:

¿Qué armas de fuego son legales en España?

Se entenderá por armas y armas de fuego reglamentadas, cuya adquisición, tenencia y uso pueden ser autorizados o permitidos con arreglo a lo dispuesto en el Reglamento de Armas, los objetos que, teniendo en cuenta sus características, grado de peligrosidad y destino o utilización, se enumeran y clasifican en las... Leer más

¿Qué armas puede portar un civil?

Un civil puede portar armas de fuego en diferentes condiciones, siempre y cuando cumpla con las leyes y regulaciones locales. La condición 1 es popular en los EE.UU., donde el arma está provista del cargador con munición y un cartucho en la recámara, con el seguro manual activado y el... Leer más

¿Cómo puedo estudiar para una prueba?

Haz resúmenes y esquemas visuales Identifica conceptos clave Haz repasos rápidos de tus apuntes Lee en voz alta Prueba diferentes técnicas de memorización, en caso de que tengas que aprenderte fórmulas o procesos complejos, relacionándolos con temas de tu interés Elimina cualquier distracción digital que pueda interrumpir tu sesión de... Leer más

¿Cuánto cuesta la prueba de nacionalidad española?

El precio de la inscripción para la prueba CCSE en 2023 es de 85 euros. Este precio incluye los derechos de examen, la emisión de la certificación de calificación, y el acceso a todos los materiales de preparación, incluido el manual de preparación a la prueba CCSE. La inscripción en... Leer más

¿Cuánto cuesta el examen de nacionalidad española en 2025?

El precio de las tasas de examen es de 85 euros. Es el mismo importe en todo el mundo y se abona directamente al Instituto Cervantes en el momento de la matriculación. Leer más

¿Cómo memorizar rápido y no olvidar?

Repite, lee en voz alta y graba todo lo que quieras memorizar. Este método hará que los conocimientos se graben mejor en tu cerebro porque éste los recibirá por dos vías: la visual y la auditiva. Escribe todo lo que necesites memorizar. Está demostrado científicamente que escribir a mano ayuda... Leer más

¿Cuál es el mejor método para estudiar?

Existen numerosas técnicas de estudio para enfrentarse a una materia con éxito aunque no todas resultan igual de prácticas para todo el mundo. No hay una fórmula universal para asiliar información concreta o memorizar fechas o datos, ya que cada alumno tiene unos procesos diferentes y emplea las estrategias que... Leer más

¿Dónde me inscribo para el examen de nacionalidad española 2025?

La inscripción deberás hacerla a través de la web del Instituto Cervantes https://examenes.cervantes.es/es/ccse/inscribirse En el Centro de Idiomas UMH puedes examinarte en las siguientes convocatorias del año 2025: Convocatorias CCSE 2025 Cierre plazo inscripción 30 de enero de 2025 9 de enero de 2025 Cierre plazo inscripción 27 de febrero... Leer más

¿Qué nivel de español se necesita para obtener la ciudadanía española?

Para la obtención de la nacionalidad española será requisito, entre otros, de dos pruebas diseñadas y administradas por el Instituto Cervantes. La prueba que acredita un conocimiento básico de la lengua española: Diploma de español DELE nivel A2 o superior. Para los solicitantes de la nacionalidad española es requisito indispensable... Leer más

¿Cuánto cuesta la tasa para la nacionalidad española en 2025?

Una tasa administrativa de 104,5 euros Hasta 2015, obtener la nacionalidad por residencia era gratis. Sin embargo, a partir de la entrada en vigor de la Ley 19/2015 el trámite pasó a tener una tasa administrativa de 100 euros, coste que en 2025 ha aumentado hasta los 104,5 euros, aclaran... Leer más

¿Cómo memorizar 10 veces más rápido?

Los estudiantes pueden valerse de este método para memorizar datos que tengan que estudiar en el temario. Lo primordial a la hora de estudiar es llevar a cabo hábitos de vida saludables, con horarios rutinarios y fijos que permitan un buen descanso y una buena concentración a la hora de... Leer más

¿Qué es la regla 10:10-2?

La regla del 10-10-2 se trata de una estrategia de memorización basada en la repetición de conceptos, lo que según una investigación llevada a cabo por científicos de la Universidad de Waterloo, en Canadá, resulta ser un mecanismo muy útil para almacenar la información en tu cerebro durante mucho más... Leer más

¿Qué armas me permite la licencia F?

Cuando conseguimos la licencia F, lo hacemos siendo tiradores de 3ª categoría, lo que nos da derecho a tener un arma corta de cualquier calibre federativo. El tiro de arma corta se divide en tres grupos: 1- Armas Olímpicas: Pistola Aire (balín), Pistola deportiva (.22lr) y Pistola Velocidad (.22lr) 2-... Leer más

¿Qué tipos de licencias de armas hay?

La licencia tipo A se concede a personal militar y cuerpos de seguridad del Estado para la tenencia de armas de uso privado, es decir, al margen de su actividad. La licencia tipo B está pensada para aquellas personas que necesitan el arma para su seguridad y defensa, debiendo demostrar... Leer más

¿Qué armas puedo tener con licencia D?

La licencia de armas tipo D está pensada para quienes practican la caza mayor. Esta licencia permite usar y almacenar en el domicilio rifles de ánima rayada, es decir, armas largas que disparan proyectiles individuales. No existe un límite legal específico sobre cuántos rifles puedes tener con esta licencia. Puedes... Leer más