:

¿Qué son los seguros obligatorios?

Juan Cuenca
Juan Cuenca
2025-08-09 14:56:19
Respuestas : 21
0
En los dummy seguros de automóviles se conoce como seguro obligatorio a aquel que garantiza las coberturas mínimas que exige la ley en España, esto es, la responsabilidad civil del propietario o conductor del vehículo como consecuencia de los daños materiales o personales ocasionados a terceros. Todo propietario de un vehículo a motor tiene la obligación legal de contratar y mantener en vigor, mediante el abono de las primas correspondientes, un seguro de responsabilidad civil del conductor, cuya función es resarcir a los terceros perjudicados en caso de accidente. Los límites de la Responsabilidad Civil de suscripción Obligatoria están estipulados por ley: Hasta 70 millones de euros en caso de daños a las personas Hasta 15 millones de euros por los daños materiales en los bienes. La mayoría de las aseguradoras amplían las coberturas de RC obligatoria, añadiendo la garantía de responsabilidad civil de suscripción voluntaria.
Aleix Esparza
Aleix Esparza
2025-07-28 04:24:15
Respuestas : 23
0
Los seguros obligatorios son aquellos que vienen impuestos por la ley y, lógicamente, son de contratación obligatoria. Normalmente, se vinculan a actividades que pueden conllevar algún riesgo elevado para la integridad de las personas o de las cosas. Por lo tanto, el disfrute de la actividad queda condicionado a la contratación del seguro. Sin la contratación de estos seguros, no será posible el desempeño de la actividad en cuestión. Si se corre el riesgo de hacerla sin tener el seguro, se corre el riesgo de recibir una sanción administrativa de tipo económico. La realización de estas actividades careciendo del correspondiente seguro obligatorio será motivo de infracción administrativa muy grave, pudiendo ser sancionadas con multas que pueden oscilar entre los 1.000€ y los 20.000 €. En España, que un seguro sea obligatorio o no viene fijado por una Ley, un reglamento o un convenio colectivo. En total, en nuestro país hay más de 800 seguros obligatorios.

Leer también

¿Qué significa el seguro obligatorio?

El seguro obligatorio es un seguro de coche que cubre la Responsabilidad Civil del conductor frente Leer más

¿Qué incluye el seguro obligatorio?

El seguro a terceros es el más elemental y económico, pero también el que menos coberturas contempla Leer más

Antonia Montero
Antonia Montero
2025-07-25 21:26:03
Respuestas : 19
0
La mayor parte de los seguros obligatorios son seguros de responsabilidad civil, que indemnizan los daños y perjuicios que pudieran ocasionar quienes ejercen la actividad concreta para la que se exige el seguro. Determinadas profesiones conllevan realizar actividades para las que se exige la suscripción de este tipo de seguros, como es el caso de las profesiones sanitarias. En ocasiones el seguro obligatorio es un seguro de accidentes o enfermedad o asistencia sanitaria para quienes practiquen determinada actividad o, por ejemplo, participen en competiciones o deportes. También existen seguros de caución a modo de garantía para la realización de alguna actividad y seguros de daños, tales como seguro de incendios, que protegen determinadas instalaciones. El número de registro y denominación del seguro cuya suscripción es obligatoria. El ámbito territorial de la obligatoriedad de suscripción del seguro: estatal o de la comunidad autónoma. La norma que lo establece, con indicación de los artículos que regulan el seguro. La referencia a la publicación oficial por la que se difundió la norma. El código CNAE (Clasificación Nacional de Actividades Económicas) de la actividad para la que se exige el seguro según el CNAE-2009. El objeto del seguro. Los límites cuantitativos mínimos del seguro obligatorio. Quiénes tienen la condición de tomador y de asegurado. Si existe garantía alternativa al seguro y, en tal caso, cuál.
Erik Montemayor
Erik Montemayor
2025-07-13 19:27:10
Respuestas : 11
0
Lo primero que has de saber es que la respuesta puede variar en función del tipo de actividad, el sector o el número de trabajadores. Seguro de accidentes de convenio: esta póliza es obligatoria cuando tu negocio cuente con trabajadores y tu empresa esté sujeta a un Convenio Laboral. Seguro de Responsabilidad Civil: como empresario cada día lidias con diferentes riesgos que pueden derivar en pérdida de patrimonio personal. Seguro Multirriesgo: esta póliza está centrada en proteger tu local, ya sea una oficina, una tienda… Seguro para vehículos: como es lógico, la obligatoriedad de este tipo de póliza está ligada al uso de cualquier vehículo durante la actividad laboral, ya sea un coche, o cualquier otro tipo de transporte o flota. Con ella, respondes en forma de indemnización ante tus empleados cuando estos sufran un accidente, invalidez o fallecimiento. Las garantías, límites de indemnización o ámbitos de la cobertura vendrán determinado por el Convenio que tengas suscrito. ¿Riesgos en caso de no contratarlo? Que tú asumas todas las indemnizaciones señaladas anteriormente. Con la Responsabilidad Civil, te proteges ante posibles errores o daños civiles que tu actividad pueda provocar a otros. Con ella cubres los daños derivados por robo o incendio, así como posibles perjuicios causados a los vecinos. También se contemplan los daños que pueda sufrir la propia mercancía almacenada en tu espacio de trabajo.

Leer también

¿Qué es el seguro obligatorio y para qué sirve?

Es aquel cuya contratación viene impuesta por la Administracion como condición para la obtención de Leer más

¿Qué es lo que cubre el seguro obligatorio?

El seguro obligatorio de coche cubre la responsabilidad civil del conductor en caso de accidente. Es Leer más