:

¿Cuáles son los signos del sobreentrenamiento?

Juan Zelaya
Juan Zelaya
2025-07-05 02:53:52
Count answers : 5
0
El síndrome de sobreentrenamiento se manifiesta con una diversidad de síntomas que pueden aparecer tanto a nivel físico como psicológico. Algunos de los signos más frecuentes incluyen: Cansancio persistente y una clara falta de energía. Reducción del desempeño deportivo. Dolor en los músculos y articulaciones. Insomnio o trastornos del sueño. Alteraciones en el estado anímico tales como irritabilidad, ansiedad o depresión. Aumento de la susceptibilidad a enfermedades e infecciones. Pérdida de apetito. Problemas para concentrarse y falta de motivación.
Aurora Valero
Aurora Valero
2025-07-04 23:19:59
Count answers : 7
0
Cada deportista puede sentir las señales de manera distinta, aunque existen algunas manifestaciones comunes que nos ponen sobre aviso. Estas incluyen los siguientes síntomas del sobreentrenamiento: Agotamiento Si te levantas cansado, esa debería ser la primera señal de alarma. El cansancio generalizado es el que también oculta el resto de síntomas: mientras el deportista cree que simplemente tiene un ligero agotamiento, en realidad es la prueba de que se ha pasado con el entrenamiento. Insomnio Si no se puede conciliar el sueño a pesar de haber entrenado, puede que se deba a una sobreexcitación del sistema nervioso simpático. No progresas Cuando se sigue un plan de entrenamiento es muy fácil ver en qué momento un deportista se ha quedado estancado. Nota cómo se reduce su rendimiento y aumenta la dificultad para alcanzar los objetivos que se marca. Dolores musculares y lesiones El descanso permite que el cuerpo se regenere, se recupere y se adapte al esfuerzo que ha realizado en un entrenamiento. Cuando no se descansa lo suficiente, el cuerpo lo nota y se resiente, por lo que si se empieza a notar que hay pequeños dolores como punzadas o calambres, conviene estar alerta. Enfermedades frecuentes Si se sufren catarros, enfermedades, infecciones o gripo con más frecuencia de lo habitual, puede que el exceso de ejercicio sea la causa. Falta de concentración El mal humor y la apatía pueden aparecer cuando se está sobreentrenando. De hecho, es un síntoma claro. Aumento de peso En la misma línea, si tras mucho entrenar no adelgazas, sino que engordas, esto es a causa del estrés y el aumento de cortisol. Exceso de sed Este se debe a un estado catabólico. El cuerpo necesita más energía, no recibe suficientes nutrientes y termina por alimentarse de sus propios tejidos consumiendo el músculo y acabando progresivamente con la masa muscular. Mayor frecuencia cardíaca en reposo Finalmente, encontramos otro de los síntomas más claros de sobreentrenamiento que nos indica que el cuerpo ya no puede más. Las pulsaciones por minuto que presenta una persona recién levantada pueden interpretarse como la línea base de modo que, si en la misma situación se da un aumento, puede indicar que el cuerpo no está completamente recuperado.