Para calcular tu puntaje ranking se usa tu promedio de notas comparado con el Promedio Histórico de notas del establecimiento y el Promedio Máximo Histórico de notas.
Sin embargo, la operación de cálculo no depende del estudiante, sino que lo hace el Ministerio de Educación a la hora de la postulación.
En esta ecuación se consideran los factores de trayectoria educativa del estudiante (notas) y los contextos educativos (colegios) para definir el puntaje según una escala de puntaje ranking aplicada al proceso de admisión a la universidad que va de 100 a 1.000 puntos, en equivalencia a las Notas de Enseñanza Media (NEM).
El promedio histórico corresponde a un factor de contexto educativo y es el promedio de los promedios acumulados de tres generaciones anteriores a la fecha de egreso del estudiante en el mismo recinto educativo.
Si egresas este 2024 de la enseñanza media, en tu puntaje ranking se considerarán los antecedentes de las generaciones del 2023, 2022 y 2021.
Por ejemplo, si estudiaste en el Liceo Bicentenario Sebastián Piñera donde solo hubo cuatro estudiantes por generación y promediaron las siguientes notas, este sería el promedio histórico.
Finalmente, para calcular el puntaje ranking se utiliza el promedio máximo histórico.
Este se obtiene del promedio de los promedios acumulados máximos de cada una de las tres generaciones atrás a la fecha de egreso del estudiante.
Una vez que se calculan estos valores se pueden producir tres escenarios respecto al puntaje ranking:
Promedio Acumulado es menor que Promedio Histórico.
Si esto sucede, tu puntaje ranking será el mismo que tu NEM.
Promedio Acumulado es mayor que Promedio Histórico, pero menor al Promedio Máximo.
En ese caso, obtendrás una bonificación en tu puntaje ranking que se calculará de acuerdo a la disposición del DEMRE.
Promedio Acumulado es mayor al Promedio Máximo.
Alcanzarás el puntaje de 1,000, es decir, tendrás el máximo puntaje en este rubro.
Dado que el cálculo no es sencillo, puedes revisar el simulador del puntaje ranking para conocer el tuyo.
Sólo necesitas el nombre de tu colegio y tu posible NEM, si es que aún no concluyes la enseñanza media.