:

¿Cómo se aplican las normas de seguridad con las armas de fuego?

María Dolores Carreón
María Dolores Carreón
2025-10-25 22:16:21
Respuestas : 26
0
Si decide tener un arma de fuego en su hogar, asegúrese de guardarla de manera segura y de que todos los miembros de la familia conozcan las reglas sobre el manejo de armas. Si tiene un arma de fuego en casa, asegúrese de: Guardarla descargada y en un armario cerrado con llave, una caja fuerte o un estuche o maleta segura para guardar armas. Guarde las municiones cerradas con llave y en un lugar diferente al del arma. Considere usar un seguro para gatillos (un candado o seguro que hace que el arma no se pueda disparar). Oculte las llaves (o el código de acceso) con las que ha cerrado el lugar donde guardó el arma. Los niños pequeños son curiosos. Incluso, aunque usted haya hablado antes con ellos sobre las armas de fuego y la seguridad, no pueden entender realmente lo peligrosas que son. Si se tropiezan con un arma cargada, pueden lesionar o matar accidentalmente a otra persona o a sí mismos. Los adolescentes se pueden dejar dominar por las emociones y actuar sin pensar. Si padecen una depresión o tienen muy bajo el estado de ánimo, pueden ver un arma de fuego como una forma fácil de quitarse la vida. De hecho, la mayoría de los adolescentes o preadolescentes que se suicidan usan un arma de fuego de sus propias casas o de la casa de un pariente o amigo. Si decide tener un arma de fuego en su hogar, asegúrese de guardarla de manera segura y de que todos los miembros de la familia conozcan las reglas sobre el manejo de armas. Si tiene un arma de fuego en casa, asegúrese de: Guardarla descargada y en un armario cerrado con llave, una caja fuerte o un estuche o maleta segura para guardar armas. Guarde las municiones cerradas con llave y en un lugar diferente al del arma. Considere usar un seguro para gatillos (un candado o seguro que hace que el arma no se pueda disparar). Oculte las llaves (o el código de acceso) con las que ha cerrado el lugar donde guardó el arma. Los niños pequeños son curiosos. Los adolescentes se pueden dejar dominar por las emociones y actuar sin pensar. Si padecen una depresión o tienen muy bajo el estado de ánimo, pueden ver un arma de fuego como una forma fácil de quitarse la vida. Los adolescentes nunca deben poder acceder a un arma de fuego ni a sus municiones sin la presencia de un adulto. La gente de cualquier edad que está deprimida tiene un mayor riesgo de suicidarse. Si alguien de la familia está deprimido o tiene ideas suicidas, no debe haber ningún arma de fuego en la casa. Si no se pueden retirar las armas de fuego de su casa, es importante guardarlas descargadas y cerradas con llave, con las municiones guardadas en un lugar distinto y también cerradas con llave y con ambas llaves escondidas.
Ismael Tapia
Ismael Tapia
2025-10-25 20:59:28
Respuestas : 26
0
Tratá siempre las armas como si estuvieran cargadas. Nunca dirijas la boca del arma hacia una persona. Mientras no la uses, mantené el arma descargada, con el cerrojo abierto o el tambor volcado. Nunca pongas el dedo sobre la cola del disparador. Evitá despertar la curiosidad de los niños y no dejes al alcance de ellos las armas que poseas o sus municiones. Explicales a los chicos el riesgo que implica el manejo inadecuado de las armas de fuego. Enseñales que las armas de fuego no son juguetes. Guardá tu arma de fuego, descargada y separada de su munición, en un lugar seguro bajo llave, preferentemente en una caja fuerte. Un arma de fuego se transporta en su funda, caja o portafolios, descargada, con su cargador separado y sin cartuchos en él. Siempre deberás llevar: acreditación de identidad, credencial de legítimo usuario y tenencia del arma que estés trasladando. Si vas a ingresar a una institución oficial o privada transportando un arma de fuego, consultá sobre el procedimiento a seguir. Si viajás en un avión o buque trasladando un arma de fuego, tenés la obligación de informarlo al despachar tu equipaje. Deberás entregarla bajo recibo y te será devuelta al llegar a tu destino. Las armas de fuego se deben limpiar cada vez que se usan en la práctica de tiro o caza deportiva. Durante la limpieza, no tengas munición en la misma mesa donde trabajás con el arma, ya que corrés el riesgo de cargarla inconscientemente, lo que podría derivar en un accidente. Para efectuar la limpieza es recomendable seguir las instrucciones e información que figura en el manual del usuario, con los productos allí especificados. De esta forma podrás mantener el arma en el estado de funcionamiento adecuado y conservar las condiciones originales de seguridad. Siempre deberás llevar: acreditación de identidad, credencial de legítimo usuario y tenencia del arma que traslades. Desde la armería (o desde el ingreso al polígono) hasta la barrera de tiro, las armas deben mantenerse descargadas. Los revólveres con el tambor volcado, las pistolas con la corredera abierta (y los cargadores sin cartuchos). Los fusiles y carabinas sin cerrojo o con su cierre abierto, al igual que las escopetas. Deberás seguir el mismo procedimiento para cualquier otra arma de fuego. Los cartuchos se sacarán del envase en la línea de tiro, donde el arma podrá ser cargada, y manipularse con la boca de su cañón dirigida en la dirección de los blancos. Previamente a realizar cualquier maniobra, deberás recibir la autorización de la persona a cargo del polígono y seguir estrictamente sus indicaciones. Protegete los ojos y oídos. Sólo iniciá la práctica cuando el comisario o director de tiro te autorice. Está siempre atento a la voz de "iniciar el fuego", "alto el fuego" y señales acústicas y visuales del polígono. No dispares nunca en otra dirección que no sea tu propio blanco. Nunca transites con el arma cargada. Transportá tus armas en fundas o cajas, con la correspondiente documentación legal (DNI, credencial de Legítimo Usuario, tenencia, permisos de caza, autorizaciones especiales, etc.). Nunca transportes armas cargadas en el vehículo en el que te trasladás. Es preferible perder una pieza, que provocar un accidente por un disparo negligente. Cargá tu arma solamente cuando estés fuera del automotor. Antes de utilizar un arma de fuego, asegurate de no causar accidentes en el lugar de impacto o detrás del blanco. Tené en cuenta que el proyectil de una carabina calibre .22 LR, puede recorrer 2 km. y el de un fusil puede superar los 5 km.; asimismo las postas tienen energía suficiente para recorrer 600 m. Verificá la presencia de otros cazadores en tu área y establecé con ellos los sectores específicos de tiro. Mientras transites o cruces alambrados, debés transportar el arma abierta o con su mecanismo bloqueado, para evitar un disparo accidental. Deberás prestar especial atención al desempeño de los novatos. Verificá que el arma a utilizar es segura de operar. En caso de tener cualquier tipo de duda, consultá en tu institución de tiro, a un instructor de tiro, a la ANMaC o a un armero habilitado. Aprendé a utilizar un arma en forma adecuada. Las armas no tienen seguros ciento por ciento confiables. La seguridad depende de tu capacitación para usarla. Verificá que los cartuchos a utilizar son los adecuados en calibre, potencia y vida útil. Conocé las condiciones bajo las cuales usarás tu arma. Tené la precaución de chequear qué hay detrás del blanco. Jamás dispares en caso de no saber donde será detenido el proyectil. Usá las protecciones necesarias, como anteojos y protectores auditivos. Recordá que gases remanentes de la combustión, fragmentos incandescentes de pólvora o las vainas pueden dañar los ojos. Guardá tus armas en lugares seguros e inaccesibles para personas no autorizadas.

Leer también

¿Dónde guardar una pistola en el carro?

1. Descárguela. 2. Guárdela bajo cerradura. 3. Cerciórese de mantenerla bajo cerradura. 4. No la Leer más

¿Qué precauciones se deben tomar durante el traslado de un arma de fuego?

-durante el traslado Un arma de fuego se transporta en su funda, caja o portafolios, descargada, con Leer más

Miriam Roig
Miriam Roig
2025-10-25 19:47:07
Respuestas : 26
0
Siempre trate cada arma como si estuviera cargada. Siempre mantenga el arma apuntando en dirección segura o en una dirección donde un disparo accidental no haga daño. Nunca apunte con un arma a nada que no quiera destruir. Siempre mantenga su dedo fuera del disparador hasta que esté listo para disparar. Siempre utilice la munición adecuada para su arma en particular. Siempre conozca su blanco, qué hay detrás de él y más allá. Nunca consuma alcohol, medicamentos o drogas antes o durante el manejo de un arma. Un arma cargada tiene el potencial de matar. Manejada inteligentemente es segura. Un accidente es siempre el resultado de no cumplir las reglas de seguridad.
Rosario Amador
Rosario Amador
2025-10-25 19:14:49
Respuestas : 26
0
Todas las armas siempre están cargadas. Nunca permita que el cañón apunte a elementos que no se desee destruir. Mantenga su dedo alejado del gatillo hasta el momento en que su vista esté sobre el blanco. Asegúrese de que posee el blanco correcto y de lo que se encuentra detrás del mismo. SIEMPRE permanezca con el arma apuntando en una dirección segura. SIEMPRE mantenga el dedo fuera del gatillo hasta que esté listo para disparar. SIEMPRE mantenga el arma descargada hasta que este listo para utilizarla.

Leer también

¿Cómo se embalan las armas de fuego?

1. SE COLOCOSIMULANDO UNAESCENA Colocamos una escenacon la cual se simulabaun delito para poderlevan Leer más

¿Cuántos tipos de seguridad hay aquí?

Hay distintos tipos de Vigilantes de Seguridad, cada uno tiene diferentes actividades y cumple deter Leer más