:

¿Qué significa retroceso?

Héctor Hernádez
Héctor Hernádez
2025-07-12 10:05:12
Count answers : 8
0
Acción y resultado de volver hacia atrás. Se produjo un retroceso del mar. recrudecimiento de una enfermedad, Se produjo un retroceso en su enfermedad y lo hospitalizaron.
María Dolores Valle
María Dolores Valle
2025-07-05 22:33:10
Count answers : 6
0
Retroceso m. Vuelta hacia atrás: ya no hay retroceso para tu decisión. Med. Empeoramiento de una enfermedad que había empezado a ceder.
Hugo Cordero
Hugo Cordero
2025-06-25 15:46:13
Count answers : 3
0
La palabra retroceso viene del latín retrocessus y significa acción y efecto de dar marcha atrás. Sus componentes léxicos son: el prefijo retro- (hacia atrás) más cessus (caminado).
Iván Menéndez
Iván Menéndez
2025-06-21 07:50:10
Count answers : 4
0
Un retroceso implica retroceder. Retroceso es un término de nuestra lengua que procede del vocablo latino retrocessus, el cual es fruto de la suma de dos componentes claramente delimitados como son el prefijo retro– y la palabra cessus. Se denomina retroceso al proceso y el resultado de retroceder. El retroceso puede ser físico o simbólico. Supongamos que una pareja realiza una excursión en una montaña, avanzando por un sendero hasta que el mismo se interrumpe por un precipicio. La aparición del abismo exigió el retroceso de estas personas: si seguían caminando, se caían. El retroceso de los glaciares constituye un problema medioambiental. El retroceso de los glaciares refiere a la reducción notable de su superficie a partir del calentamiento global. Para la medicina, el retroceso implica un recrudecimiento de un trastorno o de una enfermedad que, en un principio, se estaba curando. Retroceso, por último, es el movimiento provocado por un arma de fuego luego de que se efectúa un disparo.
Álvaro Alcala
Álvaro Alcala
2025-06-10 22:12:18
Count answers : 6
0
Acción y efecto de retroceder. Movimiento brusco y hacia atrás de un arma de fuego al ser disparada. Lance del juego de billar que consiste en picar la bola en su parte baja para que vuelva hacia el punto de partida después de chocar con otra bola. Recrudescencia de una enfermedad que había empezado a remitir. Retrocesión, regresión, reculada, regreso, retorno, vuelta, repliegue, retirada, huida, recaída, recidiva.