:

¿Cómo funciona un visor nocturno?

Nerea Soria
Nerea Soria
2025-09-26 10:07:46
Respuestas : 26
0
Un dispositivo de visión nocturna, también conocido como instrumento de visión nocturna, o gafas de visión nocturna, es un dispositivo óptico electrónico que permite la visualización de imágenes con bajos niveles de luz, mejorando la visión nocturna del usuario. El dispositivo mejora la luz ambiental del espectro visible y convierte la luz del infrarrojo cercano en luz visible que puede ser vista por el usuario; esto se conoce como intensificación de la imagen. Un dispositivo de visión nocturna suele constar de un amplificador de luz, una funda protectora y puede tener algún tipo de sistema de montaje, muchos dispositivos de visión nocturna también incluyen una protección montada sobre la lente para proteger al dispositivo de posibles daños causados por peligros ambientales. La imagen producida por un dispositivo de visión nocturna suele ser de un color verde monocromo, ya que se considera que el verde es el color más fácil de observar durante períodos prolongados de oscuridad. Los dispositivos de visión nocturna pueden ser pasivos y depender únicamente de la luz ambiental, o bien pueden ser activos y utilizar un iluminador de luz infrarroja para visualizar mejor el entorno. Un dispositivo de visión nocturna es un aparato que amplifica la luz ambiental, este tipo de equipamiento es muy usado por las fuerzas armadas de varios países. Generalmente, el dispositivo es montado sobre el casco de combate de un soldado, la luz que produce el dispositivo suele ser de un color verde monocromo. La visualización de la radiación térmica infrarroja se conoce como termografía y opera en una sección diferente del espectro electromagnético. Algunas armas de fuego pueden llevar una mira telescópica térmica.
Yago Guardado
Yago Guardado
2025-09-26 09:17:01
Respuestas : 27
0
El visor nocturno puede utilizarse en ámbitos de escasa o nula visibilidad, y funciona mediante la captación de la luz que existe en el ambiente, transformando los fotones entrantes en electrones, los cuales penetran y se amplifican en una pantalla de fósforo. A resultas de este proceso se obtiene una imagen que consiste en la recomposición de la escena vista a través de un objetivo, y cuya calidad no deja de estar limitada por las condiciones nocturnas, tales como mayor luminosidad a causa de la luz de la luna o las estrellas, presencia o no de niebla, u otras condiciones atmosféricas. Esta tecnología de visión nocturna evoluciona constantemente; desde su aparición ha pasado ya por cuatro generaciones. Los visores de primera generación proporcionan una imagen borrosa y emiten algún sonido, en comparación con los de segunda generación que carecen de ruido y logran una mayor amplificación de electrones, proveyendo una imagen mucho más nítida. Le sigue la generación XD4, que se caracteriza por la captación de imágenes casi perfectas aún en condiciones de oscuridad extrema, permitiendo la visión a una distancia de 500/600 metros. La generación XR5 es la más avanzada y la más utilizada por los profesionales de mayor exigencia, ya que permite la observación incluso en las peores condiciones. Las marcas de mayor renombre son EOtech, Bushnell, Night Owl Optics y Red Dot. En airsoft podemos encontrar varias marcas que fabrican visores nocturnos, como Delta Tactics y Swiss Arms entre otros...

Leer también

¿Cuáles son las medidas de seguridad del armamento?

La seguridad de las armas de fuego es un conjunto de reglas y recomendaciones que permiten manipular Leer más

¿Es legal usar visores nocturnos?

La distribución y comercialización de los visores nocturnos y térmicos para armas de fuego se realiz Leer más