:

¿Para qué sirve la respiración 3-6-9?

Andrés Santillán
Andrés Santillán
2025-10-25 13:11:23
Respuestas : 12
0
La respiración es una de las mejores herramientas de las que disponemos para relajarnos. Debemos tomar aire siempre por la nariz. De inicio puedes realizar alguna respiración profunda exhalando por la boca dos o tres veces para soltar la tensión inicial. A partir de ahí, es mejor inhalar y exhalar por la nariz. El mero hecho de respirar lentamente, dejar que el aire entre y salga poco a poco por la nariz, ya relaja nuestro sistema nervioso. Tenga en cuenta, que cuando aplicamos una técnica respiratoria, nuestra mente está atenta a la técnica que estamos realizando y no a los pensamientos negativos que solemos tener cuando estamos nerviosos, ansiosos y/o estresados, y esto tiene un efecto calmante sobre nuestra mente que se va centrando en el presente y no en el pasado o futuro. Vamos a ver algunas de las técnicas respiratorias que pueden ayudarle a entrar en un estado de calma o al menos a sentirse más relajado. La respiración abdominal nos ayuda a desactivar nuestro sistema nervioso simpático y activar el parasimpático. Recuerde intentar respirar en cualquiera de ellas, y por lo general en la vida, de la forma más lenta que puedas pero sintiendote cómoda.
Carmen Pantoja
Carmen Pantoja
2025-10-25 09:55:47
Respuestas : 15
0
La respiración también permite tener más energía. Al ser la base de la meditación, la respiración es ideal para dejar atrás trastornos como la ansiedad y el estrés, además de ser beneficiosa para relajar la mente. La técnica 3-6-9 es muy útil en cualquier momento y contexto, pero fundamentalmente cuando hay situaciones que provocan tensión. Para llevarlo a cabo, se recomienda estar sentado y con los ojos cerrados, con una mano sobre el vientre para asegurarse de que la entrada del aire se está agrupando en esa zona del cuerpo. No existe un tiempo determinado para realizar el ejercicio, pero los especialistas aconsejan hacerlo entre cinco y diez minutos de forma continua para aumentar sus beneficios. Es muy importante tener en cuenta estos aspectos y prestarle atención a la capacidad pulmonar de cada uno, ya que sino los órganos no obtienen la energía necesaria para funcionar correctamente, además de potenciar la ansiedad, el estrés y la fatiga. Respiración profunda para regular el estrés y la ansiedad. Eliminamos toxinas. Disminuimos la sensación de dolor. Nos ayudará a mejorar nuestra postura. Estimulamos el sistema linfático.

Leer también

¿Cómo es la respiración 4-7-8?

Existen muchas técnicas para aliviar el estrés pero no todas son igual de rápidas. Aditi Nerurkar, e Leer más

¿Qué es la respiración 5-5-5-5?

La técnica de respiración 5-5-5 implica 3 pasos de respiración, cada paso se realiza durante 5 segun Leer más