:

¿Qué se necesita para hacer un club?

Antonio Ulibarri
Antonio Ulibarri
2025-08-05 13:52:39
Respuestas : 23
0
La Ley del Deporte define a los clubes deportivos como asociaciones privadas, integradas por personas físicas o jurídicas que tengan por objeto la promoción de una o varias modalidades deportivas, la práctica de las mismas por sus asociados, así como la participación en actividades y competiciones deportivas. Quienes deseen formar un club elemental deberán suscribir un documento privado, en el que figuren los requisitos legalmente establecidos a tal efecto. Clubes deportivos básicos: podrán ser formados por personas físicas o jurídicas, debiendo otorgar el acta fundacional ante notorio y redactar los estatutos del Club -cuyos requisitos mínimos se establecen por Ley- para, posteriormente, inscribirlos en el registro correspondiente. Cualquier club, sea cual sea su forma, deberá de forma obligatoria inscribirse en el Registro de Entidades Deportivas existente en la Comunidad Autónoma en la que se funde. Los requisitos para la creación de un club deportivo podrán variar en función de la Comunidad en que se desee crear.
Arnau Segura
Arnau Segura
2025-07-28 20:18:37
Respuestas : 14
0
Estos serían los pasos mínimos que deberías seguir para poder montar tu club deportivo: Elige el deporte del club: antes que nada debes escoger la modalidad deportiva a la que se va a inscribir el club. Este deporte debe estar reconocido en el listado de Modalidades Deportivas o en el del Consejo Superior de Deportes. Elabora los Estatutos y el Acta Fundacional: debes redactar los Estatutos y el Acta Fundacional del club. Elige una sede social: esta sede puede ser un local permanente o unas instalaciones donde se pueda llevar a cabo este deporte. Busca socios y financiación: sin ellos te será muy difícil poder formar el club. Podrás conseguir estos ingresos gracias a socios, abonados, patrocinios, subvenciones, etc. Inscribe el club en el registro: debes inscribir el club en el registro de la Comunidad Autónoma a la que pertenezcas. El coste de crear un club deportivo depende del tipo de deporte y del país donde lo creemos. Por ejemplo, en España, se estima que la inversión inicial para crear un club deportivo puede ser de al menos 230,000 €, además de un presupuesto anual para los gastos de mantenimiento y administración. Dentro de este precio se incluyen los gastos de: Infraestructura Inscripción de jugadores Salarios del personal Gastos administrativos También debes considerar algunos gastos más, como las licencias y permisos, el equipamiento, el marketing y publicidad que se querrá hacer, etc. A continuación te explico con más detalle como crear el Acta fundacional y los Estatutos para tu club. Denominación y domicilio: se debe especificar el nombre del club y su sede. Duración y fines: establece la duración del club y sus objetivos. Recursos económicos: detalla las fuentes de financiación del club. Órganos de gobierno: define la estructura de dirección y gestión del club. Socios: derechos y obligaciones: establece las categorías de los socios, sus derechos y obligaciones dentro del club. Régimen disciplinario: especifica las distintas normas de comportamiento y las posibles sanciones en caso de que se incumplan. Disolución del club: establece el procedimiento para la futura disolución del club. Datos de constitución del club: Lugar Fecha Hora Denominación y objeto del club: nombre del club y finalidad. Normas de funcionamiento: deben establecer que el club estará sujeto a principios democráticos. Recursos económicos iniciales: se deben indicar los recursos económicos con los que se iniciaran las actividades. Junta Directiva provisional: aquí debes nombrar la primera Junta Directiva provisional. Presidente/a Vicepresidente/a Secretario/a Tesorero/a Vocal También te dejo un modelo de Acta fundacional en formato Word para que puedas rellenarlo. También te dejo un modelo de los Estatutos en formato Word para que puedas rellenarlo.

Leer también

¿Qué tres tipos de clubes hay?

Existen diferentes tipos de clubes que se clasifican según el deporte o la disciplina que promueven. Leer más

¿Cuánto cuesta registrar un club?

El coste de crear un club deportivo depende del tipo de deporte y del país donde lo creemos. En Esp Leer más

Rosa María Yáñez
Rosa María Yáñez
2025-07-19 11:05:26
Respuestas : 15
0
Define la modalidad deportiva, crea el Acta Fundacional, redacta los Estatutos e inscribe el club deportivo. Esos son los puntos básicos a tener en cuenta para crear tu club deportivo. Para poder inscribir una asociación como club de deportivo, hay que cumplir con una serie de requisitos. PASO 1 Define en qué modalidad deportiva te vas a inscribir. PASO 2 Crear el Acta Fundacional, que es un documento en el que se recoge el deporte objeto de práctica en el club y su sede social. PASO 3 Redacción de Estatutos, que es un documento en el que se recoge y detalla el conjunto de normas por el que se va a regir un club deportivo y que va a condicionar su funcionamiento y gestión diaria. PASO 4 Inscripción en el Registro Entidades Deportivas de la Comunidad Autónoma donde se encuentre la sede social del Club. PASO 5 Solicitar CIF, ya sea el provisional o el CIF definitivo para el club deportivo.
Alexia Ros
Alexia Ros
2025-07-14 23:06:57
Respuestas : 19
0
Definir los valores y objetivos del club Antes de iniciar los trámites, es fundamental determinar el tipo de club que se desea constituir y sus objetivos. Los clubes deportivos en España son asociaciones privadas sin ánimo de lucro, integradas por personas físicas o jurídicas, cuyo objetivo principal es la práctica de actividades deportivas por parte de sus miembros. El siguiente paso es redactar el acta fundacional, que debe ser otorgada ante notario por al menos cinco personas físicas en calidad de promotores o fundadores. Este documento debe reflejar la voluntad de constituir un club con objeto deportivo. Junto con el acta, se deben elaborar los estatutos provisionales del club, que deben incluir, como mínimo, los siguientes aspectos: Denominación del club: Debe ser única y no inducir a error o confusión con otros clubes existentes. Una vez elaborados el acta fundacional y los estatutos, se debe solicitar la inscripción del club en el Registro de Entidades Deportivas de la comunidad autónoma correspondiente. Esta inscripción otorga personalidad jurídica al club y es un requisito indispensable para su funcionamiento legal. Por ejemplo, en Andalucía, el registro se realiza a través de la Consejería de Educación y Deporte. Tras la inscripción en el registro, es necesario obtener el Código de Identificación Fiscal (CIF) del club, que lo identificará a efectos fiscales. Este trámite se realiza en la Agencia Tributaria, presentando la documentación que acredite la constitución e inscripción del club. Si el club desea participar en competiciones oficiales, deberá inscribirse en la federación deportiva de la modalidad correspondiente. Esta inscripción permite al club y a sus miembros participar en eventos y competiciones oficiales, además de acceder a otros beneficios federativos. Una vez constituido, el club debe cumplir con las obligaciones legales y fiscales vigentes, como llevar una contabilidad adecuada, presentar las declaraciones fiscales correspondientes y cumplir con la normativa laboral en caso de tener empleados.

Leer también

¿Vale la pena unirse a un club social?

Un club aglutina a personas con gustos e intereses parecidos: fútbol, tenis, lectura, arte, labores… Leer más

¿Qué ventajas tienen los miembros de un club?

Ofertas exclusivas Descubre todas las ventajas de ser parte de nuestro club de fidelidad y aprovecha Leer más

Laura Mayorga
Laura Mayorga
2025-07-01 16:40:19
Respuestas : 26
0
Para crear un club deportivo hace falta el acuerdo de tres o más personas físicas o jurídicas, que se comprometen para promocionar o practicar modalidades deportivas oficialmente reconocidas, se dotan de unos estatutos, que aprueban, y designan a los integrantes provisionales de la junta directiva u órgano de representación. Este acuerdo puede formalizarse en documento público o privado, a elección de los promotores. El acuerdo se recoge en el ACTA FUNDACIONAL o documento de constitución, que recoge todos estos extremos. Con la firma del acta fundacional, la asociación adquiere su personalidad jurídica y plena capacidad de obrar. Existirá un órgano de representación que gestione y represente los intereses de la asociación, y que suele denominarse Junta Directiva. El representante legal de la asociación es el presidente, salvo acuerdo en contrario. El club deportivo tiene un órgano de gobierno, que es la Asamblea General, compuesta por todos los asociados, y que deberá reunirse al menos una vez al año. La creación de un club deportivo es una actividad privada y totalmente voluntaria para sus fundadores.
Lidia Domínguez
Lidia Domínguez
2025-07-01 15:43:22
Respuestas : 16
0
Es necesaria firma electrónica, un domicilio social y el acta fundacional. Los requisitos propuestos por la CM para la creación de clubes varian en función del tipo de club a crear. Para el Club Deportivo Elemental se necesita: Enviar solicitud al registro de asociaciones deportivas de la CM: Acta de constitución de creación de Club Deportivo Elemental. Mínimo 3 personas. DNI de los firmantes del Acta de Constitución. Tasa de inscripción pagada, disponible también en la web del registro de entidades deportivas de la CM. Solicitud de inscripción, disponible para su descarga en la página web del registro de entidades deportivas de la CM. Para el Club Deportivo Básico se necesita: Pedir CIF en Hacienda. Necesaria el acta donde figura la junta directiva. (Solicitar a la CM).

Leer también

¿Cuál es la diferencia entre un club y una asociación?

CriterioAsociaciónFundaciónOrigenVoluntad de varias personas que se agrupan para un fin común de int Leer más

¿Cuánto cuesta abrir un club?

Crear un club deportivo es un proyecto emocionante, pero implica una serie de desafíos, especialment Leer más

Valeria Barroso
Valeria Barroso
2025-07-01 13:46:14
Respuestas : 23
0
Para crear un club deportivo desde cero es fundamental establecer la visión y misión del club deportivo. Define el propósito del club, los valores que lo guiarán y las metas que deseas alcanzar. La visión y misión brindarán una base sólida para tomar decisiones y ayudarán a mantener a todos los miembros enfocados en un objetivo común. Formar un equipo fundador es el siguiente paso para crear un club deportivo es reunir a un equipo fundador comprometido y apasionado que comparta la visión del club. Este equipo será responsable de la toma de decisiones iniciales, la organización y la promoción del club. Cada miembro debe tener habilidades complementarias y estar dispuesto a trabajar juntos para hacer realidad la visión del club. Establecer una estructura organizativa clara y define roles y responsabilidades para los miembros del club. Determina quién será el presidente, vicepresidente, tesorero, secretario y otros roles relevantes. Esto ayudará a mantener una gestión eficiente y facilitará la comunicación dentro del club. Realizar un plan de negocios es otro paso imprescindible para crear un club deportivo es elaborar un plan de negocios que detalle cómo el club funcionará, cómo se financiará y cómo se promocionará. Incluye aspectos como la estructura de membresía, las actividades del club, el presupuesto y las estrategias de marketing. Un plan de negocios sólido servirá como guía para el crecimiento y el éxito a largo plazo del club. Buscar fuentes de financiación es esencial para hacer realidad el club deportivo. Explora opciones como patrocinios, donaciones, subvenciones y cuotas de membresía. También considera la posibilidad de organizar eventos y actividades para recaudar fondos. Establece un presupuesto realista y asegúrate de tener un plan claro para administrar los recursos financieros de manera efectiva.