¿Qué armas se pueden tener en casa?

Enrique Berríos
2025-07-15 04:05:46
Count answers
: 3
La tenencia de armas y sus limitaciones está regulada en el Reglamento de Armas.
Se prohíbe la tenencia, fabricación, importación, circulación, publicidad, compra venta y uso de las armas de fuego, puñales, navajas, defensas de alambre, así como cualquier otro instrumento especialmente peligroso para la integridad física de las personas.
Se prohíben las armas de alarma que no vayan a usarse para usos específicos, los spray de defensa personal, salvo los autorizados por el gobierno.
Se prohíbe el uso por particulares de cuchillos, machetes y demás armas blancas que formen parte de armamentos debidamente aprobados por autoridades u organismos competentes.
Se prohíbe la comercialización, publicidad, compraventa, tenencia y uso de las navajas no automáticas cuya hoja exceda de 11 centímetros.
En España existen diferentes tipos de licencia como la Tipo B que es la licencia referente a la autodefensa, la Tipo D que permite hacer uso de armas de fuego largas para caza mayor.
La Tipo E es el permiso destinado a la caza menor.
La Tipo F es la licencia para el uso de armas para la práctica deportiva.
El arma amparada por la licencia correspondiente debe ser custodiado en casa en un lugar seguro, bajo llave y separado de su munición.
Si la persona tiene la licencia de las armas que posee, puede tenerlas en su domicilio, pero debidamente guardadas y custodiadas.

Margarita Román
2025-07-03 21:15:34
Count answers
: 6
La tenencia de armas y sus limitaciones está regulada en el Reglamento de Armas.
Se prohíben las armas de alarma que no vayan a usarse para usos específicos, los spray de defensa personal, salvo los autorizados por el gobierno, que podrán venderse a personas que acrediten su identidad y tengan la mayoría de edad.
Se prohíbe el uso por particulares de cuchillos, machetes y demás armas blancas que formen parte de armamentos debidamente aprobados por autoridades u organismos competentes.
Se prohíbe la comercialización, publicidad, compraventa, tenencia y uso de las navajas no automáticas cuya hoja exceda de 11 centímetros, medidos desde el reborde o tope del mango hasta el extremo.
En España existen diferentes tipos de licencia: Tipo A, Tipo B, Tipo C, Tipo D, Tipo E, Tipo F.
La vigencia de dichas licencias es de 3 o de 5 años, dependiendo del tipo de licencia.
El arma amparada por la licencia correspondiente debe ser custodiado en casa en un lugar seguro, bajo llave y separado de su munición.
Si la persona tiene la licencia de las armas que posee, puede tenerlas en su domicilio, pero debidamente guardadas y custodiadas.
Es decir, un arma que requiere licencia para caza o para práctica deportiva, solo pueden ser utilizadas para tales fines en los lugares habilitados para ello.
Por lo tanto, no se puede hacer uso de ellas en ningún otro sitio que no sea para la práctica de la caza o el uso deportivo.

Iván Torres
2025-06-30 10:21:23
Count answers
: 11
Se considera autorizada la posesión en el propio domicilio de un arma de fuego corta o larga de las no prohibidas a particulares, con acreditación de su especial valor histórico o artístico y de dos armas de avancarga -tanto el proyectil como el propelente son cargados por la boca del cañón de la misma-, documentadas con las correspondientes guías de pertenencia y previa aportación del informe de aptitudes psicofísica.
La licencia tipo A se concede a personal militar y cuerpos de seguridad del Estado para la tenencia de armas de uso privado, es decir, al margen de su actividad, pudiendo tener en su domicilio hasta cuatro armas cortas, incluidos calibres que no se permiten en otro tipo de permisos.
En el caso de las armas cortas y rifles, estas deben estar guardadas en armeros de seguridad con unas características específicas para dicha función.

Joel Urrutia
2025-06-19 17:11:48
Count answers
: 4
De hecho, dispones de una amplia gama de armas de autodefensa para utilizar en casa: botes de gas lacrimógeno, arma de choque de bolsillo, kubotanes, porras telescópicas, navajas, etc.
Para elegir bien, te aconsejamos que optes por un arma de defensa con la que te sientas cómodo: para algunos, será un bote de gas lacrimógeno, mientras que otros preferirán el uso de un taser eléctrico.
El bote de gas lacrimógeno: un gran clásico fácil de usar.
Un último consejo: prefiera el gas lacrimógeno en gel al gas para uso en interiores.
Te recomendamos especialmente el spray de pimienta Mighty Discreet, con un alcance de 3 metros a pesar de su pequeño tamaño, o el bote de gas lacrimógeno de bolsillo, ¡que también es un spray impactante!
El arma de choque de bolsillo: el arma ideal para alejar a tus agresores.
Nuestros clientes nos dicen a menudo que el sonido del arco eléctrico del arma de choque de bolsillo es a menudo suficiente para disuadir al agresor de atacar: ¡los ladrones están familiarizados con el sonido del taser y prefieren abandonar el lugar antes que recibir una descarga eléctrica en el cuerpo!
¡Apreciamos especialmente los 2.600.000 voltios del arma de choque de bolsillo Tubshock y la potencia del taser de bolsillo TinyGuard.
La combinación de bote de gas lacrimógeno y taser de bolsillo: ¡lo imprescindible para la protección del hogar!
¡Pero lo mejor para defenderse de un ladrón es el bote de gas lacrimógeno combinado con el arma de choque!
Es muy sencillo: ¡pulverizas y disparas!
Para noquear a un agresor en pocos segundos, ¡no hay nada más eficaz!
A primera vista, el uso de un bote de gas lacrimógeno debería convenirte: es fácil de usar y eficaz en caso de intrusión.
Leer también
- ¿Qué armas me permite la licencia F?
- ¿Qué tipos de licencias de armas hay?
- ¿Qué armas puedo tener con licencia D?
- ¿Qué se necesita para el tiro deportivo?
- ¿Qué armas se pueden tener con la licencia AE?
- ¿Qué armas autoriza la licencia C?
- ¿Cuánto cuesta obtener la licencia F de tiro deportivo?
- ¿Cuáles son las 5 categorías de armas?