:

¿Cómo puedo responder correctamente a las pruebas psicotécnicas?

Carlota Delacrúz
Carlota Delacrúz
2025-07-20 05:32:24
Respuestas : 23
0
Tenga en cuenta el tiempo, aunque la mayoría de estas pruebas se está realizando de forma virtual y los aspirantes la realizan desde la comodidad de su casa, no se pueden descuidar en cuanto al tiempo asignado por el reclutador para realizar el test. Lea atentamente y con atención cada una de las preguntas que le hacen para dar la respuesta que, a su juicio, considera correcta. Sea sincero, en algunas pruebas psicotécnicas se suelen repetir situaciones en las preguntas sobre temas puntuales que usted va a realizar dentro de la compañía por lo que la sinceridad es clave en las respuestas. Mantenga la calma, ya sea por ansiedad o por afán, las personas se aceleran y contestan sin pensar, lo que afecta negativamente en su postulación y puede terminar en que no sea contratado por la empresa. Tenga claro el cargo para el que aplica, es importante tener claro cuál es el cargo al que se está aplicando ya que, en muchas ocasiones, el test estará enfocado en respuestas precisas sobre el puesto al que va a ser contratado.
Alicia Esteve
Alicia Esteve
2025-07-11 02:51:05
Respuestas : 17
0
Presta mucha atención a las instrucciones para resolver las pruebas. Asegúrate de que sabes cómo y dónde señalar las respuestas, el tiempo con el que cuentas, la forma de borrar en caso de error, etc. Lee todo el enunciado de las preguntas, prestando atención a las palabras clave y a los detalles. Una vez leída, anticipa mentalmente su respuesta antes de leer las alternativas. Lee todas las alternativas de respuesta antes de señalar la correcta. Sólo hay una respuesta correcta y debe ser la mejor de todas las opciones. Si las respuestas falladas se valoran negativamente es mejor dejar en blanco las que desconozcas. Presta mucha atención a la hora de señalar la alternativa seleccionada en la hoja de respuestas para evitar fallos mecánicos. Hay que intentar llegar al final de la prueba y responder el máximo de preguntas. Para evitar las pérdidas de tiempo, deja las preguntas difíciles para el final. Recuerda que todas las preguntas de un test tienen el mismo valor. Es muy importante el entrenamiento previo en pruebas psicotécnicas para familiarizarse con la situación de examen y alcanzar el mejor resultado.

Leer también

¿Qué se hace en una prueba psicotécnica?

Un psicotécnico para conducción consta de una serie de preguntas relacionadas con la salud del pacie Leer más

¿Qué te preguntan en el examen psicotécnico?

Las pruebas psicotécnicas se dividen en varios tipos, cada una diseñada para evaluar una capacidad e Leer más

Emilia Bonilla
Emilia Bonilla
2025-07-02 09:45:27
Respuestas : 22
0
Practique mucho. Muchas personas se sienten perplejas y desconcertadas la primera vez que se enfrentan a un test psicotécnico, y eso merma su rendimiento. Elimine el factor sorpresa. Practique los test con la ayuda de los diversos libros y ejercicios que existen en el mercado. Coja una rutina de realizar varios todos los días, de todos los tipos y repita aquellos en que los que obtiene peores resultados. Con la práctica, los resultados pueden mejorar en torno a un 30%. Sea ambicioso. Recuerde que está compitiendo. Para aprobar una oposición o superar un proceso de selección no basta con hacer bien su examen, además debe obtener mejor puntuación que el resto de aspirantes. No se dé por satisfecho con “cumplir el expediente”, intente conseguir el máximo resultado. Confíe en sí mismo. La autoconfianza se relaciona con la autoeficacia. No acuda a la prueba con una actitud negativa ni se de por vencido antes de comenzar. Controle los nervios y convénzase de que puede superar el test. La confianza en sí mismo es un secreto del éxito. Acuda a la realización de la prueba con tiempo suficiente, descansado y relajado. No cometa el día anterior excesos porque si acude a la prueba agotado física y/o mentalmente su rendimiento será menor. Duerma el suficiente tiempo la noche anterior, ingiera comidas de fácil digestión, pasee un rato antes del examen y evite los estimulantes como café, alcohol o medicamentos. Escuche y/o lea con la mayor atención las instrucciones que preceden a cada test y asegúrese de que las ha entendido correctamente. Antes de comenzar a responder debe tener claro qué ha de hacer. Siga las instrucciones al pie de la letra. Si una respuesta se le resiste, déjela. No dedique mucho tiempo a ninguna pregunta, ya que todas las respuestas tienen el mismo valor. Demorarse en exceso en una pregunta, quiere decir que dejará otras sin responder. Por intentar conseguir un punto puede perder varios. En los cuestionarios de personalidad, sea sincero, no intente dar una imagen falsa. Éstos suelen llevar incorporada una escala de sinceridad y es lo primero que el examinador leerá. Si no llega a cierto nivel, no seguirán leyendo el resto de respuestas, ya que considerarán que no ha sido sincero y que por tanto sus resultados no son válidos.