:

¿Qué significado tiene la precisión?

Juan Arreola
Juan Arreola
2025-08-23 17:55:37
Respuestas : 26
0
La precisión es la abstracción o separación mental que hace el entendimiento de dos cosas realmente identificadas, en virtud de la cual se concibe la una como distinta de la otra, o el detalle con el que un instrumento o procedimiento puede medir una variable. La precisión es necesaria cuando uno está diseñando, creando o fabricando para poder alcanzar el objetivo: ofrecer el producto o creación ansiada. Para nosotros cumplir con los estándares de calidad en cada uno de nuestros muebles es imprescindible, de ahí que ejecutemos con determinación y precisión cada uno de los pasos y procesos dentro de la cadena de fabricación y producción. Comprobamos que cada pieza del producto esté correctamente desarrollada, nos fijamos hasta el más mínimo detalle, por pequeño que pueda parecer. En Royo consideramos que para confeccionar muebles de confianza debemos ejecutar su realización de la forma que fue planeada desde el inicio de su creación, para así evitar posibles fallos o errores. De ahí que nuestro trabajo esté ligado a la precisión.
Abril Terán
Abril Terán
2025-08-20 10:33:35
Respuestas : 24
0
La precisión refleja la proximidad de distintas medidas entre sí, y es función exclusiva de los errores accidentales. Es un parámetro relevante, especialmente en la investigación de fenómenos físicos, ámbito en el cual los resultados se expresan como un número más una indicación del error máximo estimado para la magnitud. Se indica una zona dentro de la cual está comprendido el verdadero valor de la magnitud. En informática, se denomina asimismo precisión al número de bits usados para representar un valor. En general, en un sistema computacional la precisión está dada por el valor del dígito menos significativo de una palabra digital que representa un número con una escala y en un tipo de dato definido. Visto desde otra perspectiva, equivale a la diferencia entre dos valores sucesivos representables en el tipo de dato y escala del número.

Leer también

¿Qué es una prueba de precisión?

En el análisis granulométrico por difracción láser, una prueba de precisión describe la coherencia e Leer más

¿Qué es la precisión en una prueba?

La exactitud se define como una medida de la capacidad del instrumento para indicar fielmente el val Leer más

Jimena Muro
Jimena Muro
2025-08-14 18:46:09
Respuestas : 26
0
Calidad o cualidad de preciso. Exactitud o determinación: puntualidad, concisión. En estadística, el número de cifras significativas sobre las cuales se toman datos o lecturas. Cuanto mayor sea el número de cifras significativas, mayor será la precisión. Comparar con exactitud. En filosofía, la abstracción o separación mental que hace el entendimiento de dos cosas realmente identificadas, en virtud de la cual se concibe la una como distinta de la otra.
Mar Guevara
Mar Guevara
2025-08-03 19:37:44
Respuestas : 33
0
La palabra precisión es un cultismo que viene del latín praecisio, praecisionis, que es la cualidad del praecisus o de lo praecisum. Este participio significa bien cortado y delimitado, conciso y sucinto, exacto, pues es el participio del verbo praecidere. La palabra precisión se vincula con el verbo precisar, que ha desarrollado también un significado de "necesitar". En retórica, praecisus significa "justo y exacto, conciso y sucinto" porque se designa como praecisus todo aquello que ha sido "bien recortado" de lo sobrante, y se atiene al mínimo imprescindible porque se ciñe exactamente a la cosa en sí. Luego es el mínimo necesario para reconocer exactamente aquello a lo que nos referimos, y con el tiempo pasa también a designar lo necesario.

Leer también

¿Qué nos indica la precisión?

La precisión refleja la proximidad de distintas medidas entre sí, y es función exclusiva de los erro Leer más

¿Qué son los estudios de precisión diagnóstica?

Un estudio de precisión de una prueba de diagnóstico proporciona evidencia sobre qué tan bien una pr Leer más

Óscar Dávila
Óscar Dávila
2025-07-28 19:20:25
Respuestas : 27
0
La precisión se refiere al grado de concordancia entre una serie de mediciones repetidas de una misma magnitud, realizadas bajo las mismas condiciones. Cuanto más próximos estén entre sí los valores obtenidos en diferentes mediciones, mayor será la precisión del proceso o del instrumento utilizado. La precisión es un indicador de la reproducibilidad o consistencia de los resultados. Precisión: indica cuán agrupados están los resultados entre sí, sin importar si están cerca o lejos del valor real. La precisión se cuantifica utilizando herramientas estadísticas. Una menor desviación estándar o un coeficiente de variación más bajo indican mayor precisión. La precisión está relacionada con la sensibilidad del instrumento y requiere una correcta calibración para minimizar errores sistemáticos. Precisión: grado de concordancia entre múltiples mediciones realizadas bajo las mismas condiciones. La precisión es el grado de consistencia o repetibilidad de los resultados obtenidos bajo las mismas condiciones. Un instrumento preciso proporciona mediciones muy similares entre sí, aunque no necesariamente cercanas al valor real.
Olga Reyna
Olga Reyna
2025-07-18 07:17:21
Respuestas : 19
0
La precisión es la exactitud, puntualidad, se tiene que tomar las medidas con precisión milimétrica. La precisión tiene que ver con la exactitud en medidas y acciones.

Leer también

¿Cómo se evalúa la precisión?

En el análisis granulométrico por difracción láser, una prueba de precisión describe la coherencia e Leer más

¿Qué mide la precisión?

La precisión de la medición indica en qué medida el resultado de la medición se desvía del resultado Leer más

Sonia Parra
Sonia Parra
2025-07-18 03:45:48
Respuestas : 21
0
La precisión se refiere a la exactitud, al hecho de tener solo lo necesario, sin nada de más. De ahí salió el castellano preciso con el sentido de exacto, sin lo que sobra. De preciso deriva el sustantivo precisión, de nuevo recogiendo ambos sentidos, el de exactitud y el de necesidad. En peraleo precisar sólo significa necesitar, así que precisión sólo significa necesidad, aunque suele tener el matiz de que esa necesidad se presenta sin haberla previsto. La precisión se presenta como la necesidad de ser exacto, de quitar lo sobrante y quedarse solo con lo necesario.