:

¿Cómo puedo mejorar mi mecánica de tiro?

Sandra Toro
Sandra Toro
2025-07-18 19:15:31
Respuestas : 18
0
Para mejorar el tiro en baloncesto lo principal es entender que es necesario practicar y practicar para pulir la técnica hasta la perfección. Pero repetir la acción no basta si esta se ejecuta erróneamente. Posicionar el cuerpo correctamente: los pies deben estar paralelos y apuntando al aro, ligeramente girados hacia adentro. La cabeza y el tronco rectos y las rodillas separadas, sin exceso. Agarre: los pulgares deben de formar una T, debemos separar los dedos y apoyar el balón en la yema de los dedos y en los colchones de la mano, nunca en la palma. Levantar el balón: no subir el balón demasiado separado del cuerpo. El balón tiene que subir con el codo cerrado, rozando la parte interior del brazo con tu costado y la mano que no lanza en el lateral superior, pero esta no debe afectar al lanzamiento. Lanzamiento: debe ser un movimiento continuo coordinando todas las secciones del movimiento. El balón debe rotar hacia atrás sobre su eje, el dedo índice y pulgar son los protagonistas del lanzamiento. Subimos los brazos para lanzar hasta que los codos estén a la altura de los ojos. Entonces ejecutaremos el golpe maestro de muñeca. Post-lanzamiento: dejaremos la palma de la mano lanzadora en el aire, mirando hacia abajo esperando a que el balón toque aro. No seguiremos la trayectoria del balón con la mirada, sino que apuntamos a nuestro objetivo, la canasta. Existen multitud de ejercicios para mejorar la mecánica de tiro en baloncesto y reforzar tus capacidades. Como te he dicho al principio, la práctica y la técnica correcta son tus mejores aliadas. Por parejas, uno rebotea y el compañero tira. El que tira va a la línea de tiros libres o a la esquina del campo. Se pueden trabajar distintos tipos de paradas. A los 10 tiros se cambian papeles. Espero que hayas cogido ideas para mejorar tu mecánica de tiro en baloncesto y perfeccionar tu gesto técnico, consiguiendo llevar tus lanzamientos al siguiente nivel. Ahora solo queda PRACTICAR y DIVERTIRSE.
Alicia Esteve
Alicia Esteve
2025-07-09 12:12:44
Respuestas : 20
0
La habilidad de los jugadores es el resultado de años y años de intensa práctica. Hay mucho que aprender, como es el bote, los pases y, cómo no, el tiro. En la etapa formativa, es necesario corregir aquellos defectos en la posición del cuerpo, piernas y brazos a la hora de tirar. Es lo que se denomina como mecánica de tiro. Para ello, es necesario hacer hincapié desde que son niños en mejorar la manera de tirar. Muchas veces, se piensa que el tiro únicamente depende de los brazos, pero es una cuestión de equilibrio de todo el cuerpo. Los pies tienen que estar paralelos entre sí, con las piernas un poco separadas y en dirección al propio aro. El tronco tiene que estar recto, alineado con la cabeza. El agarre de balón es fundamental en el tiro. Hay que agarrar el balón con los dedos ligeramente separados para “cubrir” parte del balón. La mano que impulsa el balón, la mano dominante, tiene que estar en posición perpendicular al aro. La otra mano tiene que apoyar y orientar la dirección del tiro. Una vez sabemos cuál es la mecánica de tiro adecuada, ¡es hora de ponerse a entrenar! Dentro del baloncesto formativo, hay muchos ejercicios para ayudar a mejorar el tiro a canasta y que no implican necesariamente tirar directamente o de simplemente mejorar la posición de tiro. La llave del éxito es tirar y tirar. Practicar y practicar. Grandes profesionales se han forjado por tirar cientos de veces antes o después de cada entrenamiento, con el objetivo de pulir su técnica y convertirse en los mejores.

Leer también

¿Cuál es la biomecánica del tiro?

Ritmo y armonía en el movimiento del Tiro – Tiempo en que el 2º pie toca el suelo (si paramos en dos Leer más

¿Qué es la biomecánica y cuál es su función?

La biomecánica es la ciencia que estudia el cuerpo humano mientras realizamos diversas actividades c Leer más