:

¿Qué dibujo debo hacer en una prueba psicotécnica?

Celia Velásquez
Celia Velásquez
2025-07-24 05:51:59
Respuestas : 24
0
En una entrevista de trabajo, quizá alguna de las inquietudes que más tengas es cómo dibujar para un examen psicométrico. No existen respuestas correctas o incorrectas, ya que las pruebas están diseñadas para conocerte a ti, es decir, tus respuestas están ligadas a tu personalidad, tu forma de pensar o tus creencias. Es por eso que la principal recomendación es ser sincero. Y en el caso de los exámenes con dibujos, el consejo es el mismo, hazlo como te nazca hacerlo. Los dibujos. Aunque esto puede variar de empresa a empresa, los más populares y requeridos son: dibujar un árbol, una casa, figura humana o una figura humana bajo la lluvia. Ojo, porque en el dibujo de la figura humana también te pedirán que crees una historia, y por nada del mundo debes omitir o ignorar este paso. Pese a que entre los materiales que te entregaron hay una goma, evita usarla, ya que de lo contrario no solo podrías manchar o estropear tu dibujo. Los reclutadores no esperan una obra de arte, no te preocupes por eso; lo importante es que hagas tu mayor esfuerzo en hacer un dibujo realista. Haz trazos suaves, no remarques las líneas más de 1 o 2 veces. Evita realizar tu dibujo en las esquinas, procura centrar y distribuir tus trazos a lo largo de la hoja. Cómo dibujar para una prueba psicométrica no es la parte más importante durante el proceso de reclutamiento y selección, es solo una herramienta para indagar más acerca de ti.
Yaiza Valverde
Yaiza Valverde
2025-07-18 13:39:36
Respuestas : 27
0
Dentro de la psicología, el Test de la Persona bajo la lluvia evalúa la imagen propia que presenta el individuo en condiciones desfavorables. Esta técnica busca interpretar aspectos de la personalidad, a partir de la forma en la que dibujamos. A diferencia de otros test psicológicos, el sujeto a analizar debe dar dos tipos de respuesta: una gráfica y la otra verbal. En el área laboral, dibujar la persona con algunos detalles particulares como cordones, bolsillos o reloj, puede influenciar en obtener o no el trabajo. Si se busca un perfil creativo, esto ayudará, en cambio si el perfil es más estructurado, puede jugar en contra. El test busca encontrar dentro del dibujo aspectos de la personalidad en condiciones desfavorables.

Leer también

¿Qué se hace en una prueba psicotécnica?

Un psicotécnico para conducción consta de una serie de preguntas relacionadas con la salud del pacie Leer más

¿Qué te preguntan en el examen psicotécnico?

Las pruebas psicotécnicas se dividen en varios tipos, cada una diseñada para evaluar una capacidad e Leer más

Vera Sanz
Vera Sanz
2025-07-12 06:40:40
Respuestas : 22
0
El dibujo de una casa, un árbol y una persona es una de las opciones más conocidas en pruebas psicotécnicas de selección de personal y para realizar diagnósticos. Como cuenta Iprofesional, los psicólogos recalcan que, al dibujar, proyectamos inconscientemente nuestras principales características y rasgos de personalidad. En el caso de estos dibujos muy simples, la misma nota agrega que brindan información sobre trastornos psicológicos, emociones ocultas, conflictos o proyecciones. Esta prueba, llamada HTP, requiere que la persona convocada dibuje en tres hojas diferentes una casa, un árbol y una figura humana. Cada uno de estos elementos tiene un significado especial. Casa Iprofesional explica que este dibujo está considerado un retrato, ya que representa la forma en que la persona percibe la calidad de sus relaciones, especialmente la relación con su madre. La casa representa la fuerza y los límites del ego. La parte superior remite a las fantasías; el primer piso sería la realidad; y el sótano o subsuelo, el subconsciente. Árbol Está catalogado como el símbolo de la relación con uno mismo. En este caso, las raíces representan el inconsciente; el tronco, la fuerza del ego; la copa, la fantasía; y las ramas, la interacción con el entorno. El tronco recto significa inflexibilidad, mucho autocontrol y rigidez. Pero si el dibujo es endeble, habla de la debilidad de carácter y la evasión de la realidad. Figura humana Remite a las relaciones interpersonales y los sentimientos hacia la madre y el padre. Además, a partir de los dibujos se realiza un el siguiente cuestionario. ¿Esta persona es real o imaginaria? ¿Es esta persona un hombre o una mujer? ¿Cuál es la edad de la persona en el dibujo? ¿Cómo es esta persona? (características de la personalidad) ¿Qué es lo que más/menos le gusta a la persona del dibujo de sí misma? (cosas favoritas) ¿Te gustaría conocer a esta persona?
Encarnación Malave
Encarnación Malave
2025-07-02 07:23:07
Respuestas : 20
0
En este caso es ideal que el aspirante utilice el punto como centro de círculo o de líneas, centro de una flor, de reloj, de rueda, sol, nariz, entre otros. En este caso es ideal que el aspirante realice dibujos relacionados con el rostro, representación de ondas, paisajes naturales y personas. En este caso es ideal que el aspirante haga dibujos relacionados con escaleras, barras estadísticas, hilera de árboles, casa con tejado, entre otros. En este caso es ideal que el aspirante efectúe dibujos relacionados con abstracciones simétricas, ventanas, dados, tableros de juegos, entre otros. En este caso es ideal que el aspirante haga dibujos relacionados con palas, martillos, cono de helado, espadas, entre otros. En este caso es ideal que el aspirante realice dibujos relacionados con casas, carros, televisores, figuras geométricas integradas, ventanas, marco de un cuadro, entre otros. En este caso es ideal que el aspirante llevar a cabo dibujos relacionados con adornos, flores, frutas, huellas de hormigas, joyas, entre otros. En este caso es ideal que el aspirante realice dibujos relacionados con sombrero, paraguas, sombrilla, arco iris, hongo, frutas, luna llena, sol naciente, pelota, rueda entre otros.

Leer también

¿Cómo pasar un examen psicotécnico?

Conoce bien los psicotécnicos que entran en tu oposición. Practicar, practicar y practicar. Crea tu Leer más

¿Qué se toma en un examen psicotécnico?

Evalúa las capacidades psicofísicas de los conductores, como la vista, la audición, la atención y la Leer más