¿Qué nivel de español se necesita para obtener la ciudadanía española?

Joel Zelaya
2025-08-01 20:58:16
Count answers
: 5
El Instituto Cervantes elabora y administra dos pruebas requisitos para la nacionalidad española en determinados supuestos: el diploma de español DELE nivel A2 o superior y la prueba CCSE.
El diploma de español DELE nivel A2 o superior es uno de los requisitos establecidos en las leyes para la concesión de la nacionalidad española.

Francisco Alcala
2025-07-31 07:23:09
Count answers
: 5
El nivel de español se necesita para obtener la ciudadanía española es acreditado mediante la prueba de conocimiento del idioma español (DELE).
Están exentos de presentar el DELE los nacionales de: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Los interesados que se encuentran en los supuestos anteriores y los que hayan obtenido con anterioridad uno de los siguientes títulos: Diploma de español como lengua extranjera (DELE) como mínimo del nivel A2.
Certificado de nivel básico (A2), intermedio (B1) o avanzado (B2) de las Escuelas Oficiales de Idiomas.

Guillermo Aguayo
2025-07-18 21:06:47
Count answers
: 8
Para obtener la nacionalidad española es necesario tener un nivel mínimo de dominio de la lengua española acreditado con una de las certificaciones disponibles.
El DELE es el diploma oficial de español como lengua extranjera que otorga el Instituto Cervantes.
Los niveles del DELE se corresponden con los englobados por el Marco Común europeo de referencia para las Lenguas que son el A1, A2, B1, B2, C1 y C2.
Para conseguir la nacionalidad española como ciudadano extranjero, se debe obtener en la prueba de DELE un certificado acreditativo del nivel A2, o superior por supuesto.
El nivel A2 es el segundo nivel de iniciación.
Este nivel de la certificación acredita un conocimiento básico de la lengua española.
Para poder aprobar el DELE A2, el candidato debe realizar tan solo la prueba oral de forma aceptable, quedando exento del resto de pruebas.
Esto está hecho así, ya que el Instituto Cervantes facilita el acceso a las pruebas en condiciones especiales a los candidatos que no sepan leer ni escribir y que precisan del certificado para conseguir la nacionalidad española.

Iván Torres
2025-07-14 06:37:40
Count answers
: 11
La prueba que acredita un conocimiento básico de la lengua española: Diploma de español DELE nivel A2 o superior.
Las personas que tengan la nacionalidad de países o territorios en los que el español es idioma oficial estarán exentos de la prueba de conocimiento del español DELE.
Ofrecer cursos de preparación para la obtención del DELE A2 y para la prueba CCSE.
Es necesario obtener ambos certificados ANTES de iniciar los trámites para la nacionalidad.
La Ley 12/2015, de 24 de junio, para la concesión de la nacionalidad española a los Judíos Sefardíes originarios de España
La Ley 19/2015, de 13 de julio, de medidas de reforma administrativa en el ámbito de la Administración de Justicia y del Registro Civil que en su disposición final séptima regula el procedimiento para la obtención de la nacionalidad española por residencia.
Ambas leyes exigen la superación de dos pruebas diseñadas y administradas por el Instituto Cervantes y en colaboración con los centros de español acreditados por el Instituto Cervantes y socios de FEDELE.
1. La prueba que acredita un conocimiento básico de la lengua española: Diploma de español DELE nivel A2 o superior.
2. La prueba que acredita el conocimiento de la Constitución Española y de la realidad social y cultural españolas: prueba CCSE.
Los menores de edad y las personas tuteladas están exentos de realizar las dos pruebas.

Rocío Cedillo
2025-07-09 16:21:53
Count answers
: 6
La legislación vigente establece, entre otros requisitos, que los solicitantes deben superar dos pruebas diseñadas y administradas por el Instituto Cervantes: El diploma de español DELE nivel A2 o superior, que acredita un conocimiento básico de la lengua española. La prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales de España (CCSE), que acredita el conocimiento de la Constitución Española y de la realidad social y cultural españolas. El diploma de español DELE nivel A2 o superior, que acredita un conocimiento básico de la lengua española.
El diploma de español DELE nivel A2 o superior.

Rosa Roca
2025-07-01 13:45:45
Count answers
: 9
Los solicitantes nacionales de países o territorios en los que el español no sea idioma oficial deberán acreditar un dominio del español mediante la obtención de un diploma de español DELE nivel A2 o superior, que otorga el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España.
Para obtener más información sobre los exámenes del Instituto Cervantes en la ciudad de Murcia, los interesados pueden dirigirse a:
Universidad de Murcia.
Servicio de Idiomas
C/ Actor Isidoro Máiquez 9
30007 Murcia
Telf: 868 88 3869
Correo Electrónico: [email protected]
Universidad Católica San Antonio.
Avd. de los Jerónimos, 13
30107-Murcia
Telf: 968 277986
Puede consultar el procedimiento de inscripción, manuales e información adicional sobre la prueba CCSE, que acredita los conocimientos constitucionales y socioculturales de España, mediante registro en el sitio Web del Instituto Cervantes.
http://ccse.cervantes.es/.
Además en esté enlace encontrará la información relacionada con el contenido de la prueba
https://ccse.cervantes.es/sites/default/files/especificaciones_ccse.pdf
Los exámenes del Instituto Cervantes para la prueba CCSE no se realizarán de momento en la ciudad de Murcia.
El precio de la inscripción para la prueba CCSE en 2015 es de 85 euros.
Este precio incluye los derechos de examen y el manual de preparación a la prueba CCSE.
La inscripción en la prueba CCSE da derecho a presentarse hasta en un máximo de dos ocasiones, solo en el caso de que un candidato no supere la prueba en el primer intento, o no se haya presentado en la primera convocatoria.
Además, todos los usuarios registrados, hayan abonado o no los derechos de inscripción en la prueba CCSE, tienen acceso al manual oficial del Instituto Cervantes para la preparación de la prueba CCSE que se facilita de forma gratuita y contiene, además de otros contenidos, las 300 preguntas posibles en las convocatorias de 2015.

Fernando Samaniego
2025-06-19 07:29:24
Count answers
: 4
Para la obtención de la nacionalidad española será requisito, entre otros, de dos pruebas diseñadas y administradas por el Instituto Cervantes. La prueba que acredita un conocimiento básico de la lengua española: Diploma de español DELE nivel A2 o superior. Para los solicitantes de la nacionalidad española es requisito indispensable obtener el DELE A2 o uno de los niveles superiores.
Leer también
- ¿Cómo puedo estudiar para una prueba?
- ¿Cuánto cuesta la prueba de nacionalidad española?
- ¿Cuánto cuesta el examen de nacionalidad española en 2025?
- ¿Cómo memorizar rápido y no olvidar?
- ¿Cuál es el mejor método para estudiar?
- ¿Dónde me inscribo para el examen de nacionalidad española 2025?
- ¿Cuánto cuesta la tasa para la nacionalidad española en 2025?
- ¿Cómo memorizar 10 veces más rápido?
- ¿Qué es la regla 10:10-2?