:

¿Qué incluye el seguro obligatorio?

Guillermo Cepeda
Guillermo Cepeda
2025-07-13 21:27:23
Count answers : 4
0
El seguro a terceros es el más elemental y económico, pero también el que menos coberturas contempla. Así, con esta modalidad de seguro, en caso de que sufras un accidente con tu vehículo y resultes ser tú el responsable del mismo, la compañía aseguradora se hará cargo de los daños personales y materiales que hayas podido causar a terceros, esto es: Daños materiales causados al coche del otro u otros conductores implicados en el siniestro. Daños personales causados a los ocupantes del otro u otros vehículos. Daños ocasionados a los acompañantes que fuesen contigo dentro de tu coche. Daños ocasionados a peatones. Otros daños materiales provocados por el accidente. El seguro obligatorio no incluye los daños personales que hayas podido sufrir tú como conductor del vehículo, ni tampoco los daños materiales sufridos por tu coche. Esto último, no obstante, debe matizarse, ya que suele ser frecuente ampliar mediante contrato las coberturas del seguro obligatorio, pactando con la compañía aseguradora que este incluya algunas coberturas adicionales y/o especiales. Estas pueden ser los daños del conductor, los daños por rotura de lunas, los daños por incendio, el robo del vehículo o, entre otros, la posibilidad de disponer en ciertos supuestos de un coche de sustitución.
Inés Flórez
Inés Flórez
2025-07-13 20:27:54
Count answers : 2
0
El seguro mínimo obligatorio de un coche es conocido también como seguro de coche a terceros porque cubre los daños que el conductor de un vehículo puede ocasionar a terceras personas o a otros vehículos en caso de accidente en el que éste sea culpable. Este seguro de Responsabilidad Civil cubrirá los daños materiales y personales, indemnizará a los ocupantes (tanto del otro vehículo como los acompañantes del conductor responsable del accidente) y a los peatones en caso de lesión. En Caser, la cobertura mínima de nuestros seguros de coches incluye: Caser Autohelp. Responsabilidad Civil Obligatoria. Responsabilidad Civil Voluntaria. Daños personales. Defensa jurídica. Gestión de multas. Asistencia en viaje. Todo vehículo dado de alta en Tráfico y, por tanto, que sea susceptible de circular en algún momento, debe contar con la cobertura mínima de Responsabilidad Civil Obligatoria. Imagina que tu coche, aun estando aparcado y sin circular, es el responsable de un daño a terceros (un incendio, un choque, un obstáculo…). La única manera de eludir el pago de un seguro de coche si no lo utilizas es dar de baja ese vehículo en Tráfico, aunque eso supone que en ningún caso podrás hacer uso de él. Puedes solicitar la baja temporal y voluntaria, pagando una tasa y habiendo superado la ITV. Entonces tendrás que volver a darlo de alta, contratar al menos el seguro mínimo obligatorio y volver a ponerte al día con la ITV.