:

¿Qué es tener un retroceso?

Alicia Haro
Alicia Haro
2025-07-23 15:44:46
Respuestas : 22
0
El retroceso se define como un cambio temporal en el movimiento del precio en contra de la dirección del precio de un instrumento financiero, como Forex, acciones, oro, índices, etc. Después de un retroceso, el precio finalmente regresa para continuar con la tendencia general. Los retrocesos se pueden describir como una interrupción temporal en una tendencia. Sin embargo, pueden ocurrir en cualquier momento en un proceso continuo de subidas y bajadas del precio. Los participantes del mercado necesitan saber cómo identificar los retrocesos para tener más operaciones ganadoras. Por ejemplo, pueden prestar atención a las llamadas velas de indecisión (con techos y suelos largos). Otros factores pueden ser el interés corto (no experimenta cambios si solo ocurre un retroceso) o el volumen de operaciones. Además, existe un método llamado retrocesos de Fibonacci en el análisis técnico. Este método ayuda a determinar niveles importantes de soporte y resistencia. Con este conocimiento, los traders pueden identificar los puntos de entrada, establecer el Stop Loss y el Take Profit y predecir un movimiento contra la tendencia.
Fernando Laureano
Fernando Laureano
2025-07-12 12:16:48
Respuestas : 21
0
Qué hacer cuando nuestro hijo tiene un retroceso en lo aprendido En ocasiones los niños tienen un retroceso en destrezas adquiridas o en el aprendizaje de algún hito evolutivo aparentemente conseguido (regresiones infantiles), causando cierto desconcierto e irritación en los padres. Volver a pedir el chupe, utilizar un habla más infantil, pedir el biberón, perder autonomía a la hora de comer, a la de dormir o en el control de esfínteres, son algunos de los comportamientos que con mayor frecuencia podemos observar. El desarrollo evolutivo no es un proceso homogéneo y lineal. Las regresiones son normales y ocurren con bastante frecuencia, especialmente en la etapa de los 3 a los 5 años, en el paso a preescolar. Los niños y niñas pueden estar buscando la seguridad perdida, pueden requerir cuidado, protección o atención. Suele coincidir con un momento difícil o un proceso de cambio en la vida de los niños, como el nacimiento de un hermano o hermana, un cambio de domicilio, la entrada en el cole, separación de los padres, o alguna pérdida. Pero también en ocasiones es simplemente un parón necesario para continuar evolucionando.

Leer también

¿Qué es un retroceso?

Retroceso m. Vuelta hacia atrás: ya no hay retroceso para tu decisión. med. Empeoramiento de una en Leer más

¿Qué significa cuando alguien tiene retroceso?

Saltar al contenido Está es una frase que escucho con frecuencia para explicar cualquier situación e Leer más

Pilar Sevilla
Pilar Sevilla
2025-07-04 03:02:12
Respuestas : 20
0
Los impulsos y retrocesos forman la estructura básica de una tendencia, tanto alcista como bajista. Si la tendencia es alcista, los impulsos empujan el precio hacia arriba con pequeños descansos en forma de retrocesos. Si la tendencia es bajista, misma dinámica pero al revés, los impulsos empujan el precio a la baja formando ligeros retrocesos «para descansar». Si la tendencia es lateral, entonces no tiene sentido hablar de impulsos y retrocesos. En la mayoría de los casos, durante un impulso, se genera un volumen creciente y superior a la media. No sucede así durante una corrección, donde el volumen suele ser bajo y decreciente. Algunas estrategias de trading se basan en cazar impulsos, que suelen durar entre 1 día y 1 semana, como por ejemplo Breakout trading, Momentum trading, Scalping o PEG «Power Earnings Gap».
Juan Candelaria
Juan Candelaria
2025-07-04 01:52:27
Respuestas : 24
0
El término retroceso tiene varias definiciones y usos, incluyendo la acción y efecto de retroceder, un movimiento brusco hacia atrás en armas de fuego al ser disparadas, un lance específico en el juego de billar y la recrudescencia de una enfermedad. El retroceso es un término con múltiples acepciones, entre las que se incluye un movimiento o efecto de retroceder, propio de contextsos como armas de fuego y juegos de billar, así como en la medicina para describir la recrudescencia de una enfermedad. En su acepción más general, el retroceso se refiere a la acción y efecto de retroceder, lo que puede aplicarse a diversos contextos, desde el movimiento físico hasta el retorno de una condición previa. En el ámbito de las armas de fuego, el retroceso describe el movimiento brusco hacia atrás que experimenta un arma al ser disparada. En el juego de billar, el retroceso se refiere a un lance específico donde la bola es picada en su parte baja para que vuelva hacia el punto de partida después de chocar con otra bola. En medicina, el término se utiliza para describir la recrudescencia o empeoramiento de una enfermedad que había comenzado a mejorar o remitir. El retroceso también encuentra sinónimos en términos como retrocesión, regresión, reculada, regreso, retorno, vuelta, repliegue, retirada, huida, recaída y recidiva, los cuales comparten la idea de un movimiento hacia atrás o un retorno a un estado anterior. Por otro lado, los antónimos del retroceso incluyen avance y progresión, que implican movimiento o cambio en una dirección opuesta, hacia adelante o hacia una mejora. En resumen, el retroceso abarca una gama de significados relacionados con el concepto de retroceder o regresar, aplicándose en diferentes campos con matices específicos según el contexto.

Leer también

¿Qué función tiene el retroceso?

Backspace es la tecla del teclado que originalmente empujaba el carro de la máquina de escribir una Leer más

¿Qué es el retroceso en un juego?

El retroceso es la acción y efecto de retroceder. Un sinónimo de retroceso puede ser retrocesión, r Leer más

Yeray Sanabria
Yeray Sanabria
2025-07-04 01:48:11
Respuestas : 23
0
Lo primero que tenemos que tener claro es qué significa tener un retroceso en su lenguaje, ya que no se puede confundir con retraso en el lenguaje, ¡suenan parecidos pero son diferentes. Cuando hablamos de retraso en el lenguaje estamos refiriéndonos a un pequeño que ha tardado mucho en hablar, por ejemplo, un nene de 3 años que aún no dice sus primeras palabras o que aún balbucea para comunicarse o una nena de 4 años que no se comunica de forma verbal y lo hace señalando cosas y sin producir algún sonido o sílaba. Por su parte, un retroceso en el lenguaje es cuando nuestro pequeño estaba adquiriendo sus procesos comunicativos y de un instante a otro ese lenguaje verbalizado empezó a retroceder y pasamos de tener un lenguaje fluido en un nene de 6 años en el cual se expresaba adecuadamente a un lenguaje bonificado o poco entendible (ininteligible) a su interlocutor. Actualmente es un fenómeno que se está notando en nuestros hijos debido a tantos cambios en su entorno por todo lo que está sucediendo, pero hay un denominador común: este retroceso ocurre por distintas razones y una de ellas es la poca práctica comunicativa y las conversaciones simples que se mantienen en muchos hogares. Hablar es una habilidad que día a día vamos mejorando y ampliando según sea nuestro entorno, así que si nuestro pequeño pasa de estar con sus amigos todos los días jugando, charlando sobre sus gustos o inventando increíbles aventuras a hacerlo en un entorno donde papá y mamá solo hacen preguntas puntuales como '¿dormiste bien?' o '¿qué quieres desayunar?' y dando órdenes simples como 'lávate los dientes' o 'es hora de dormir ve a la cama' se producirá este fenómeno. Es por ello que hablar con ellos es sumamente importante, ¡es la mejor manera de practicar lo aprendido! Es como cuando aprendes un idioma y te limitas a pequeñas frases para hacer una conversación en vez de tener realmente una comunicación fluida, con retroalimentación y satisfactoria. Hablar es gratificante, así como ser escuchado, y esto es algo que damos por hecho como papás y olvidamos practicarlo. Ante un cambio muy abrupto, como puede ser la pérdida de un ser querido y cercano o los traslados de colegio o escuela, muchos niños experimentan retrocesos en el desarrollo del lenguaje. Son cambios que nosotros los normalizamos, pero algunas veces ellos no se adaptan con facilidad y prefieren omitir expresarse adecuadamente. Te daré un ejemplo real. Un pequeño de 7 años perdió a su mamá. Para él su mamá lo era todo y no estaba tan unido a papá. Este pequeño era sociable, amistoso, le encantaba hablar y jugar con sus amigos en el colegio, participaba en actividades artísticas o deportivas y hablaba muy bien para su edad. Él sabía que mamá estaba enferma y que tal vez podía irse para siempre, más le parecía muy lejano. Una vez la mamá falleció, este pequeño se aisló por completo, no quería jugar y no le interesaba nada. Papá no prestó atención a estas señales y un par de meses después cuando este pequeño quiso hablar no se acordaba, se frustró y volvió al silencio, ¡papá pensó que se le pasaría! Cuando retomaron sus rutinas habituales, el lenguaje de este niño tenía un retroceso evidente y, por medio del colegio, empezó a visitar a una logopeda. En este caso, su retroceso ocurrió por un cambio repentino y un mal manejo de las emociones y las habilidades comunicativas. Recordemos que ellos se ligan emocionalmente a su entorno: la profesora, los amigos, los familiares que frecuenta, los lugares donde le gusta estar... Sé buen observador y detecta esas señales presentadas por algún cambio para que tu pequeño no retroceda en su desarrollo y, por supuesto, guíalo y ayúdalo a comprender y manejar todo eso que siente al cambio. Hay niños más sensibles que otros y esto les afecta en todas sus habilidades. Cuando un pequeño no es guiado adecuadamente para manejar una situación o una emoción provocada por cualquier cosa como una actividad manual, un nuevo deporte o la llegada de un hermanito a casa, muy posiblemente veremos cómo lentamente ese lenguaje fluido e inteligible se transforma en uno poco comprensible a los demás, omitiendo fonemas y hablando todo con la [T] o con la [P] o la [S] por mencionar algunas. No sigas pensando que son muy pequeños para entender, al contrario, son muy listos y explicarles adecuadamente todo lo que sucede en nuestro entorno y por qué ocurren ciertas cosas les ayudará no solo a comprender sino también a empoderar ese conocimiento y ampliar el vocabulario. Les brindaremos confianza y estabilidad, dos cosas importantes para que ese lenguaje adquirido no retroceda y, por el contrario, evolucione y se amplíe. Ser papás nos hace evaluarnos cada día sobre si lo estamos haciendo bien o si debemos mejorar, por eso hoy te invito a que seas más observador, a que aprendas a escuchar a tu hijo e involucrarte en su desarrollo, a que te muestres más empático con sus emociones y a que le guíes de la mejor forma posible para ayudarle a avanzar y descubrir nuevas habilidades tanto comunicativas como físicas y cognitivas. Puedes leer más artículos similares a Diferencias entre retraso en el lenguaje y retroceso en el lenguaje en niños, en la categoría de Lenguaje - Logopedia en Guiainfantil.com.
Candela Ozuna
Candela Ozuna
2025-07-04 00:15:20
Respuestas : 28
0
Volver a pedir el chupe, utilizar un habla más infantil, pedir el biberón, perder autonomía a la hora de comer, a la de dormir o en el control de esfínteres, son algunos de los comportamientos que con mayor frecuencia podemos observar. Las regresiones son normales y ocurren con bastante frecuencia, especialmente en la etapa de los 3 a los 5 años, en el paso a preescolar. Los niños y niñas pueden estar buscando la seguridad perdida, pueden requerir cuidado, protección o atención. Suele coincidir con un momento difícil o un proceso de cambio en la vida de los niños, como el nacimiento de un hermano o hermana, un cambio de domicilio, la entrada en el cole, separación de los padres, o alguna pérdida. Pero también en ocasiones es simplemente un parón necesario para continuar evolucionando.

Leer también

¿Qué es el retroceso de una persona?

Un retroceso implica retroceder. Retroceso es un término de nuestra lengua que procede del vocablo Leer más

¿Qué se entiende por retroceso?

Acción y efecto de retroceder. Movimiento brusco y hacia atrás de un arma de fuego al ser disparada. Leer más

Roberto Pineda
Roberto Pineda
2025-06-30 08:15:23
Respuestas : 19
0
El retroceso se define como un cambio temporal en el movimiento del precio en contra de la dirección del precio de un instrumento financiero, como Forex, acciones, oro, índices, etc. Después de un retroceso, el precio finalmente regresa para continuar con la tendencia general. Los retrocesos se pueden describir como una interrupción temporal en una tendencia. Sin embargo, pueden ocurrir en cualquier momento en un proceso continuo de subidas y bajadas del precio. Un retroceso es un cambio de precio temporal dentro de una tendencia de precios. El retroceso prácticamente no conlleva ningún cambio en los fundamentales.
Yago Lucio
Yago Lucio
2025-06-22 20:47:45
Respuestas : 23
0
Un retroceso en el lenguaje es cuando nuestro pequeño estaba adquiriendo sus procesos comunicativos y de un instante a otro ese lenguaje verbalizado empezó a retroceder y pasamos de tener un lenguaje fluido en un nene de 6 años en el cual se expresaba adecuadamente a un lenguaje bonificado o poco entendible a su interlocutor. Este retroceso ocurre por distintas razones y una de ellas es la poca práctica comunicativa y las conversaciones simples que se mantienen en muchos hogares. Hablar es una habilidad que día a día vamos mejorando y ampliando según sea nuestro entorno, así que si nuestro pequeño pasa de estar con sus amigos todos los días jugando, charlando sobre sus gustos o inventando increíbles aventuras a hacerlo en un entorno donde papá y mamá solo hacen preguntas puntuales como '¿dormiste bien?' o '¿qué quieres desayunar?' y dando órdenes simples como 'lávate los dientes' o 'es hora de dormir ve a la cama' se producirá este fenómeno. Ante un cambio muy abrupto, como puede ser la pérdida de un ser querido y cercano o los traslados de colegio o escuela, muchos niños experimentan retrocesos en el desarrollo del lenguaje. Son cambios que nosotros los normalizamos, pero algunas veces ellos no se adaptan con facilidad y prefieren omitir expresarse adecuadamente. Cuando un pequeño no es guiado adecuadamente para manejar una situación o una emoción provocada por cualquier cosa como una actividad manual, un nuevo deporte o la llegada de un hermanito a casa, muy posiblemente veremos cómo lentamente ese lenguaje fluido e inteligible se transforma en uno poco comprensible a los demás, omitiendo fonemas y hablando todo con la [T] o con la [P] o la [S] por mencionar algunas.

Leer también

¿Qué es el retroceso?

Acción y efecto de retroceder. Movimiento brusco y hacia atrás de un arma de fuego al ser disparada Leer más

¿Cómo funciona el retroceso?

Antes de realizar maniobras en reversa, es esencial comprender cómo funciona una transmisión automát Leer más

Andrea Delarosa
Andrea Delarosa
2025-06-10 18:17:53
Respuestas : 23
0
Si la tendencia es alcista, los impulsos empujan el precio hacia arriba con pequeños descansos en forma de retrocesos. Si la tendencia es bajista, misma dinámica pero al revés, los impulsos empujan el precio a la baja formando ligeros retrocesos para descansar. Los retrocesos, también llamados correcciones o pullbacks, también son utilizados con frecuencia en diversas estrategias de trading. El objetivo, en este caso, no es detectar el inicio de un nuevo impulso si no la finalización de un descanso, un retroceso que puede ser mínimo -5%, -10% o bien más serio -20% o -30%. Durante una corrección, donde el volumen suele ser bajo y decreciente. En cambio, en los retrocesos estas barras van decreciendo paulatinamente hasta llegar a días de muy bajo volumen. O lo que es lo mismo, los vendedores se han ido deshaciendo de sus acciones y el valor se prepara para la siguiente subida.
Guillermo Aguayo
Guillermo Aguayo
2025-06-10 18:17:05
Respuestas : 29
0
Acción y efecto de retroceder. Movimiento brusco y hacia atrás de un arma de fuego al ser disparada. Recrudescencia de una enfermedad que había empezado a remitir. Retrocesión, regresión, reculada, regreso, retorno, vuelta, repliegue, retirada, huida, recaída, recidiva. Avance, progresión.

Leer también

¿Qué es el retroceso emocional?

La regresión es un mecanismo de defensa que consiste en el retroceso del yo a un estadio anterior de Leer más

¿Qué significa retroceso y para qué sirve?

El retroceso es la acción y efecto de retroceder. Se trata de un movimiento brusco y hacia atrás de Leer más