:

¿Cómo se embalan las armas de fuego?

Alex Ureña
Alex Ureña
2025-10-06 18:21:47
Respuestas : 24
0
1. SE COLOCOSIMULANDO UNAESCENA Colocamos una escenacon la cual se simulabaun delito para poderlevantar dicha arma defuego. 2. SE PROCEDE A ELLEVANTAMIENTO DELARMA DE FUEGOUna companera realizoel levantamiento pararealizar el embalaje. 3. MEDIRLO CON ELTESTIGO MÉTRICO Junto al arma se coloco elarma de fuego, paratomarle las medidasnecesarias. 4. SE PROCEDE AABRIR LOSAGUJEROS.Se realizaron losagujeros donde sevan a introducir loscinchos. 5. COLOCACIÓN DELOS CINCHOS Se colocaron los cinchosque su función es el nopermitir el movimiento delarma de fuego.
Erik Lázaro
Erik Lázaro
2025-10-06 16:37:14
Respuestas : 15
0
La industria armamentística requiere de los embalajes más precisos y fiables dada la naturaleza de los elementos a transportar. Las soluciones de Brafim están desarrolladas con más de 30 años de experiencia, con los mejores materiales y tecnologías para llevarlas a cabo. No dejes que un mal embalaje afecte a tu negocio. Nuestro Embalaje para armas y municiones le permite proteger la mercancía, ayudándole en la reducción de incidencias. Desarrollamos embalajes resistentes que permiten proteger la mercancía frente a cualquier contingencia a lo largo de la cadena de suministro. Diseñamos embalajes a medida que disminuyen los daños en la entrega de los productos reduciendo así, las reclamaciones. Creamos embalajes pensados para reducir costes en el material utilizado, el espacio de almacén, el transporte y la logística. Si estás interesado en mejorar tu sistema de embalaje CONTÁCTANOS SIN COMPROMISO

Leer también

¿Dónde guardar una pistola en el carro?

1. Descárguela. 2. Guárdela bajo cerradura. 3. Cerciórese de mantenerla bajo cerradura. 4. No la Leer más

¿Qué precauciones se deben tomar durante el traslado de un arma de fuego?

-durante el traslado Un arma de fuego se transporta en su funda, caja o portafolios, descargada, con Leer más

Marina Jimínez
Marina Jimínez
2025-10-06 15:47:50
Respuestas : 28
0
A raíz de una fotografía editada en un periódico local, que hacía referencia a la captura de "El Chango Méndez", llamó mi atención la manera en que se presentaba al mismo ante los medios de comunicación, vistiendo una playera roja, su respectivo chaleco "anti-balas" y frente a el, en cajas de carton, sujetas y aseguradas con los denominados "cinchos" 1 kalashnikov y una pistola "escuadra", así como una granada. Lo más interesante para mí, no fueron las declaraciones de las autoridades acerca de la decapitación de "La Familia", sino el modo en que se presentaron las armas de fuego ante los medios de comunicación. Me refiero a cadena de custodia en el siguiente sentido: "Cadena de custodia" es la documentación del manejo de las pruebas para garantizar su autenticidad e integridad. Surgen 2 cuestiones principales: Autenticidad. Que las pruebas son en realidad lo que se afirma que son. Integridad. Que las pruebas no han sufrido alteraciones. El hecho de que los indicios se hayan recogido de acuerdo al procedimiento garantizará que se tengan bases sólidas para la presentación de la evidencia. Si bien el procedimiento de embalaje no me parece que haya sido inmaculado, da gusto ver que por lo menos se está haciendo un esfuerzo por cumplir con los estándares que requerirá el nuevo procedimiento penal. Digo lo anterior por que si observamos por ejemplo, la pistola escuadra en el recuadro de la imágen que acompaña el presente, (ubicada del lado inferior derecho), veremos que la misma se encuentra con el martillo en posición de accionar, lo cual representa un peligro para todo aquel que esté en contacto con dicha pieza. Las armas SIEMPRE deben estar descargadas. Colocar la etiqueta "arma descargada" por fuera de la caja de embalaje, junto con las iniciales de quien la descargo, así como la fecha en la cual se descargó el arma. Escribir (de ser posible) el número de serie del arma por fuera de la caja. Asegurar el arma utilizando (en caso de contar con él), el seguro de la misma. Fijar el arma en la caja utilizando cinchos de plástico, de manera que la misma no se mueva dentro del contenedor. La evidencia de órden biológico debe preservarse en contenedores de papel o cartón, a fin de que no prosperen los agentes bacterianos en las mismas, las armas de fuego generalmente cuentan con impresiones digitales y en ocasiones residuos de materiales tales como pólvora, contenerlos en materiales plásticos puede alterar los compuestos y no permitir que las pruebas realizadas al indicio arrojen los resultados esperados. Creo que la conservación de evidencia de explosivos SIEMPE será peligrosa y los mismos deben ser desechados inmediatamente, tanto se hayan fijado fotográficamente y se hayan hecho las pruebas pertinentes, bastará con presentar dichas fijaciones y exámenes en juicio, ya que presentar el explosivo en sí, dada su naturaleza, resultaría por demás peligroso.