:

¿Qué no cubre el seguro obligatorio?

Olga Reyna
Olga Reyna
2025-07-31 00:34:02
Respuestas : 19
0
Los daños que sufras tú o tu vehículo si la culpa del accidente es tuya. El seguro a terceros en ningún caso reparará tu coche ni te indemnizará por tus lesiones. Si quieres tener esas protecciones debes contratar dos coberturas más. Una se ocupa de tu vehículo y se conoce como “daños propios”, aunque todo el mundo la llama “seguro a todo riesgo”. La otra cobertura se denomina “seguro de accidentes del conductor” y te protege a ti.
Juan José Urbina
Juan José Urbina
2025-07-21 21:11:57
Respuestas : 31
0
Conducir sin carnet es ilegal, al margen de esto, si el accidente se produce cuando iba al volante una persona que no dispone del permiso de conducir, la aseguradora cubrirá siempre los daños materiales y personales causados a terceros por la cobertura de responsabilidad civil obligatoria. No obstante, una vez indemnizado el perjudicado, la aseguradora tiene la potestad de poder reclamar y repercutir todos sus gastos tanto al conductor del coche sin carnet como al tomador y/o propietario del vehículo. Los daños que se demuestren que han sido causados de manera intencional por parte del conductor o propietario del vehículo tampoco serán cubiertos por el seguro de coche. A pesar de que los seguros a todo riesgo sí cubren los daños propios, estos no deben ser intencionados o deben haberse producido por causa de necesidad, por ejemplo, para evitar un accidente mayor. La aseguradora deberá asumir los daños ocasionados a un tercero y tendrá derecho de repetir los mismos contra el conductor, propietario y o tomador ante la existencia de posible mala fe. En ningún caso quedarán cubiertos los daños sufridos en el propio vehículo causante. Si el conductor ha sufrido un accidente como consecuencia del consumo de alcohol o sustancias estupefacientes, el seguro no cubrirá los daños de ninguna cobertura del seguro voluntario pero sí deberá cubrir por la cobertura de Responsabilidad civil Obligatoria tanto los daños personales como materiales que ocasione a un tercero, aunque podrá repetir contra el conductor, propietario y/o tomador del vehículo asegurado. Como decíamos anteriormente, en estos casos, el vehículo no dispondrá de indemnización. La ley establece que los conductores y usuarios de la vía tienen la obligación de socorrer a los heridos en un accidente. En caso de que se opte por no socorrer, la aseguradora no cubrirá los daños causados en el vehículo ni la defensa jurídica. Si el automóvil circula con más peso del que puede transportar y sufre un accidente, y este motivo sea la causa determinante del accidente, la aseguradora no se hará cargo del accidente. Del mismo modo, tampoco lo hará cuando las medidas del objeto transportado superen los máximos permitidos. Si el accidente o los daños del vehículo se han producido como consecuencia de la participación en carreras ilegales, el seguro no cubrirá ni al conductor, ni al coche afectado en el proceso. Los coches cuentan con un número limitado de plazas homologadas, así si el coche en el que viajas trasporta más personas de las autorizadas, siempre y cuando esta sea la causa del accidente, el seguro tampoco cubrirá los daños sufridos por el conductor, y/o el vehículo asegurado Los daños a terceros tanto materiales o personales, por ejemplo resto de ocupantes, se cubrirán siempre por la cobertura de responsabilidad civil obligatoria existiendo el posible derecho de repetición contra el conductor, propietario y/o tomador. Aunque en estos casos, la aseguradora no cubre los daños causados por un desastre natural, el propietario está protegido por el Consorcio de Compensación de Seguros. En estos casos es importante saber que el Consorcio indemnizará en base al seguro que se tenga contratado con cada compañía, por lo que cobra especial relevancia el tipo de indemnización que aplica cada una de estas compañías tanto en caso de pérdida total como posibles depreciaciones por uso en piezas. Además, otros hechos que quedan cubiertos por el Consorcio son: Un coche robado que participa en un delito: se harán cargo de los daños causados en el automóvil y terceras personas como consecuencia del robo del vehículo. Escapes radioactivos o térmicos. Terrorismo. Daños personales ocasionados por un vehículo desconocido o que se haya dado a la fuga.

Leer también

¿Qué significa el seguro obligatorio?

El seguro obligatorio es un seguro de coche que cubre la Responsabilidad Civil del conductor frente Leer más

¿Qué son los seguros obligatorios?

Lo primero que has de saber es que la respuesta puede variar en función del tipo de actividad, el se Leer más

Marco Arribas
Marco Arribas
2025-07-14 01:56:10
Respuestas : 18
0
El seguro obligatorio no incluye los daños personales que hayas podido sufrir tú como conductor del vehículo, ni tampoco los daños materiales sufridos por tu coche. Esto último, no obstante, debe matizarse, ya que suele ser frecuente ampliar mediante contrato las coberturas del seguro obligatorio, pactando con la compañía aseguradora que este incluya algunas coberturas adicionales y/o especiales. Estas pueden ser los daños del conductor, los daños por rotura de lunas, los daños por incendio, el robo del vehículo o, entre otros, la posibilidad de disponer en ciertos supuestos de un coche de sustitución.
Pablo Villar
Pablo Villar
2025-07-13 23:22:16
Respuestas : 24
0
Los daños que el seguro obligatorio NO cubre son los daños personales del conductor responsable del accidente, ni los daños materiales sufridos en su vehículo ni en las cosas transportadas en él.

Leer también

¿Qué incluye el seguro obligatorio?

El seguro a terceros es el más elemental y económico, pero también el que menos coberturas contempla Leer más

¿Qué es el seguro obligatorio y para qué sirve?

Es aquel cuya contratación viene impuesta por la Administracion como condición para la obtención de Leer más

Gerard Acosta
Gerard Acosta
2025-07-13 21:31:34
Respuestas : 30
0
El seguro obligatorio es un seguro de coche que cubre la Responsabilidad Civil del conductor frente a terceros, tanto materiales como personales. Eso quiere decir que solo cubre los daños que, en un siniestro, sufra otro conductor, otro vehículo o bienes. También cubre los que puedan sufrir los propios ocupantes del coche siniestrado, que son considerados “Terceros” a efectos del seguro y por tanto están plenamente protegidos. El seguro obligatorio responde por una cantidad de hasta 70 millones de euros por siniestro, para atender los daños personales de un accidente, y hasta 15 millones para indemnizar los daños a los bienes. La gran diferencia del seguro obligatorio con el seguro a Todo Riesgo es que el primero no cubre los daños que afecten al propio vehículo asegurado ni los daños físicos que sufra el conductor como consecuencia de un accidente.