:

¿Cómo se elabora un estado de resultados?

Alexandra Banda
Alexandra Banda
2025-07-16 12:24:16
Count answers : 7
0
Para elaborar un estado de resultados, es fundamental conocer los elementos que lo componen. Estos incluyen ventas o ingresos netos, costo de ventas, utilidad bruta, gastos operativos, utilidad operativa, ingresos y gastos financieros, utilidad antes de impuestos, impuestos y utilidad neta. El objetivo de este informe es determinar si la empresa obtuvo ganancias o pérdidas, evidenciando así su nivel de rentabilidad. Además, es común incluir depreciaciones y amortizaciones dentro de los gastos operativos. Estos reflejan el desgaste de los activos fijos e intangibles a lo largo del tiempo.
Vega Castaño
Vega Castaño
2025-07-16 12:21:09
Count answers : 3
0
Para ello, es indispensable contar con el estado de resultados, uno de los estados financieros más importantes. En este artículo te contaré cómo realizar un estado de resultados paso a paso. 1. Establece el período ¿Quieres conocer los resultados de un mes, de un trimestre, de un año, o de un período específico? Establece cuál es período que necesitas y toma en cuenta solo los movimientos que haya tenido cada una de las cuentas del estado de resultados durante ese período. 2. Indica el monto total de tus ventas Es la cantidad de ingresos que la empresa ha recibido por las ventas de su producto o servicio durante el periodo a analizar. 3. Continúa con el costo de ventas Es lo que le costó a la empresa el producto o servicio que está vendiendo, ya sea que lo haya comprado para venderlo o que lo haya producido. 4. Calcula la utilidad bruta Es el resultado de restar las ventas menos el costo de ventas del periodo a analizar. 5. Indica el monto de los gastos operativos Se componen por todos los gastos administrativos y de ventas necesarios para la operación de la empresa, como lo son: rentas, mercadotecnia, energía eléctrica, sueldos a empleados, etc. 6. Calcula la utilidad operacional Es el resultado de restar la utilidad bruta menos los gastos operativos. 7. Indica cuáles fueron los productos financieros, gastos financieros, otros gastos y otros productos Aquí se incluyen aquellos gastos e ingresos ajenos a la operación del negocio, como lo son: intereses por préstamos, intereses por inversiones, pérdidas y ganancias por tipo de cambio, etc. 8. Calcula la utilidad antes de impuestos Es el resultado de restar la utilidad operacional menos el resultado de la suma de productos financieros, gastos financieros, otros gastos y otros productos. 9. Indica el monto correspondiente a los impuestos Son las contribuciones que la empresa está obligada a pagar al gobierno del país en el que opera. 10. Por último, calcula la utilidad neta Es el resultado de restar la utilidad antes de impuestos, menos los impuestos del periodo a analizar. Así es como se realiza un estado de resultados de forma práctica. Su finalidad es permitirnos conocer los resultados financieros de una organización.