:

¿Qué mide la precisión?

Izan Reyes
Izan Reyes
2025-07-18 06:13:41
Count answers : 4
0
La precisión de la medición indica en qué medida el resultado de la medición se desvía del resultado verdadero físicamente absoluto, independientemente de que sea digital o analógico. Se consideran los valores medidos absolutos y se comparan con un dispositivo de medición físicamente casi perfecto. La precisión de la medición indica en qué medida el resultado de la medición se desvía del resultado verdadero físicamente absoluto, independientemente de que sea digital o analógico. Se consideran los valores medidos absolutos y se comparan con un dispositivo de medición físicamente casi perfecto. La precisión de la medición indica en qué medida el resultado de la medición se desvía del resultado verdadero físicamente absoluto, independientemente de que sea digital o analógico. Se consideran los valores medidos absolutos y se comparan con un dispositivo de medición físicamente casi perfecto.
Patricia Calderón
Patricia Calderón
2025-07-18 04:10:48
Count answers : 4
0
La precisión refleja la proximidad de distintas medidas entre sí, y es función exclusiva de los errores accidentales. En informática, se denomina asimismo precisión al número de bits usados para representar un valor. En general, en un sistema computacional la precisión está dada por el valor del dígito menos significativo de una palabra digital que representa un número con una escala y en un tipo de dato definido. Visto desde otra perspectiva, equivale a la diferencia entre dos valores sucesivos representables en el tipo de dato y escala del número. La precisión es un parámetro relevante, especialmente en la investigación de fenómenos físicos, ámbito en el cual los resultados se expresan como un número más una indicación del error máximo estimado para la magnitud. Es decir, se indica una zona dentro de la cual está comprendido el verdadero valor de la magnitud. La precisión debe evaluarse a corto plazo.
Manuela Llamas
Manuela Llamas
2025-07-18 02:56:18
Count answers : 3
0
La precisión describe la coherencia entre el resultado de la medición del material de referencia certificado y su valor nominal. Para la prueba de precisión, cada material de referencia certificado debe medirse individualmente al menos tres veces. Cada prueba debe realizarse en presencia de una concentración de muestra suficiente y adecuada, que permita obtener buenos resultados representativos. El límite de aceptación Ulim para la prueba de precisión puede calcularse mediante una fórmula, donde Up es el valor máximo aceptable de incertidumbre del instrumento para un sistema de difracción láser, CF es el factor de cobertura, y Ucrm se encuentra en las instrucciones proporcionadas para el material de referencia certificado. El factor de cobertura describe la confianza de ciertos datos dentro de una desviación estándar definida, que depende del área de aplicación. En la industria de la metrología, cuando se da una incertidumbre para un intervalo de confianza del 95%, el factor de cobertura puede considerarse 2.
María Dolores Garrido
María Dolores Garrido
2025-07-18 01:22:13
Count answers : 2
0
La precisión se determina esencialmente con la desviación estándar, el promedio de los valores absolutos de las diferencias entre los valores medidos y la media de esos mismos valores. La precisión es un concepto capital en la investigación. La desviación estándar es lo que mide la precisión. La precisión se refiere a cuánto varían entre sí los datos. La precisión puede reducirse aumentando el número de mediciones, estandarizando mediante un protocolo los métodos de medición, entrenar y acreditar a los observadores, o utilizar instrumentos más sofisticados o automáticos. La precisión es importante porque influye en nuestros resultados, ya que el azar puede contribuir a que los datos sean como son. La precisión es necesaria para demostrar la validación de la hipótesis planteada. La baja precisión dificultará o impedirá demostrar la validación de la hipótesis.