:

¿Cuál es la diferencia entre un club y una asociación?

Laura Valenzuela
Laura Valenzuela
2025-07-01 20:57:16
Respuestas : 25
0
La diferencia fundamental es que un club deportivo se rige por la Ley del Deporte, tanto autonómica, como española, en su caso, y una asociación se rige por la Ley de Asociaciones de 2002 -que es nacional- y por las leyes autonómicas del Derecho de Asociación, en aquellas autonomías que la tengan, Un club deportivo se rige por la Ley del Deporte, mientras que una asociación se rige por la Ley de Asociaciones de 2002 y las leyes autonómicas del Derecho de Asociación Es importante señalar que la normativa aplicable a los clubes deportivos es diferente, y los requisitos de constitución, también. Pero, respecto de los impuestos, y especialmente el del IVA, el régimen es el mismo Un club deportivo se rige por la Ley del Deporte, mientras que una asociación se rige por la Ley de Asociaciones de 2002 y las leyes autonómicas del Derecho de Asociación
Guillermo Cepeda
Guillermo Cepeda
2025-07-01 20:06:23
Respuestas : 21
0
Si bien, si tu equipo va a competir en una competición oficial calificada como profesional, es decir, Primera División y Segunda A de fútbol masculina, Primera División de fútbol femenina, así como Liga ACB de baloncesto, entonces, hasta 2021, era obligatorio ser Sociedad Anónima Deportiva. Los Clubes, o sus equipos profesionales, que participen en competiciones deportivas oficiales de carácter profesional y ámbito estatal, podrán adoptar la forma de Sociedad Anónima Deportiva a que se refiere la presente Ley. Dichas Sociedades Anónimas Deportivas quedarán sujetas al régimen general de las Sociedades Anónimas, con las particularidades que se contienen en esta Ley y en sus normas de desarrollo. Concluyendo, las figuras posibles que a fecha de hoy existen en el deporte calificado como profesional en España son: Constitución de una SAD de nueva constitución; Los que se convirtieron en su momento de forma obligatoria de Club Deportivo Básico a SAD; Transformación voluntaria de un Club a una SAD o de nueva constitución, pero de forma voluntaria; Adscripción del equipo profesional a una SAD de nueva creación, conservando el club deportivo para el resto de categorías deportivas; Club Deportivo Básico. Las principales diferencias entre un club deportivo básico y una sociedad anónima deportiva las puedes encontrar en esta tabla:

Leer también

¿Qué tres tipos de clubes hay?

Existen diferentes tipos de clubes que se clasifican según el deporte o la disciplina que promueven. Leer más

¿Qué se necesita para hacer un club?

Para crear un club deportivo hace falta el acuerdo de tres o más personas físicas o jurídicas, que s Leer más

Carmen Rosas
Carmen Rosas
2025-07-01 18:01:34
Respuestas : 21
0
La diferencia entre asociaciones y clubes está, esencialmente, en su regulación legal. La Ley Orgánica 1/2002 de 22 de marzo regula el derecho de asociación. Se refiere, esencialmente, a las asociaciones sin ánimo de lucro que no tengan una regulación específica. El Capítulo II del Título III de la Ley 10/1990 de 15 de octubre “del deporte” establece la normativa estatal sobre clubes deportivos. El art. 13 los define como “las asociaciones privadas integradas por personas físicas o jurídicas que tengan por objeto la promoción de una o varias modalidades deportivas, la práctica de las mismas por sus asociados, así como la participación en actividades y competiciones deportivas”. La primera conclusión es que los clubes no son diferentes de asociaciones vistas antes sino un tipo de asociaciones que tienen su propia regulación legal y reglamentaria.
Jaime Cerda
Jaime Cerda
2025-07-01 16:50:27
Respuestas : 20
0
CriterioAsociaciónFundaciónOrigenVoluntad de varias personas que se agrupan para un fin común de interés generalSe destina patrimonio a un fin de interés general ParticipaciónGran participación de los sociosMás jerárquica, con órganos de gobierno definidos por el fundador Requisitos inicialesNo requiere patrimonio inicial Requiere una dotación patrimonial mínima establecida por ley Tanto asociaciones como clubes deportivos son organizaciones sin fines de lucro, por lo que deben cumplir con esta condición legal. Club deportivo, asociación de vecinosFundación educativa, fundación sanitaria, fundación deportiva La figura de organización sin ánimo de lucro significa que sus ingresos se reinvierten en sus fines sociales o deportivos, sin reparto de los beneficios económicos entre socios o directivos.

Leer también

¿Cuánto cuesta registrar un club?

El coste de crear un club deportivo depende del tipo de deporte y del país donde lo creemos. En Esp Leer más

¿Vale la pena unirse a un club social?

Un club aglutina a personas con gustos e intereses parecidos: fútbol, tenis, lectura, arte, labores… Leer más