:

¿Qué incluye el seguro obligatorio?

Miguel Solorzano
Miguel Solorzano
2025-08-04 13:50:03
Respuestas : 14
0
El seguro obligatorio es un seguro de coche que cubre la Responsabilidad Civil del conductor frente a terceros, tanto materiales como personales. Eso quiere decir que solo cubre los daños que, en un siniestro, sufra otro conductor, otro vehículo o bienes. También cubre los que puedan sufrir los propios ocupantes del coche siniestrado, que son considerados “Terceros” a efectos del seguro y por tanto están plenamente protegidos. El seguro obligatorio responde por una cantidad de hasta 70 millones de euros por siniestro, para atender los daños personales de un accidente, y hasta 15 millones para indemnizar los daños a los bienes. Por otro lado, si el coche asegurado hubiera sido robado y provocara un accidente, los daños personales y materiales producidos serían indemnizados por el Consorcio de Compensación de Seguros. El seguro obligatorio no cubre los daños que afecten al propio vehículo asegurado ni los daños físicos que sufra el conductor como consecuencia de un accidente. El seguro obligatorio es un seguro de automóvil más básico, mientras que, en los coches más antiguos, que han perdido gran parte de su valor, puede ser más conveniente contratar un seguro obligatorio básico.
Emilia Bonilla
Emilia Bonilla
2025-08-03 01:28:13
Respuestas : 22
0
Cubre exclusivamente la responsabilidad civil del conductor frente a terceros. Los daños que sufras tú o tu vehículo si la culpa del accidente es tuya. Cuando tú eres el causante de la colisión, el seguro obligatorio reparará los daños causados al otro coche o en la vía pública, indemnizará a los ocupantes de cada vehículo y a los peatones en caso de lesión. El seguro a terceros en ningún caso reparará tu coche ni te indemnizará por tus lesiones.

Leer también

¿Qué significa el seguro obligatorio?

El seguro obligatorio es un seguro de coche que cubre la Responsabilidad Civil del conductor frente Leer más

¿Qué son los seguros obligatorios?

Lo primero que has de saber es que la respuesta puede variar en función del tipo de actividad, el se Leer más

Lorena Lemus
Lorena Lemus
2025-07-24 06:30:09
Respuestas : 19
0
El seguro obligatorio se encarga de cubrir, principalmente, la responsabilidad civil del conductor en caso de que este cause un accidente. Daños materiales causados a terceros: ya sean vehículos o bienes afectados en el caso de que el conductor cause un accidente. Daños personales a terceros: cubre los gastos médicos y las indemnizaciones correspondientes a los ocupantes de otros vehículos o peatones que sean heridos en el accidente. Daños personales a los ocupantes de tu propio vehículo: si viajas con acompañantes y ellos sufren lesiones durante el accidente, el seguro sí cubre sus gastos médicos. La asistencia en carretera está incluida en los seguros de responsabilidad civil, pero suele estar limitada. El seguro de Coche a Terceros Básico ofrece la cobertura mínima necesaria para circular legalmente por las carreteras españolas y su objetivo es proteger a terceros en caso de accidentes en los que el conductor sea el responsable, cubriendo los daños materiales y personales que se causen.
Guillermo Cepeda
Guillermo Cepeda
2025-07-13 21:27:23
Respuestas : 21
0
El seguro a terceros es el más elemental y económico, pero también el que menos coberturas contempla. Así, con esta modalidad de seguro, en caso de que sufras un accidente con tu vehículo y resultes ser tú el responsable del mismo, la compañía aseguradora se hará cargo de los daños personales y materiales que hayas podido causar a terceros, esto es: Daños materiales causados al coche del otro u otros conductores implicados en el siniestro. Daños personales causados a los ocupantes del otro u otros vehículos. Daños ocasionados a los acompañantes que fuesen contigo dentro de tu coche. Daños ocasionados a peatones. Otros daños materiales provocados por el accidente. El seguro obligatorio no incluye los daños personales que hayas podido sufrir tú como conductor del vehículo, ni tampoco los daños materiales sufridos por tu coche. Esto último, no obstante, debe matizarse, ya que suele ser frecuente ampliar mediante contrato las coberturas del seguro obligatorio, pactando con la compañía aseguradora que este incluya algunas coberturas adicionales y/o especiales. Estas pueden ser los daños del conductor, los daños por rotura de lunas, los daños por incendio, el robo del vehículo o, entre otros, la posibilidad de disponer en ciertos supuestos de un coche de sustitución.

Leer también

¿Qué es el seguro obligatorio y para qué sirve?

Es aquel cuya contratación viene impuesta por la Administracion como condición para la obtención de Leer más

¿Qué es lo que cubre el seguro obligatorio?

El seguro obligatorio de coche cubre la responsabilidad civil del conductor en caso de accidente. Es Leer más

Inés Flórez
Inés Flórez
2025-07-13 20:27:54
Respuestas : 17
0
El seguro mínimo obligatorio de un coche es conocido también como seguro de coche a terceros porque cubre los daños que el conductor de un vehículo puede ocasionar a terceras personas o a otros vehículos en caso de accidente en el que éste sea culpable. Este seguro de Responsabilidad Civil cubrirá los daños materiales y personales, indemnizará a los ocupantes (tanto del otro vehículo como los acompañantes del conductor responsable del accidente) y a los peatones en caso de lesión. En Caser, la cobertura mínima de nuestros seguros de coches incluye: Caser Autohelp. Responsabilidad Civil Obligatoria. Responsabilidad Civil Voluntaria. Daños personales. Defensa jurídica. Gestión de multas. Asistencia en viaje. Todo vehículo dado de alta en Tráfico y, por tanto, que sea susceptible de circular en algún momento, debe contar con la cobertura mínima de Responsabilidad Civil Obligatoria. Imagina que tu coche, aun estando aparcado y sin circular, es el responsable de un daño a terceros (un incendio, un choque, un obstáculo…). La única manera de eludir el pago de un seguro de coche si no lo utilizas es dar de baja ese vehículo en Tráfico, aunque eso supone que en ningún caso podrás hacer uso de él. Puedes solicitar la baja temporal y voluntaria, pagando una tasa y habiendo superado la ITV. Entonces tendrás que volver a darlo de alta, contratar al menos el seguro mínimo obligatorio y volver a ponerte al día con la ITV.