:

¿Cuáles son 5 consejos para mejorar la memoria?

Ona Saucedo
Ona Saucedo
2025-10-03 19:41:34
Respuestas : 17
0
La verdad es que, entre muchas otras cosas, también estamos hechos de nuestros recursos y de lo que aprendemos, y todo eso está guardado en la memoria. La buena noticia es que el cerebro es un músculo más en el cuerpo, así que puedes trabajarlo y desarrollarlos para que tenga una memoria más fuerte, rápida y eficiente, incluso la Universidad de Harvard dice que hay trucos simples que puedes usar para conseguirla, como el uso de la repetición y otras cosas sencillas. Pero no todo se trata de trucos, también hay buenos hábitos que pueden ser herramienta para tener un cerebro y una memoria poderosos, y practicarlos todos los días también puede ayudar a evitar el deterioro cognitivo y reducir el riesgo de ciertas enfermedades. Unos pocos minutos al día son suficientes para la meditación, pero también puedes realizar otras actividades que ayuden a relajarte y que requieren que uses tu concentración, lo que además te enseña a observar y tomarte el tiempo para ver y absorber cada detalle de las cosas. El estudio dice que: El papel físico permite una permanencia tangible, trazos irregulares y formas irregulares, como esquinas dobladas. En cambio, el papel digital es uniforme, no tiene una posición fija al desplazarse y desaparece al cerrar la aplicación.
Gonzalo Longoria
Gonzalo Longoria
2025-10-03 19:27:22
Respuestas : 22
0
Cántalo, cuéntalo, ¡grítalo. La memoria funciona mucho mejor cuando intentamos comunicarlo con alguien más, pero, si no hay nadie que te pueda ayudar, habla contigo, haz un recuento de lo que intentas memorizar. Puedes cantar una canción basada en lo que quieres memorizar o hacer acrónimos como una gran técnica de mnemotecnia. La memoria funciona mucho mejor cuando la asocias con sensaciones, sabores, sonidos, olores y colores. Por eso nos acordamos de las personas con un perfume o de cierto lugar por un color. Crea asociaciones con aromas que puedas recordar y así tu cerebro se mantendrá activo. El memorama es un juego clásico, todos lo hemos jugado, pero además es uno de los métodos más eficaces para aprender conceptos. Puedes jugarlo con amigos para que todos aprendan al mismo tiempo. No le tengas miedo a la tecnología, al contrario, apóyate de ella y busca aplicaciones que te puedan ayudar a recordar, a establecer horarios de estudio y periodos de concentración.

Leer también

¿Cómo aprender a tener concentración?

1. Pausas y descansos Uno de los primeros trucos que debes adoptar para estudiar mejor es no memoriz Leer más

¿Cómo hacer la técnica de concentración total?

El estrés crónico puede ser malo para su cuerpo y mente. Lo puede poner en riesgo de problemas de sa Leer más

Diana Valdez
Diana Valdez
2025-10-03 17:38:09
Respuestas : 22
0
La NASA se prepara para volver a enviar exploradores a la Luna, ambiciosos planes para adaptar esos dominios casi intactos a las necesidades humanas empiezan a tomar forma. En este número imaginamos futuros asentamientos lunares, abordamos algunas de las preguntas más cruciales que plantea el consumo de marihuana, aprendemos sobre la reproducción de los escorpiones, y mucho más. La historia del submarino Titan: de sus antecedentes a su trágico final. El misterio de los rayos globulares. ¿Cordyceps, el hongo de 'The Last of Us', puede convertirnos en zombis? Estos son los 5 hábitats para ser más feliz, según la ciencia. ¿Qué es la falla de San Andrés y por qué es tan peligrosa? Conoce a la persona más longeva del mundo: tiene 116 años y vive en Japón. Candida auris, el hongo mortal que Javier Acosta contrajo en una piscina. Namibia sacrificará cientos de animales en lucha contra devastadora sequía. La primera vacuna contra el cáncer de pulmón se pone a prueba en Europa. El Atlántico se está enfriando rápidamente. El humo de los incendios en Canadá llega a España. Las mejores fotos de la Superluna azul 2024: así fue el plenilunio de agosto. Mpox en España 2024: así es la situación por comunidad. Virus Oropouche en España: ¿qué es, cómo se contagia y cuáles son sus síntomas? La OMS toma una drástica decisión por el preocupante brote de mpox. Perseidas 2024: Cómo ver la lluvia de meteoros más famosa del año. La amenaza de un posible megaterremoto obliga a Japón a lanzar una alerta inédita. La llama olímpica de París no es lo que parece. ¿Qué es la bacteria E.coli? Una triatleta cae enferma tras nadar en el Sena en París 2024. Italia, en vilo ante la erupción de los volcanes Etna y Estrómboli. La importante advertencia de la OCU ante la llegada de Mounjaro a España. Propiedades del Carbono. Virus de la bofetada: qué es y cuáles son sus síntomas. ¿Qué ocurre con la nueva ola de Covid-19 y cuáles son los síntomas de la subvariante Pirola? Siete estrellas podrían presentar esferas de Dyson y albergar vida inteligente. La vaquita marina, al borde de la extinción. Una persona, dos tipos de ADN: el extraño caso de Karen Keegan. ¿Lluvias de peces? La ciencia da explicación a este inquietante fenómeno. Propiedades del Potasio. Estos 5 animales venenosos son considerados los más peligrosos del planeta. La muerte de Ana Estrada y el estado de la eutanasia en Perú y en España. Así se ve Notre Dame de París a 5 años del incendio. El asalto a la embajada de México en Ecuador: ¿qué dicen las normas internacionales? Alemania podría prohibir la cría del dachshund o “perro salchicha”. El Bosón de Higgs, la "partícula de Dios" que tardó medio siglo en ser observada. ¿Cuándo será el próximo eclipse? ¿Puede la guerra de Ucrania llegar al resto de Europa? El próximo eclipse solar total será parcialmente visible desde España. ¿Qué es la cocaína rosa o 'tusi'? Un cóctel altamente peligroso para la salud. La ecuación de Dirac: cuando mecánica cuántica, relatividad y belleza se encuentran. La imagen de la 'pirámide' de la Antártida tiene una explicación científica. ¿Estamos preparados? Para la OMS, tarde o temprano habrá una nueva pandemia. ¿Qué ocurre en el cerebro cuando se tiene un orgasmo? La respuesta está en la neurociencia. Horóscopo chino: ¿Qué significa el año del Dragón? Por qué duele tanto que nos “rompan el corazón”: así lo explica la ciencia. Los tres puntos clave para entender la Teoría de la Evolución de Darwin. Oppenheimer más allá del cine: Lo que debes saber sobre el padre de la bomba atómica. Lo dice la ciencia: estos son 5 beneficios de practicar el sexo con frecuencia. Carlos de Inglaterra padece cáncer: esta es la línea de sucesión al trono británico. Breve historia de Facebook: 20 años entre la innovación y la polémica.
Jaime Jiménez
Jaime Jiménez
2025-10-03 15:24:36
Respuestas : 27
0
La memoria, esa capacidad de almacenar y recuperar información, es clave no solo para recordar, sino también para aprender, tomar decisiones y comunicarnos. Con el paso del tiempo, es común que esta habilidad se vea afectada. Ante la preocupación por el deterioro cognitivo, el Centro de Neurología Avanzada entregó cinco recomendaciones respaldadas por la neurociencia para mejorar la memoria en cualquier etapa de la vida. Las sugerencias se basan en hábitos simples, pero efectivos, para mantener el cerebro activo y funcional. Estas actividades ayudan a crear nuevas conexiones neuronales, lo que potencia la capacidad de recordar y de adaptarse a nuevas situaciones. El aislamiento puede propiciar el estrés y la depresión, dos factores que aceleran el deterioro cognitivo. Compartir con amigos, participar en actividades grupales o asistir a reuniones familiares contribuye a mantener la agilidad mental. Tener un espacio ordenado ayuda a que también lo esté la mente. El CNA recomienda asignar lugares fijos para los objetos, anotar tareas y verbalizar lo que se debe hacer. Leer diariamente no solo amplía el vocabulario o la imaginación, sino que también estimula la atención y el procesamiento de información. Según el CNA, todos estos efectos positivos se traducen en una mejor memoria, por lo que incorporar libros, artículos o incluso cómics en la rutina puede tener un impacto duradero. Dormir bien, mantener una dieta equilibrada y controlar enfermedades crónicas como la diabetes o la hipertensión también influyen en la memoria.

Leer también

¿Cuáles son los 4 tipos de concentración?

La concentración química se refiere a la proporción de una sustancia, conocida como soluto, presente Leer más

¿Cómo memorizar más rápido?

¿Por qué ocurre esto? Nuestros cerebros no están diseñados para recordar cada hecho, palabra o imag Leer más