:

¿Cuál es la biomecánica del tiro?

Juan José Soriano
Juan José Soriano
2025-07-09 10:01:47
Count answers : 0
0
Ritmo y armonía en el movimiento del Tiro – Tiempo en que el 2º pie toca el suelo (si paramos en dos tiempos) = Momento de inicio del Tiro. – Momento más bajo en el que situamos el balón cuando nos llega (importante a considerar). ¿El balón está por debajo de la cadera, a la altura de la cadera, por encima de la cadera?. Este punto determina el reclutamiento muscular. – Ángulos de flexión de las piernas = Fuerza para justo impulso. – Relajación y aterrizaje = Equilibrio. – Balón más alto => Menor flexión de piernas. En la acción con ritmo de Tiro los músculos con mayor influencia en la contracción son: – Músculos parte superior: deltoides, trapecio, tríceps y flexores. – Músculos de la parte inferior: recto femoral, vasto medial, sartorio, bíceps femoral y glúteo. Momento de la recepción del balón: se carga el deltoides, también los flexores. Momento de balón en posición cómoda: 0 activación de la parte superior del cuerpo. La activación tiene su origen en la parte inferior: carga e impulso. Momento central del impulso y comienzo de la salida del balón. Sale el balón y el impulso se está acabando: activación de parte de los flexores en el momento de relajación. – El ángulo óptimo de las piernas en el momento de máxima flexión en el Tiro con recepción en movimiento es de 105º + ó -5º. – El ángulo óptimo de las piernas en el momento de máxima flexión en el Tiro posicional, de 6,25 y de 6,75 es de 100º + ó -5º. Recibir con piernas flexionadas, recibir con piernas reactivas Con carga «lenta» en las piernas, mejor impulso y mejor equilibrio, velocidad en el Tiro y momento de relajación óptimo. 1º MOMENTO DEL TIRO = RECEPCIÓN (Posición cómoda y flexión de piernas). 2º MOMENTO DEL TIRO = CARGA, 3º MOMENTO DEL TIRO = IMPULSO (Con equilibrio y ritmo). 4º MOMENTO DEL TIRO = RELAJACIÓN (Con equilibrio y ritmo).