1. Más actividad física
Ahora que estás en casa tal vez tienes más tiempo para ejercitarte. Hazlo no solo para conseguir un cuerpo tonificado, también para entrenar tu cerebro,
pues está comprobado que la actividad física contribuye a generar neuronas, reducir el estrés y mejorar la capacidad de concentración.
2. Alimentación saludable: OK
Una dieta balanceada que incluya frutas, verduras de hojas verdes,
pescados como salmón, trucha o atún,
chocolate, frutos secos, té verde
y mucha, mucha agua… le caerá muy bien a tu cerebro.
3. Leer, leer y leer
Ya sea una novela romántica, una historia de ficción, una obra histórica…
Pocas actividades estimulan más el cerebro que una buena sesión de lectura.
Esta práctica aumenta la concentración, reduce el estrés, mejora la reserva cognitiva y fortalece las conexiones neuronales.
4. Tarde de videojuegos
¿Tu hijo te ha pedido una y mil veces que juegues God of war o Fifa con él?
¡Acepta el reto!
Según los expertos este tipo de actividades requiere control motor y visual, memoria, toma de decisiones y atención.
5. Pon a prueba tu memoria
Incluye en tu rutina diaria alguna para fortalecer la memoria.
¿Cómo cuáles? Aprende nuevas palabras de inglés para perfeccionar el idioma, llena crucigramas, juega sudoku en línea
o realiza alguno de los acertijos que constantemente publicamos en nuestras redes sociales:
6. ¿Juego de manos?
Ya sea que seas diestro o zurdo, te desafiamos a usar la mano no dominante para realizar alguna tarea como cepillarte los dientes,
usar el celular
o el mouse, ¿aceptas nuestro reto?
Esto ayudará a fortalecer el lado opuesto del cerebro.
“Otro ejercicio que puedes intentar es escribir una a dos frases (con la mano no dominante) al día y ve incrementando poco a poco”,
recomienda el doctor Luis Enrique Villareal.
7. Cambia la rutina matinal
Hay algo que nuestra mente disfruta mucho y es la novedad.
Algunos días de la semana hazle pequeñas modificaciones a tu rutina matutina.
¿Cómo cuáles? escucha la radio en vez de ver televisión,
toma una ruta distinta para ir a trabajar
o cambia el orden de las tareas.
Si quieres recordar el nombre de una persona, asóciala con otra que para ti sea significativa o con alguien que hayas vivido una situación peculiar.