¿Qué es una prueba biomecánica?

Irene Patiño
2025-07-09 10:05:15
Count answers
: 7
Mediante instrumentos de tecnología avanzada se miden con precisión aspectos como la movilidad, la fuerza, la resistencia o la fatigabilidad, entre otros, de la región corporal dañada, describiendo así la verdadera situación funcional en la que se encuentra.
Para monitorizar la evolución funcional de la región dañada durante el seguimiento del proceso de rehabilitación.
Como prueba objetiva para determinar fehacientemente el estancamiento o la recuperación funcional de la región dañada.
Sensores inerciales del movimiento 3D: mediante sensores colocados directamente sobre paciente se analiza con precisión la amplitud, velocidad, armonía y repetibilidad de los movimientos de la articulación o región corporal lesionada.
Dinamometría isométrica: instrumento que permite estudiar de manera controlada y segura la capacidad de la región corporal dañada para desarrollar actividades de fuerza.
Electromiografía de superficie: mediante electrodos colocados sobre paciente se detecta la presencia o ausencia de contracturas o alteraciones del tono muscular.
Dicha herramienta es de especial interés en el Sd del latigazo cervical o en la lumbalgia.
Plataforma baropodométrica: plataforma ubicada a ras de suelo, describe la calidad de las presiones plantares durante la bipedestación estática y la deambulación.
Permite estimar la capacidad de la articulación lesionada para tolerar la marcha.
Plataforma posturográfica del equilibrio: plataforma ubicada a ras de suelo, registra las oscilaciones del centro de gravedad a lo largo de una batería de test, detectando, cuantificando y monitorizando situaciones de inestabilidad si las hubiera.

Gabriela Aguado
2025-07-09 08:46:13
Count answers
: 7
Las pruebas biomecánicas son una moderna técnica a través de la cual se realizan una serie de pruebas de esfuerzo, resistencia y movimiento con el objetivo de diagnosticar dolencias musculoesqueléticas.
Para ello existen diferentes tecnologías.
La tecnología EBI basada en Sensores Inerciales reduce drásticamente los costes de las pruebas permitiendo su uso amplio en pacientes.
Los equipos de medición del movimiento articular EBI constan de Sensores Inerciales que detectan la amplitud del movimiento, la velocidad a la que este se realiza, su aceleración y la armonía o coherencia en el movimiento.
Con estos equipos se pueden realizar capturas de movimiento de cualquier articulación, valorando todos los parámetros medibles.
Los equipos realizan un completo estudio goniométrico valorando los tres parámetros implicados en el movimiento articular: amplitud, velocidad y aceleración.
Permiten realizar un completo estudio biomecánico, que en los ensayos comparativos realizados ha colocado sus estandares de precisión por encima de los sistemas ópticos tradicionales.
Leer también
- ¿Cuál es la biomecánica del tiro?
- ¿Qué es la biomecánica y cuál es su función?
- ¿Qué es la biomecánica?
- ¿Qué es la biomecánica del atletismo?
- ¿Cómo puedo mejorar mi mecánica de tiro?
- ¿Qué función tiene el tiro?
- ¿Dónde actúa la biomecánica en el cuerpo humano?
- ¿Qué significa biomecánica?
- ¿Cuáles son las 3 áreas de la biomecánica?