¿Qué aspectos del desarrollo cognitivo se relacionan con la coordinación ojo--mano?
La coordinación ojo-mano es una habilidad fundamental que nos permite integrar lo que vemos con el movimiento preciso de nuestras manos. Esta capacidad, también conocida como coordinación visomotriz, es clave en todas las etapas de la vida: desde el desarrollo infantil y el aprendizaje escolar, hasta las actividades cotidianas de...Leer más
¿Qué ejercicios puedo hacer para mejorar la coordinación ojo-mano?
Actividades para estimular la coordinación ojo-mano
Laberintos
Dibujar unas líneas en una pizarra, papel o en el suelo
Estas líneas deben seguir diferentes formas y trayectorias.
Una vez hechas se le puede pedir al niño que:
-Las siga con la planta de su mano.
-Las siga con el dedo índice....Leer más
¿Qué papel juega la coordinación ojo-mano en el desarrollo de las habilidades manipulativas?
La coordinación ojo-mano hace referencia a la habilidad de poder hacer funcionar el Sistema Motriz y el Sistema Visual a la vez, de manera coordinada y armónica. Su desarrollo es el resultado de haber madurado correctamente la psicomotricidad fina y el sistema visual de manera independiente. Luego, fruto del tiempo...Leer más
¿Qué ejercicios puedo hacer para mejorar mi estabilidad?
Para mejorar los problemas de equilibrio, podemos realizar una serie de ejercicios llamados vestibulares. Camina sobre los talones. Posa los pies en el suelo y levanta los dedos, apoyándote sobre los talones. De esta forma realiza una caminata, evitando trabar las rodillas y situando la mirada al frente. Cada 10...Leer más
¿Qué es bueno para tener estabilidad?
Ayuda a mejorar la coordinación de movimientos.
Facilita la capacidad de reacción, por ejemplo, cuando tenemos un traspiés.
Ayuda a ejecutar movimientos de una manera más eficiente, lo cual previene lesiones.
Fortalece el sistema neuromuscular y aumenta la estabilidad corporal, mejorando nuestro rendimiento deportivo.
Aumenta el control sobre el propio...Leer más
¿Cómo puedo entrenar mi equilibrio?
Es necesario mejorar la función de estos tres sistemas a través de ejercicios vestibulares pautados diariamente en un período de dos meses.
Para mejorar los problemas de equilibrio, podemos realizar una serie de ejercicios llamados vestibulares.
Camina sobre los talones.
Posa los pies en el suelo y levanta los dedos,...Leer más
¿Con qué frecuencia debo entrenar la estabilidad?
La frecuencia del entrenamiento debe adaptarse al volumen de entrenamiento anterior, a tus objetivos de carrera, a tus ambiciones y, por supuesto, a tu vida personal.
Recuerda siempre que el entrenamiento y la recuperación van de la mano y deben estar en un sano equilibrio.
Para evitar lesiones, se recomienda...Leer más
¿Cuáles son los 3 grandes ejercicios de estabilidad?
Hoy os traemos los 3 ejercicios básicos para el core o McGill Big 3. Estos 3 ejercicios llamados the McGill Big 3 o en español, los 3 grandes de McGill.
Estos 3 ejercicios son: Curl Up, Plancha lateral, Bird-dog.
Es importante no arquear la zona lumbar y contraer el abdomen...Leer más
¿Cuáles son cinco ejercicios para mejorar el equilibrio?
La postura del flamenco: seguramente la habrás hecho infinidad de veces y pese a parecer una postura un tanto ridícula es muy efectiva. Consiste en poner una pierna en equilibrio en forma de L. Hazlo 30 segundos con una pierna y repítelo con la otra. Movimientos circulares con la pierna:...Leer más
¿Qué causa la falta de estabilidad?
Las dificultades auditivas frecuentemente se relacionan con problemas de equilibrio.
La enfermedad de Ménière o migrañas, a menudo se sugieren cambios en la dieta que pueden aliviar los síntomas.
Es posible que tengas que limitar el consumo de sal y evitar otros factores desencadenantes en la dieta, como la cafeína,...Leer más
¿Por qué pierdo la estabilidad?
La pérdida del equilibrio al andar es bastante desagradable, dado que nos hace sentir inseguros y temerosos de sufrir una caída, algo que es bastante desaconsejable, sobre todo llegados a cierta edad.
Estamos ante un problema multifactorial.
Ciertos medicamentos.
Infección del oído.
Una lesión que afecte al oído interno.
La...Leer más
¿Cómo aumentar la estabilidad de un cuerpo?
Para mejorar la función de los tres sistemas que componen el equilibrio, que son visual, vestibular y propioceptivo, es necesario realizar ejercicios vestibulares pautados diariamente en un período de dos meses. La importancia del equilibrio en la vida diaria radica en que con el paso de los años van aumentando...Leer más
¿Qué es un disparador en psicología?
Según los expertos en psicología, los disparadores emocionales pueden ser situaciones, hechos o circunstancias que cada vez que se presentan crean una respuesta emocional aparentemente irracional. Por lo general, tienen su origen en emociones reprimidas: viejas heridas no cicatrizadas de la infancia, experiencias traumáticas... y también con la incapacidad para...Leer más
¿Qué es un disparador en una base de datos?
Un trigger es un procedimiento almacenado en la base de datos que se ejecuta automáticamente cada vez que ocurre un evento especial en la base de datos.
Por ejemplo, un desencadenante puede activarse cuando se inserta una fila en una tabla específica o cuando ciertas columnas de la tabla se...Leer más
¿Por qué se llama gatillo al disparador de un arma?
El gatillo es la parte que se presiona para disparar la pistola.
El gatillo es una de las partes móviles que suelen requerir más atención.
Todas las partes de una pistola necesitan mantenimiento regular, pero las partes móviles, como el gatillo y el martillo, suelen requerir más atención.
Pieza del...Leer más