¿Dónde me inscribo para el examen de nacionalidad española 2025?
La inscripción deberás hacerla a través de la web del Instituto Cervantes https://examenes.cervantes.es/es/ccse/inscribirse
En el Centro de Idiomas UMH puedes examinarte en las siguientes convocatorias del año 2025:
Convocatorias CCSE 2025
Cierre plazo inscripción 30 de enero de 2025 9 de enero de 2025
Cierre plazo inscripción 27 de febrero...Leer más
¿Qué nivel de español se necesita para obtener la ciudadanía española?
Para la obtención de la nacionalidad española será requisito, entre otros, de dos pruebas diseñadas y administradas por el Instituto Cervantes. La prueba que acredita un conocimiento básico de la lengua española: Diploma de español DELE nivel A2 o superior. Para los solicitantes de la nacionalidad española es requisito indispensable...Leer más
¿Cuánto cuesta la tasa para la nacionalidad española en 2025?
Una tasa administrativa de 104,5 euros
Hasta 2015, obtener la nacionalidad por residencia era gratis.
Sin embargo, a partir de la entrada en vigor de la Ley 19/2015 el trámite pasó a tener una tasa administrativa de 100 euros, coste que en 2025 ha aumentado hasta los 104,5 euros, aclaran...Leer más
¿Cómo memorizar 10 veces más rápido?
Los estudiantes pueden valerse de este método para memorizar datos que tengan que estudiar en el temario.
Lo primordial a la hora de estudiar es llevar a cabo hábitos de vida saludables, con horarios rutinarios y fijos que permitan un buen descanso y una buena concentración a la hora de...Leer más
¿Qué es la regla 10:10-2?
La regla del 10-10-2 se trata de una estrategia de memorización basada en la repetición de conceptos, lo que según una investigación llevada a cabo por científicos de la Universidad de Waterloo, en Canadá, resulta ser un mecanismo muy útil para almacenar la información en tu cerebro durante mucho más...Leer más
¿Qué armas me permite la licencia F?
Cuando conseguimos la licencia F, lo hacemos siendo tiradores de 3ª categoría, lo que nos da derecho a tener un arma corta de cualquier calibre federativo.
El tiro de arma corta se divide en tres grupos: 1- Armas Olímpicas: Pistola Aire (balín), Pistola deportiva (.22lr) y Pistola Velocidad (.22lr)
2-...Leer más
¿Qué tipos de licencias de armas hay?
La licencia tipo A se concede a personal militar y cuerpos de seguridad del Estado para la tenencia de armas de uso privado, es decir, al margen de su actividad.
La licencia tipo B está pensada para aquellas personas que necesitan el arma para su seguridad y defensa, debiendo demostrar...Leer más
¿Qué armas puedo tener con licencia D?
La licencia de armas tipo D está pensada para quienes practican la caza mayor.
Esta licencia permite usar y almacenar en el domicilio rifles de ánima rayada, es decir, armas largas que disparan proyectiles individuales.
No existe un límite legal específico sobre cuántos rifles puedes tener con esta licencia.
Puedes...Leer más
¿Qué se necesita para el tiro deportivo?
Para las modalidades de Aire comprimido tan solo es necesario estar federado.
Para el resto de modalidades es necesaria la obtención del correspondiente permiso de armas.
Para la mayoría de modalidades necesitarás una licencia de tipo F (deportiva).
Para obtenerla, debes cumplir los requisitos:
Residir en España.
No tener antecedentes...Leer más
¿Qué armas se pueden tener con la licencia AE?
La AE es para armas de avancarga, Flobert y armas de cartuchería metálica originales cuyo modelo sea anterior a 1890. No hay límite de unidades y no necesitan elementos especiales para su guarda y custodia.
La AE es para armas de avancarga, Flobert y armas de cartuchería metálica originales cuyo...Leer más
¿Qué armas autoriza la licencia C?
La licencia de armas tipo C ampara las armas de fuego de las categorías 1ª, 2ª.1 y 3ª.2, o las armas de guerra a las que se refiere el apartado 3 del artículo 6 del Reglamento de Armas, según el servicio a prestar.
Las empresas, entidades y organismos en que...Leer más
¿Cuánto cuesta obtener la licencia F de tiro deportivo?
Para obtener la licencia de armas F para tiro deportivo, una vez federado, tiene que apuntarse a uno de los cursos que imparte la Federación Madrileña, (realiza cursos cada 25 días aproximadamente), el precio del curso ya está incluido en la cuota de inscripción, solo tendrá que pagar la munición...Leer más
¿Cuáles son las 5 categorías de armas?
1ª categoría: Armas cortas, es decir, pistolas y revólveres.
2ª categoría: En este apartado aparecen, por un lado, las armas largas utilizadas para servicios de vigilancia y seguridad.
3ª categoría: 3.1. Armas largas con cañón rayado empleadas en el tiro deportivo.
4ª categoría: Carabinas y pistolas semiautomáticas, de repetición y...Leer más
¿Qué armas se pueden tener en casa?
De hecho, dispones de una amplia gama de armas de autodefensa para utilizar en casa: botes de gas lacrimógeno, arma de choque de bolsillo, kubotanes, porras telescópicas, navajas, etc.
Para elegir bien, te aconsejamos que optes por un arma de defensa con la que te sientas cómodo: para algunos, será...Leer más
¿Qué armas se consideran armas cortas?
Arma de fuego corta sería aquella cuyo cañón no exceda de 30 centímetros o cuya longitud total no exceda de 60 centímetros.
En España el actual reglamento de armas establece como arma corta: Arma de fuego cuyo cañón no exceda de 30 cm o cuya longitud total no exceda de...Leer más