¿Es difícil aprobar un examen psicológico?

Mario Sanabria
2025-07-02 07:08:45
Count answers
: 8
Toda respuesta es válida y puede contar por una interpretación.
Por lo que mentir en estas pruebas puede resultar un tanto más complejo.
Están diseñadas de forma que para ser fiables sus resultados el participante debe ser totalmente sincero en sus respuestas.
Se considera que en estas pruebas las respuestas del individuo no pueden contener mentiras dada la gran estructuración de las mismas.

Alexia Reynoso
2025-07-02 06:27:15
Count answers
: 2
La época de exámenes puede suponer un factor estresante por varios motivos.
Uno de los más importantes tiene que ver con el número de pruebas a las que tiene que presentarse la persona en un periodo corto de tiempo.
Ya de por si las pruebas de evaluación suponen un factor de estrés y nervios, por lo que un número elevado en un corto periodo de tiempo suponen un mayor factor de estrés.
Además, el hecho de tener que estar estudiando de forma constante durante un periodo de tiempo produce una mayor fatiga y aumenta el nivel de estrés.
De hecho, a algunas personas les afecta a su capacidad cognitiva afectando a su capacidad de estudiar y a su concentración y/o pueden desarrollar problemas psicológicos relacionados con esta época como ansiedad ante los exámenes, depresión o autoestima.
Si algún examen te ha salido mal, no te martirices
Por eso, es importante que tengamos una actitud positiva y esperemos a ver las notas para pensar sobre ellos.
Las épocas de exámenes suelen resultar una época muy estresante y difícil emocionalmente.
Por ello, en el artículo de hoy os explicamos cómo prepararse para los exámenes psicológicamente.
Cuando tenemos una buena organización, es más fácil que llevemos todo a tiempo y que por lo tanto tengamos sensación de control sobre la situación.
Esta sensación de control es fundamental para reducir el estrés y sentir que podemos con este momento.
Si crees que tú o otra persona cercana tiene problemas con las épocas de exámenes y le afectan psicológicamente, no dudes en contactar con un profesional que pueda evaluar la situación y ayudarle a manejar mejor este tipo de situaciones.
En CIPSIA Psicólogos contamos con un equipo de profesionales experto en problemas de estrés y ansiedad, si quieres puedes contactar con nosotros pinchando aquí.

Alba Camacho
2025-07-02 06:21:30
Count answers
: 3
Los test psicotécnicos son una prueba cada vez más habitual en los procesos de selección, ya que con ellas es posible obtener un perfil psicológico del candidato. En general, los candidatos al puesto de trabajo se sienten intimidados por este tipo de pruebas, debido a que no saben muy bien a qué van a enfrentarse. Muchos buenos perfiles quedan descartados en las fases iníciales del proceso por no superar los temidos psicotécnicos, a menudo porque incurren en errores que serían fácilmente evitables con un poco de preparación y siguiendo una serie sencillas de pautas.
La práctica frecuente puede suponer la diferencia entre aprobar y suspender, y mejora los resultados en torno a un 30%.
Con la práctica, los resultados pueden mejorar en torno a un 30%.
No se dé por satisfecho con “cumplir el expediente”, intente conseguir el máximo resultado.
También es importante no perder el tiempo, no responder a una pregunta en caso de duda.
Demorarse en exceso en una pregunta, quiere decir que dejará otras sin responder.
Por intentar conseguir un punto puede perder varios.
Si al final del ejercicio le sobra tiempo, intente de nuevo resolver las cuestiones que había dejado sin responder.
Procure no equivocarse en sus respuestas, ya que habitualmente los errores descuentan.
Generalmente, cada acierto suma un punto, y cada error resta 0,33 puntos.
Por lo tanto, es preferible dejar una pregunta sin responder que responderla al azar.
Leer también
- ¿Qué se hace en una prueba psicotécnica?
- ¿Qué te preguntan en el examen psicotécnico?
- ¿Cómo pasar un examen psicotécnico?
- ¿Qué se toma en un examen psicotécnico?
- ¿Qué no debo hacer en una prueba psicotécnica?
- ¿Qué dibujo debo hacer en una prueba psicotécnica?
- ¿Cómo puedo responder correctamente a las pruebas psicotécnicas?
- ¿Cuál es un ejemplo de un examen psicológico?
- ¿Qué no se debe hacer en una prueba psicotécnica?