:

¿Cómo puedo evitar el sobreentrenamiento?

Héctor Casanova
Héctor Casanova
2025-07-05 01:58:25
Count answers : 4
0
Mejor prevenir que lamentar, si disfrutas practicar una actividad física y deportiva, es importante que no caigas en la trampa del sobreentrenamiento y sigas estas buenas prácticas. Desarrolla tu calidad de sueño durmiendo al menos 8 horas por noche, especialmente después de un día de entrenamiento intenso. Depende de ti de darte cuenta de la importancia de descansar tu cuerpo después de un entrenamiento. Además, en esta lógica de recuperación, es necesario configurar un protocolo para tener fases de recuperación que no sean ni demasiado cortas ni demasiado largas. Es importante que estos estén en sintonía con tus sesiones de entrenamiento semana tras semana, porque esta es la clave para tu longevidad atlética. Asegúrate de llevar una dieta equilibrada con respecto a tu actividad deportiva y prohíbe todas las bebidas alcohólicas. Por último, planifica tus semanas de sesiones, con el objetivo de mantener el ritmo sin exagerar y promoviendo la regularidad en lugar de la intensidad y el esfuerzo excesivo. Esto te permitirá mantener tu rendimiento sin dañar tu cuerpo o tu sistema inmunológico. Primero que todo, debes detener toda actividad deportiva para permitirte dar un paso atrás y descansar tanto físico como psicológicamente. Luego, llama a tu médico para tener un seguimiento médico y para comprender lo que le hace falta a tu cuerpo y en qué estado se encuentra. Una vez transcurrido un buen periodo de descanso, te será más fácil cubrir las necesidades de tu cuerpo y de tu organismo a través de un tratamiento prescrito. Después de esto, si te es posible retomar el deporte entonces será necesario que cambies de entrenamiento regularmente para que no sea ni monótono ni continuo y así poder beneficiarte de un entrenamiento que incluya varios ejercicios con fases de recuperación. Para acompañar estos nuevos propósitos, la dieta debe ser equilibrada acompañada de una buena hidratación para promover la recuperación de tu cuerpo, así como una buena forma física y mental.
Inmaculada Rolón
Inmaculada Rolón
2025-07-05 00:06:29
Count answers : 6
0
Es básico seguir un entrenamiento progresivo sin cargas excesivas y bien estructurado. Cuando se quiere conseguir una mejora demasiado rápida lo más probable es que se llegue a sufrir algunos de estos síntomas. Una agenda que contemple días de cargas más elevadas con días más moderados mantendrá alejada la posibilidad de estar sobreentrenado. El descanso como tal debe estar incluido en esta agenda ya que el cuerpo necesita descansar para recuperarse adecuadamente. Seguir una dieta adecuada también es parte de las recomendaciones pues hay que tener en cuenta que si no se sigue una alimentación equilibrada y adaptada a las necesidades del momento pueden impedir una correcta recuperación de los músculos implicados en el deporte en cuestión. Realizar un entrenamiento progresivo, respetar los descansos y seguir una dieta adecuada son claves para prevenirlo.