:

¿Cuándo apuntas con un arma?

Antonia León
Antonia León
2025-07-18 10:09:36
Respuestas : 24
0
Buscando el disparo perfecto, tiradores e incluso profanos asocian el concepto de puntería a la acción de apuntar un arma. Una vez que el tirador ha adoptado la postura y orientado correctamente la posición de tiro, lo siguiente es respirar y apuntar. La prioridad para enfocar, son los elementos de puntería ya que un enfoque sobre el blanco implicará que estos estén desalineados y pasen desapercibidos para el tirador. Para apuntar, en primer momento hay que dar prioridad al punto de mira o túnel, bien colocado sobre la referencia en el blanco que permanecerá borroso. De este modo el musculo ciliar tendrá que realizar un menor esfuerzo al enfocar en un punto cercano al punto de mira; permitiendo al cerebro prestar atención al enrasamiento de ambos elementos de puntería. Es decir, mantener una correcta imagen de miras sobre el blanco advirtiendo las posibles variaciones y minimizando el riesgo de cometer errores angulares en el disparo.
Valentina Miranda
Valentina Miranda
2025-07-18 05:22:40
Respuestas : 24
0
Existen 3 formas de apuntar con nuestra arma corta contra un blanco de competición. 2 de ellas son incorrectas, y si las ejecutamos, seguramente nos llevarán a cometer un error: – 1ª forma incorrecta de apuntar: cuando el tirador centra y enfoca su visión únicamente en el objetivo. En este caso, el blanco se aprecia perfectamente, distinguiendo los círculos concéntricos de la puntuación. Sin embargo, los elementos de puntería se pierden por completo en una visión borrosa y totalmente desenfocada. – 2ª forma incorrecta de apuntar: cuando el tirador centra y enfoca su visión en el alza trasera de su arma. En este caso, la que aparece completamente desenfocada es la diana, ya que los ojos del tirador están centrados únicamente en enfocar los dos puntos del alza trasera- Pero también existen una forma correcta de apuntar: cuando el tirador centra y enfoca su visión en el punto de mira delantero, dejando a medio enfocar el alza trasera y la diana de fondo. De esta forma, el tirador consigue “meter” o alinear en el mismo punto todos los elementos de puntería: las dos miras (delantera y trasera) y el objetivo. Como se aprecia en la imagen, los puntos del alza trasera y la diana se aprecian ligeramente borrosos, aunque visibles. Esta es la clave y el punto exacto al que hay que llegar. Apuntar de forma correcta puede parecer a priori una tarea sencilla, aunque en realidad no lo sea tanto. Se necesita practicar y sobre todo entrenar en seco para acostumbrar a nuestros ojos y a nuestro cerebro a este tipo de enfoque, que es el que nos ayudará a conseguir grandes puntuaciones y precisos disparos.

Leer también

¿Qué es lo más importante a la hora de manipular un arma?

Tratá siempre las armas como si estuvieran cargadas. Nunca dirijas la boca del arma hacia una person Leer más

¿Cuáles son las posiciones para disparar un arma de fuego?

La postura de tiro adoptada debe hacer que el cuerpo del tirador se convierta en una plataforma que Leer más