:

¿Qué tres tipos de clubes hay?

Zoe Requena
Zoe Requena
2025-07-17 09:04:04
Respuestas : 24
0
Clubes deportivos elementales: con derecho a la obtención del Certificado de Identidad Deportiva y que sólo podrán ser formados por personas físicas. Clubes deportivos básicos: podrán ser formados por personas físicas o jurídicas, debiendo otorgar el acta fundacional ante notario y redactar los estatutos del Club -cuyos requisitos mínimos se establecen por Ley- para, posteriormente, inscribirlos en el registro correspondiente. Sociedades anónimas deportivas (SAD): todos aquellos clubes que participen en una competición deportiva de carácter profesional -a la sazón, primera y segunda división en fútbol y primera división en baloncesto- deberán adoptar esta forma para poder participar en tales competiciones. En este caso, estamos hablando de un concepto atípico de asociación, cuya finalidad ha sido muy delimitada y que puede dividirse en hasta tres categorías:
Olga Reyna
Olga Reyna
2025-07-12 06:20:52
Respuestas : 16
0
Actualmente, existen tres tipos de clubes deportivos según la legislación española: Clubes Deportivos Elementales Clubes Deportivos Básicos Sociedades Anónimas Deportivas (S.A.D.)

Leer también

¿Qué se necesita para hacer un club?

Para crear un club deportivo hace falta el acuerdo de tres o más personas físicas o jurídicas, que s Leer más

¿Cuánto cuesta registrar un club?

El coste de crear un club deportivo depende del tipo de deporte y del país donde lo creemos. En Esp Leer más

Lucía Acevedo
Lucía Acevedo
2025-07-01 18:06:25
Respuestas : 19
0
Existen diferentes tipos de clubes que se clasifican según el deporte o la disciplina que promueven. Algunos de los tipos más comunes son: Clubes de fútbol Clubes de baloncesto Clubes de tenis Clubes de golf Clubes de natación Clubes de atletismo Clubes de artes marciales Clubes de ciclismo Clubes de remo Clubes multideportivos
Jaime Leal
Jaime Leal
2025-07-01 17:08:47
Respuestas : 17
0
Si tu equipo va a competir en una competición oficial de ámbito estatal no profesional, no podrá competir como Club Deportivo Elemental, es obligatorio ser Club Deportivo Básico, aunque también es posible ser Sociedad Anónima Deportiva. Concluyendo, las figuras posibles que a fecha de hoy existen en el deporte calificado como profesional en España son: Constitución de una SAD de nueva constitución; Los que se convirtieron en su momento de forma obligatoria de Club Deportivo Básico a SAD; Transformación voluntaria de un Club a una SAD o de nueva constitución, pero de forma voluntaria; Adscripción del equipo profesional a una SAD de nueva creación, conservando el club deportivo para el resto de categorías deportivas; Club Deportivo Básico. Es conveniente conocer que será la Asamblea General del Club Deportivo Básico la que decida sobre la transformación a SAD. Si bien, si tu equipo va a competir en una competición oficial calificada como profesional, es decir, Primera División y Segunda A de fútbol masculina, Primera División de fútbol femenina, así como Liga ACB de baloncesto, entonces, hasta 2021, era obligatorio ser Sociedad Anónima Deportiva. Pero en el BOE núm. 312, de fecha 29 de diciembre de 2021, se publicó la Ley 22/2021, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022, en virtud de la cual se producen modificaciones sobre la Ley 10/1990, de 15 de octubre, del Deporte. Modificación: ya no es obligatorio convertirse en SAD o participar en competiciones profesionales como SAD Puedes acceder al contenido íntegro del texto en este enlace Adicionalmente, puedes consultar una noticia de IUSPORT sobre esta cuestión en este enlace Las principales diferencias entre un club deportivo básico y una sociedad anónima deportiva las puedes encontrar en esta tabla: *Elaboración propia ¿Tienes un poquitín más claro qué estructuras deportivas podemos tener en España? ¿Tienes alguna duda y/o reflexión sobre alguna de ellas? Muchas gracias por la lectura, Montse #Voluntariadodeportivo #permutaclubes Diferencias entre Club y SAD

Leer también

¿Vale la pena unirse a un club social?

Un club aglutina a personas con gustos e intereses parecidos: fútbol, tenis, lectura, arte, labores… Leer más

¿Qué ventajas tienen los miembros de un club?

Ofertas exclusivas Descubre todas las ventajas de ser parte de nuestro club de fidelidad y aprovecha Leer más