La calibración de los rifles se hace con el rifle en una sola posición específica, paralelo al suelo y con su cuerpo a 90 grados del mismo.
La gravedad actúa exactamente con la misma intensidad, pero "derecho" hacia arriba, y también lo va a desacelerar hasta hacerlo caer, pero no cambiará su curva como en el Tiro horizontal.
El disparo desde abajo de la copa de un árbol, no asegura el Tiro, sino más bien te crea problemas, en principio porque la disposición de las ramas vistas desde abajo, es más densa que viendo de costado y cuesta encontrar un hueco, la trayectoria del balin cambia y se te va arriba el tiro y además el retroceso del rifle se multiplica y no es raro que el ocular de la mira nos voltee una ceja.
Los rifles no se han diseñado para el Tiro vertical, ni siquiera su ergonomia, que tiene que ver con la comodidad en el calce y con cómo "eludir" o disminuir los efectos de una gravedad que te tira el arma hacia abajo desde el pasamanos pero cuando lo apoyamos parado en el hombro, tus manos ya no van a distribuir las fuerzas del retroceso y éste, sumado a la gravedad, te lo mandan sobre la superficie donde apoya la cantonera.
En el Tiro con ángulo negativo la gravedad lo atraerá y acelerará, pero no cambiará su trayectoria, porque es como si lo tirónea hacia abajo de la punta y la calibración horizontal hará que el balin se pase por arriba.
Un verdadero dolor de testiculos al cazar patos desde el terraplén alto de un dique.
La idea sería para un ángulo hacia abajo de unos 45 grados y a unos 25m de distancia, tirarle al pato debajo de la línea de flotación, que es en donde va escondido el corazón.
Hoy en dia los distanciómetros traen incorporada la corrección automática de acuerdo a la inclinación, desafortunadamente sólo sirve para fusiles y de ciertas características, pero ilustra muy bien los efectos por los que preguntas.