (189 destinos) Grecia y Polonia (188 destinos) Canadá, República Checa, Hungría y Malta (187 destinos) Estados Unidos (186 destinos) Estonia, Lituania y los Emiratos Árabes Unidos (185 destinos) Islandia, Letonia, Eslovaquia (184 destinos)

Leer también

¿Qué es un pasaporte deportivo?

El artículo 7 del Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores de la FIFA dispone qu Leer más

¿Qué es el pasaporte FIFA?

El Pasaporte del jugador es un registro de los clubes en los que una persona se ha registrado como j Leer más

Victoria Valdivia
Victoria Valdivia
2025-08-17 20:48:59
Respuestas : 23
0
Según el Henley Passport Index, que pasa revista a los pasaportes más potentes del mundo, el de Singapur vuelve a ser el documento que más fronteras abre del planeta o, lo que es lo mismo, sus titulares pueden viajar sin visa a 195 de los 227 destinos del globo. Le sigue Japón en este ránking anual. España aparece en el tercer puesto junto a Alemania, Francia, Italia, Finlandia y Corea. Por si necesitaba conocer el dato: nosotros podemos viajar sin solicitar un visado previo a nada menos que 192 países.
Saúl Benavides
Saúl Benavides
2025-08-13 11:23:02
Respuestas : 15
0
Singapur vuelve a tener el pasaporte más poderoso del mundo y revalida su record del año pasado: sus ciudadanos ahora disfrutan de acceso a 195 destinos sin visa. El segundo lugar lo ocupa Japón, cuyos ciudadanos pueden acceder a 193 países sin visa. En tercera posición empatan seis países: Alemania, Corea del Sur, España, Finlandia, Francia e Italia con acceso a 192 países sin visa. El cuarto lugar lo comparten Dinamarca, Luxemburgo y Noruega con acceso a 191 países sin visa. El quinto lugar, con 190 países accesibles sin visa, lo ocupan Bélgica, Portugal y Reino Unido, Nueva Zelanda y Suiza. Este es el top 10 de los pasaportes más poderosos del mundo en 2024: Singapur, Japón, Alemania, Corea del Sur, España, Finlandia, Francia e Italia, Austria, Dinamarca, Irlanda, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos y Suecia, Bélgica, Nueva Zelanda, Portugal, Reino Unido y Suiza. Australia y Grecia, Canadá, Malta y Polonia, Hungría y República Checa, Estados Unidos y Estonia, Letonia, Lituania, Eslovenia y Emiratos Árabes Unidos.

Leer también

¿Qué es y para qué sirve el pasaporte?

El pasaporte ordinario español es un documento público, personal, individual e intransferible, exped Leer más

¿Qué es el pase de un jugador de fútbol?

Básicamente el pase es trasladar el balón de un jugador a otro, para tomar alguna ventaja ante el eq Leer más

Inés Flórez
Inés Flórez
2025-08-04 07:15:36
Respuestas : 23
0
El pasaporte que 'abre todas las puertas' es el de Singapur, en términos de movilidad y ausencia de restricciones de viaje, con acceso a 195 países. En el segundo puesto, está Japón con 193, y en tercer lugar comparten puntuación, con acceso a 192 países, Finlandia, Alemania, Francia, Italia, Corea del Sur, y es aquí donde podemos encontrar a España. Y puede que hasta el momento echemos de menos a un país como puede ser Reino Unido, que se termina posicionando en el quinto puesto junto a Bélgica, Nueva Zelanda, Portugal y Suiza con 190. Los pasaportes más potentes 1. Singapur (195) 2. Japón (193) 3. Finlandia, Alemania, Francia, Italia, Corea del Sur y España (192) 4. Austria, Dinamarca, Irlanda, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega y Suecia (191) 5. Bélgica, Nueva Zelanda, Portugal, Suiza y Reino Unido (190)
Gael Madera
Gael Madera
2025-07-28 21:02:30
Respuestas : 26
0
Los pasaportes que permiten la entrada a más países sin la necesidad de una visa son particularmente valiosos, ya que brindan a sus titulares una mayor libertad de movimiento y acceso a más oportunidades en el mundo. Los pasaportes más poderosos del mundo Según los datos de Henley Passport Index recogidos por VisualCapitalist, España entra en 2024 entre los países con más pasaportes poderosos, junto a los ciudadanos de Francia, Alemania, Italia, Japón y Singapur, ya que pueden disfrutar de acceso sin visa a 194 destinos –incluye ETAs–. Ranking País Puntuación 1 Francia, Alemania, Italia, Japón, Singapur y España 194 2 Finlandia, Países Bajos, Corea del Sur y Suecia 193 3 Austria, Dinamarca, Irlanda, Luxemburgo y Reino Unido 192 4 Bélgica, Noruega y Portugal 191 5 Australia, Grecia, Malta, Nueva Zelanda y Suiza 190 El poder de un pasaporte no solo depende de la cantidad de países a los que se pueda acceder sin visa, sino también de otros factores, como la seguridad política y económica del país y la percepción global de su gobierno. Un pasaporte fuerte permite una mayor libertad de movimiento y acceso a oportunidades en el extranjero, mientras que un pasaporte débil puede limitar las oportunidades de viajar y de vivir en el extranjero.

Leer también

¿Qué tres tipos de pasaporte existen?

Los tipos de pasaporte que expide el Reino de España para las personas que ostentan nacionalidad esp Leer más

¿Cuál es la finalidad del pasaporte biológico del deportista?

El pasaporte biológico recopila los parámetros fisiológicos de los deportistas a través de los análi Leer más

Leo Martínez
Leo Martínez
2025-07-16 18:54:41
Respuestas : 21
0
Singapur empezó el año con una buena noticia, al recuperar su lugar en la cima de una clasificación trimestral de los pasaportes más poderosos del mundo. Los titulares de este deseable documento de viaje rojo disfrutan de acceso sin visa a 195 de los 227 destinos en todo el mundo, según el Índice de Pasaportes Henley, más que los ciudadanos de cualquier otro lugar del planeta. Japón ocupa el segundo lugar en el ranking, con la puerta abierta a 193 destinos, tras haber conseguido la medalla de plata al recuperar el acceso sin visa a la vecina China por primera vez desde los cierres por el covid-19. Francia, Alemania, Italia y España ocupan el tercer lugar, junto con Finlandia y Corea del Sur, con acceso a 192 destinos sin necesidad de visado previo. La cuarta posición en la clasificación es un testimonio del poder del espacio Schengen sin fronteras de la Unión Europea, que garantiza la libre circulación a más de 425 millones de ciudadanos de la UE. Está ocupado por siete países de la UE, cada uno con acceso sin visado a 191 destinos: Austria, Dinamarca, Irlanda, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega y Suecia. En quinto lugar se sitúan cinco países: Bélgica, Nueva Zelandia, Portugal, Suiza y el Reino Unido, todos ellos con acceso sin visado a 190 destinos. 1. Singapur (195 destinos) 2. Japón (193) 3. Francia, Alemania, Italia, España, Finlandia, Corea del Sur (192) 4. Austria, Dinamarca, Irlanda, Luxemburgo, Países Bajos, Suecia, Noruega (191) 5. Bélgica, Nueva Zelandia, Portugal, Suiza, Reino Unido (190) 6. Grecia, Australia (189) 7. Canadá, Polonia y Malta (188) 8. Hungría, Chequia (187) 9. Estonia, Estados Unidos (186) 10. Lituania, Letonia, Eslovenia, Emiratos Árabes Unidos (185)
Rayan Arguello
Rayan Arguello
2025-07-16 18:14:30
Respuestas : 28
0
Singapur mantiene la primera posición, pero ahora lo hace en solitario, mientras que Francia, Alemania, Italia, Japón y España descienden a la segunda posición. El cuarto lugar lo comparten Bélgica, Noruega y Reino Unido, Dinamarca, Nueva Zelanda y Suiza, con acceso a 190 países sin visa. El quinto lugar, con 189 países accesibles sin visa, lo ocupan Australia y Portugal, seguidos, en sexta posición, por Grecia y Polonia. Este es el top 10 de los pasaportes más poderosos del mundo en 2024: Singapur (195 destinos) Francia, Alemania, Italia, Japón y España (192 destinos) Austria, Finlandia, Irlanda, Luxemburgo, Países Bajos, Corea del Sur y Suecia (191 destinos) Bélgica, Dinamarca, Nueva Zelanda, Noruega, Suiza y Reino Unido (190 destinos) Australia y Portugal (189 destinos) Grecia y Polonia (188 destinos) Canadá, República Checa, Hungría y Malta (187 destinos) Estados Unidos (186 destinos) Estonia, Lituania y Emiratos Árabes Unidos (185 destinos) Islandia, Letonia, Eslovaquia y Eslovenia (184 destinos) Los países que debes visitar para entender mejor el mundo Tendencias de viajes 2024: más naturaleza, trenes sensacionales y mucha música Los 24 destinos que debes visitar en 2024 Los 12 destinos de Europa que debes visitar en 2024 La clasificación se basa en datos exclusivos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), que mantiene la base de datos de información de viajes más grande y precisa del mundo, y está mejorada por la investigación en curso del Departamento de Investigación de Henley & Partners. Con datos históricos que abarcan 19 años y análisis de expertos actualizados periódicamente sobre los últimos cambios en el poder de los pasaportes, el Henley Passport Index brinda a los usuarios la información más extensa y confiable sobre el acceso y la movilidad global, pues incluye 199 pasaportes y 227 destinos. Este último ranking se publica en el Henley Global Mobility Report de julio de 2024, que incluye comentarios de expertos sobre las principales tendencias de movilidad y migración globales, datos exclusivos sobre las 20 ciudades de más rápido crecimiento en el mundo para millonarios y una investigación única encargada por Henley & Partners sobre las tasas de rechazo de visas Schengen para solicitantes africanos.

Leer también

¿Qué hay que hacer para ser agente de FIFA?

Para poder ejercer como representante de futbolistas, se requiere una licencia FIFA. Para ello, has Leer más

¿Puedes cambiar tu nacionalidad en la FIFA?

La FIFA aprobó el viernes una modificación en su normativa sobre las reglas de elegibilidad de los f Leer más